📚 A la cárcel

Imagínate estar encerrado durante 17 años.

En la misma celda. Con la misma ventana y el mismo lavabo mohoso.

Vas a ver cómo acaba el invierno y comienzan a florecer los parques 17 veces.

Verás 17 primaveras, 17 veranos y 17 otoños. También 17 Nocheviejas.

Imagínatelo.

Bien. ¿Acaso no intentarías salir cómo fuera? ¿No cavarías un agujero hasta el centro de la Tierra si hiciera falta?

Entonces, ¿por qué aún no lo haces?

Mira: nos vamos a pasar un tercio de lo que nos queda de vida durmiendo. 8 horas diarias.

La verdad, me parece poético que 1/3 de la existencia humana la pasemos en sueños y pesadillas. Pero eso es otro tema.

Otro tercio de lo que te resta lo vas a dedicar a hacer malabares temporales: tiempo para ver a tu familia, pasarlo con tus hijos, dedicarlo a tus hobbies, irte de viaje.

Todo esto a lo que muchos llaman “vida” tendrás que encajarlo en otras 8 horas.

¿Y las que quedan? Las vas a pasar trabajando.

8 horas diarias.

Si empezaste con 18 y piensas jubilarte a los 70 (si nos lo permiten) trabajarás durante 52 primaveras (aproximadamente).

52/3= 17.

Ese es el total.

17 años de tu vida los vas a pasar trabajando.

Si odias tu trabajo, vives esperando a los findes de semana y a esas vacaciones en Benidorm en agosto,

si te tomas tu trabajo como un peaje a pagar, es como si aceptaras una condena de 17 años.

¿Es lo que quieres?

Obvio que todos tenemos que trabajar y alimentar a nuestra familia. Eso es inevitable.

Lo que no está escrito en ningún lado es que tengas que pasar esas 8 horas diarias como un alma en pena.

Una cosa es trabajar. Otra sufrir trabajando.

Ya que tenemos que hacerlo, busquemos formas de disfrutarlo. Por ejemplo:

¿Cuántas vidas salva lo que haces en tu trabajo? ¿Qué ayuda a construir? ¿Cómo estás haciendo con esas 8 horas un mundo mejor?

Siempre hay un motivo, por remoto que sea. Siempre hay uno.

No sé, llámame idealista, loco o idiota.

Pero ya que voy a estar 17 años haciendo algo, prefiero pasarlos sonriendo orgulloso que llorándolos.

Pepita de hoy de: "La nueva fórmula del trabajo", por Laszlo Bock

¡Hasta la próxima lección!

Correo presentado por Iván F.G.

Equipo Libro al día.

💝 ¿Deseas ser quien mejore la vida de esa persona que quieres ver feliz y exitosa? Si sabes que tiene el potencial para hacer algo con su vida, y todos lo tienen, envíale este correo. Y si te han reenviado este correo y esto te encanta: Regístrate aquí.