📚 Alimenta tu ego

¿Por qué el ego sí es bueno? Y ¿Por qué necesitas alimentarlo para cumplir con lo que te propongas?

¡Buenos días! Si has leído sobre desarrollo personal habrás leído infinidad de veces que el ego es malo. Y no solo en los libros, en cualquier lado al que vayas lo catalogarán de terrible.

Pero hoy le daremos una vuelta de 180 grados a todas tus ideas anteriores. ¿Por qué el ego sí es bueno? Y ¿Por qué necesitas alimentarlo para cumplir con lo que te propongas?

¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy? 🧠🆙

Tiempo de lectura: 4 minutos, y mi pareja 5 (¡Gané! Queredme).  

Pepita Número 57:   Alimenta tu ego

Un día, un joven alucinado por las películas que veía sobre los monjes, no tardó en comprar el próximo vuelo al Tíbet dispuesto a convertirse en el mejor que hubiera existido jamás.

Años después, el chico estaba convencido de haber aprendido todo sobre las enseñanzas del Buda, meditaba sin descanso, y estaba ansioso porque celebraran su ordenación. ⛩️

Se pasaba los días preguntándole a su maestro si ya era el momento de ascender en su camino espiritual, pero este siempre le respondía diciendo que todavía no estaba preparado.

Primero debes dominar tu ego – Le decía. Pero el aún aprendiz no sabía por qué su maestro siempre le decía aquello.

Un día de verano, al maestro se le ocurrió darle una lección al ansioso joven. Antes de una meditación les prometió a todos sus alumnos que, quien meditara mejor, se llevaría un rico helado de chocolate. Algo que el chico llevaba años sin probar.

Si consigo meditar mejor que los demás conseguiré mi ordenación y un rico helado de chocolate. – Se dijo.  Y seguro de sí mismo, el joven se puso a meditar imaginando su victoria.

Sin embargo, y mientras lo intentaba, no paraba de verse saboreando el rico helado. Por mucho que se concentrara en su respiración no conseguía despejar su mente y, se le estaba dando tan mal, que ya se imaginaba a otro discípulo disfrutando de aquel premio.

Terminada la meditación, el maestro explicó que todos lo habían hecho muy bien salvo una persona, con lo que el aspirante a monje no tardó en incorporarse.

Maestro, yo admito que pensé tanto en el helado que no pude concentrarme. ¿Pero cómo supo que fui yo? – Dijo algo molesto. Y sonriendo el monje, le explicó que no podía saber lo que pensaba, pero que sí sabía lo poco que había tardado en levantarse al creer que hablaba de él.

Tras esto, los demás alumnos asintieron reafirmando la enseñanza de su maestro, con lo que este, acabó por decidir implementar más enseñanzas como estas en su templo.

El ego asoma sus colmillos cuando se siente atacado, cuestionado u ofendido. Y al haber sido dominado por él, el aprendiz se quedaría sin su helado hasta que fuera capaz de dominarlo.

Y sí, lo sé. Este no es el ego que tenemos que alimentar. Pero el ego del cual vamos a aprender no es el del aprendiz, sino el del maestro. ⁉️ ¿No te diste cuenta?

Los libros de desarrollo personal siempre nos dicen que escapemos de nuestro ego, ese que acaba transformándose en egoísmo y soberbia. Pero hay algo que no te dicen del ego, y es que lo necesitamos para ponernos en marcha y seguir trabajando en nuestros objetivos.

Cuando realizamos algún proyecto que nos ha costado mucho trabajo y esfuerzo, el hecho de ver escrito nuestro nombre y que los demás puedan reconocer nuestro trabajo, nos impulsa a seguir trabajando.

Es como los artistas. Si nadie tuviera ego, ningún cuadro estaría firmado, todos los libros serían anónimos y las películas no tendrían veinte minutos de créditos.

El ego nos anima a buscar el reconocimiento que nos motive a seguir innovando y a hacer mejor las cosas. Al igual que el monje, la ingeniosa idea que tuvo les enseñó a sus alumnos una gran lección; idea que acabó siendo reconocida y que impulsaría al monje a seguir enseñando con ideas similares.

✨Resumen en una frase: El ego te tiene que servir como impulsor para seguir trabajando y no como medida de lo que vales. Úsalo, pero que no te use a ti.

Vaya historia la del aprendiz ¿No? Reflexionar sobre los errores da mejores resultados que si todos acaban felices y comiendo perdices. Y es que, Hemos evolucionado con un grado de Insatisfacción e inseguridad ⬅️ Léela y me entenderás.

Valorando esta pepita ayudarías a mi ego a seguir trabajando 🤭 ¡Mantente siempre aprendiendo! 👋

Pepita extraída por Charlye Dem (hola ego).

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente