📚 Arte milenario para evitar ridículos

Corea salvará nuestra dignidad

Te propongo una técnica fácil y rápida para mejorar tus relaciones sociales. Atento…

La maestría de relacionarlos radica en escuchar lo que no se dice y ver lo que no se muestra”.

Tony Robbins

- Pero bueno, ¿de quién es el funeral?

En la terraza de un bar, tres amigos y yo tomábamos una cerveza. Jorge, recién llegado y viendo nuestras caras serias, decidió hacer su entrada triunfal.

- De mi gato. Murió anoche - Dije yo.

Evidentemente, se quedó más pálido que una sábana.

Esta anécdota sucedió hace un año, y aunque ahora nos reímos de la situación sé que nunca se me va a olvidar.

Porque todos tenemos un amigo como Jorge. A veces, incluso nosotros somos Jorge.

Y la liamos tanto que solo deseamos hundirnos bajo tierra.

Ahora bien, ¿existe alguna técnica para evitarnos más de un ridículo?

Pues sí. En Corea, que siempre van más adelantados.

Se llama Nunchi, y la han convertido en un arte milenario.

Porque piénsalo. Corea está justo entre China y Japón, dos superpotencias mundiales que la han invadido más de 800 veces (literalmente).

A la fuerza descubrieron que su única forma de prosperar era ser simpáticos y complacientes.

Pero veamos: ¿en qué consiste el Nunchi? ¿Cómo desarrollarlo?

Podría traducirse como “medida ocular” en español, y es un nombre bastante acertado.

Porque el Nunchi es el arte de predecir los pensamientos y estados de ánimo observando solo el comportamiento.

Pero no de una persona solo, no. De una habitación.

Te explico: ¿alguna vez has estado en la misma habitación que un famoso?

Puede que ni supieras quién es, pero sabías que algo pasaba. Porque todo el mundo miraba hacia el mismo lado y hablaba entre susurros.

Lo mismo sucedería en mi caso. Todos me miraban con caras serias, y si Jorge hubiera observado la escena completa, habría olido algo raro.

De eso se trata el Nunchi.

Cuando te encuentres en una situación social, ya sea con amigos o en tu nuevo trabajo, observa todo el cuadro.

A quién miran, en qué tono hablan, cómo se relacionan entre sí. Ve recopilando pistas como si de un detective se tratase.

Pistas que te conduzcan a averiguar:

  1. ¿Cómo se sienten ahora?

  2. ¿Quién es el líder de esta sala?

  3. ¿De qué temas les gusta hablar?

Así solo tendrás que adaptarte a su ecosistema para caerles bien.

O, al menos, para no hacer un ridículo espantoso.

PD: si quieres aprender más sobre cómo comunicarte socialmente para transmitir siempre la imagen que deseas de ti, este domingo enviaremos la guía interactiva Las 16 leyes indiscutibles de la comunicación, con todas sus pepitas resumidas y en menos de 15 minutos.

Para recibirlo, entra a Libro al Día PRO antes del domingo a las 19:00. Después desaparece para siempre.

"El poder del Nunchi", por Euny Hong


🐸 Comparte esta newsletter con tus amigos para mejorar vuestras conversaciones. Y si te han reenviado este correo: Regístrate Aquí.