📚 3 videojuegos que podrían salvar el mundo

Y Netflix regalando un millón de dólares 💲

En esta pepita aprenderás:

  • Qué es la Ley de Joy y por qué tiene en jaque a las multinacionales 😵‍💫

  • Por qué Netflix regaló un millón de dólares para saltársela 😎

  • 3 videojuegos que ya están cambiando el mundo 🎮

¡Hola! Últimamente nos gusta el tema de los videojuegos 🎮 Hace poco hablamos de cómo Minecraft o Fortnite definirán tu futuro (al final te dejo esta pepita), pero es que no solo en eso son importantes.

¿Y si te digo que Netflix es quien es ahora gracias a ellos? ¿O que incluso pueden salvar al mundo? 🥴

¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

Tiempo de lectura: 6 minutos, lo que tarda Netflix en darte una buena recomendación

Pepita Número 148: 3 videojuegos que podrían salvar el mundo

La economía del conocimiento 💰

No quiero alarmarte, pero la sociedad ha cambiado. Desde la llegada de Internet el poder de las empresas ha dejado de estar en el dinero y se ha ido hacia el conocimiento. Ahora las que más triunfan son las que cuentan con más y mejor conocimiento.

Pero… Hay un problema. ¿Conoces la Ley de Joy?

Ley de Joy: el mayor problema de las grandes empresas 😩

Esta ley dice: da igual quien seas, la mayoría de las personas más inteligentes del mundo trabajan para otros.

🧠 Parémonos un segundo a analizar esta frase. Imagina a Google: seguro que cuenta con las mejores mentes. Pero ¿no tiene Amazon también a los mejores? ¿Y Apple? Pero vayamos aún más lejos: ¿tienen a los mejores electricistas, cocineros o psicólogos?

Por mucho que tengas un equipo de genios nunca podrás tener a todos los genios de todos los ámbitos existentes. Y esto, ahora que el conocimiento significa poder, es un obstáculo.

¿Cómo podríamos superarlo en nuestra empresa? Te lo explico con un ejemplo: Netflix 🎥

Caso Netflix: el día que regalaron 1 millón de dólares 🟡

Te pongo en situación: oficinas centrales de Netflix, 2006. La compañía quiere mejorar su sistema de recomendación para ofrecer a sus clientes las películas perfectas. En lugar de contratar a un equipo para que lo haga van a utilizar un método poco convencional: darán un millón de dólares a cualquiera que les traiga una solución.

Solventaron la Ley de Joy con creces; ahora tenían a los mejores físicos, ingenieros o programadores trabajando para ellos. Pero aún podemos darle otra vuelta de tuerca, porque resulta que no ganó quien le ofreció el algoritmo ni la fórmula perfecta. Ganó un equipo que les ofreció un videojuego 🎮

Este era un juego muy simple, consistía en un dependiente virtual que te decía: “mira, a un cliente le gustaron estas tres o cuatro películas. Ahora le voy a recomendar ésta basándome en sus gustos, ¿qué nota le das a mi recomendación?” Y ya, tu único deber era puntuarla. La gracia es que pusieron a jugar a los mayores “cinéfilos” para crear una base de datos perfecta.

Lo único que hicieron fue copiar la estrategia de Netflix. La compañía se saltó la Ley de Joy, y el equipo ganador les ofreció un juego basado en saltarse la Ley de Joy. ¡De repente podías contar con el conocimiento de todos los amantes del cine del mundo!

Es un doble ejemplo perfecto de cómo afrontar estas situaciones; no hace falta que premies con millones de dólares, pero sí que plantees un reto o animes a la gente a demostrar su sabiduría. Si quieres que tu empresa tenga poder en la época actual debes contar con todo el conocimiento posible, y esta es una manera extraordinaria.

3 videojuegos que están salvando el mundo 🌍

Pero esto no va solo de empresas, también se está usando para mejorar el mundo. Aquí tienes algunos ejemplos más de cómo saltarse esta ley mediante los videojuegos:

  • Foldit: videojuego donde los jugadores dan ideas a los científicos sobre las posibles estructuras de las proteínas. Gracias a él se ha descubierto la estructura de una parte del virus SIDA.

  • World without oil: se sitúa a los jugadores en un mundo donde ya no se utiliza el petróleo. Deben dar ideas y soluciones para resolver las crisis climáticas, políticas o económicas de este hipotético (y muy probable) mundo.

  • Peacemaker: juego centrado en el conflicto entre Palestina e Israel. El jugador, desde uno de los dos bandos, debe buscar soluciones diplomáticas y realistas con las que alcanzar la paz entre ambos países mientras que va concienciándose sobre la gravedad del conflicto.

✨ Resumen en una frase: "El activo más valioso de nuestra sociedad es el conocimiento colectivo."

"Cambio de juego", por David Edery

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR:

Leader Summaries es una biblioteca de resúmenes de libros de desarrollo profesional y personal con un catálogo de más de 500 obras.

Leader Summaries es ideal para:

  • Formar a tus empleados o equipo directivo.

  • Mejorar tu propuesta de valor.

  • Aumentar tu tasa de conversión en tu embudo de ventas.

  • Reducir tu tasa de cancelación (churn rate) en productos o servicios de suscripción.

¿Tienes una empresa? Benefíciate de nuestras tarifas reducidas para grupos. Contáctanos para solicitar una DEMOSTRACIÓN GRATUITA para tu negocio

📋 Cita del día:

"Creo que los videojuegos pueden ser una herramienta muy valiosa para ayudar a las personas a pensar de manera diferente y desafiar su forma de ver el mundo" - Shigeru Miyamoto (creador de Mario y The Legend of Zelda)

🤣 Meme del día:

Lo prometido es deuda: aquí te dejo nuestra pepita sobre Minecraft, Fortnite y tu éxito.

Si te ha gustado y tienes curiosidad, recuerda que puedes leer el resumen completo de este libro en Leader Summaries. Te lo dejo por aquí.

¡Hasta mañana!

Pepita extraída por Iván F.G.

¿Te ha gustado el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente