📚 Algo simple pero poderoso

Que puede cambiar tu vida

¡Bienvenido a la pepita de oro de hoy! ¿Sabes por qué el simple hecho de creer que tienes un futuro puede dar un vuelco de 180º a tu vida?

Solo hace falta fijarnos en la historia…

¡Sigue leyendo para descubrirlo! 👀

Algo simple pero poderoso

Antes del año 476 d.C, fecha donde hicieron papilla a los romanos, la sociedad estaba llena de esperanza, novedad y de filósofos extasiados de saber.

El futuro era algo que se buscaba, y pintaba muy muy bien.

Sin embargo, tras siglos de abundancia, nuevos poderes y mucho conocimiento; la caída del Imperio Romano nos llenó de desesperanza.

¿Qué iba a ser del futuro sin el gobernador? ¿Sin nuestro modo de vida mantenido por siglos? ¿Sin esa estabilidad placentera?

Acabábamos de entrar en la decadente Edad Media.

Un período donde abundaba la podredumbre, la miseria, el ostracismo, el miedo, y la incertidumbre por encima de todo.

Ya nadie creía en el futuro. La Edad de Oro era cosa del pasado. Y en el presente, lo mejor que podías hacer era mantener la cabeza sobre tus hombros. (Que ya era mucho, desde luego).

No obstante, pasaron los años y un marinero “descubrió” América en el 1492 d.C. Lo conoces. Se llamaba Cristóbal Colón.

Pero lo que sobre todo sobre todo trajo consigo, no era el conocimiento de un nuevo continente. Sino: La esperanza.

🗣️ “¿En serio hay un nuevo continente del que no saben ni los reyes, ni los sacerdotes enviados de Dios? ¿Qué otras cosas creemos saber y que no sabemos, o que aún ni conocemos?”

Este cambio de mentalidad rompió los moldes mantenidos por 1000 años. Y un montón de nuevas corrientes aparecieron:

El renacimiento, la teoría heliocéntrica, el empirismo, nacionalismo, unos cuantos -ismos más y el mercantilismo.

Gracias a creer en un futuro próspero, de nuevas tecnologías y saberes, la gente comenzó a apostar por su futuro.

¿Pero cómo lo hacía? Pues gracias al “dinero futuro”.

1) Pongamos el ejemplo de una mujer que quiere abrir una panadería. Esta mujer, como ahora confía en el futuro, le pide al banco la cantidad de 10mil monedas de oro para abrirla.

2) Con la confianza de que luego podrá devolverlas con intereses, el banco se las presta.

3) Entonces, la panadera paga a un buenísimo constructor para que levante su hermosa panadería.

4) Esas 10mil monedas ahora las tiene el constructor que, confiando en el sistema financiero, las mete en el banco en lugar de bajo su colchón.

5) De nuevo, el banco tiene las mismas 10mil monedas de oro.

6) No obstante, el constructor le comenta a la panadera que los materiales ahora son más caros y que necesitará otros 10mil. Por tanto, la panadera se los pide de nuevo al banco.

7) El banco la presta otra vez las mismas 10mil monedas. Recibiéndolas el constructor, y de nuevo, depositándolas en el banco.

Pero resumiendo: ¿qué ocurrió con las monedas en realidad?

Mientras que el banco tiene las mismas 10mil monedas. El constructor cuenta con tener 20mil en el banco. Y la panadera debe 20mil al banco que aún no tiene.

Es decir, que gracias a creer en un futuro prospero, las mismas 10mil monedas de oro han servido para construir un negocio beneficiando a 3 personas distintas:

- 👩‍🍳 La panadera: se ha atrevido a montar un negocio con dinero que no tiene.

- 🏦 El banco: a prestarlo, confiando que se lo devolverán con intereses.

- 👷 Y el constructor: a guardarlo en el banco y no bajo su colchón, confiando en que al banco le irá bien su negocio.

Y ese es, en el fondo, el poder de la confianza que puede dar un vuelco a tu vida de 180 grados. El mismo vuelco que transformó toda nuestra sociedad desde el 1500 d.C hasta nuestros días.

Reflexión de hoy: uno solo puede construir en el futuro si confía en él.

"Sapiens", por Yuval Noah Harari

Correo presentado por Charlye Dem


🐸 Comparte esta newsletter con tus amigos para mejorar vuestras conversaciones. Y si te han reenviado este correo: Regístrate Aquí.