📚 Busca la libertad, no la riqueza

Extra: la cruda realidad de Bezos

¡Hola! Hoy aprenderás: ¿Tiempo… O dinero? ¿Riqueza… O libertad? Ha llegado la hora de elegir. Y, si eres de los que valora más su tiempo que su cuenta bancaria, esta pepita es para ti.

Busca la libertad, no la riqueza

Lección ampliada del libro original


💡Desde pequeños nos enseñaron a "buscar la libertad". Pero sin darse cuenta nos enseñaron a todo lo contrario: a matarla. Al tener que conseguir dinero y estudios para “conseguirla”.

“Ten unos buenos estudios, consigue un trabajo estable y tendrás una buena vida”.

Nuestros padres nos lo decían con buena intención. Pero es mentira.

Ese es el camino para, con suerte, disfrutar durante dos horas de tu día. ¿No me crees? Deshojemos la flor:

Pasas 8 horas al día trabajando. 8h durmiendo (deberías). 1h en ir y volver del trabajo (si tienes suerte). 2h haciendo desayunos, comidas y cenas (si no tienes niños).

Y eso sin entrar en detalles (ducha, maquillaje, posponer alarmas). ¿Qué nos quedan? 2-3 horas al día para nosotros, que apenas disfrutamos porque llegamos a ellas agotados.

No. Si quieres disfrutar de la única vida que tienes y crear tu libertad, algo hay que cambiar. Necesitamos reordenar nuestra vida.

Y… Que sea el trabajo, y no el descanso, lo que nos ocupe dos horas al día.

"El trabajo perfecto es el que se tarda menos en trabajar" - Tim Ferriss

 Pero, ¿eso se puede? Sí. El problema es que parece tan loco que muchos ni se lo plantean, y siguen aspirando a “ser ricos” más que a “tener libertad”.

¿Y cómo podemos trabajar menos, tener más libertad y no morirnos de hambre? 2 trucos.

 ▪️ El primero: como dice Frank Ocean, “solo tienes que sentirte cómodo ganando (y gastando) menos dinero”.

Al fin y al cabo, ¿qué vale más: un sueldo de $200.000 que no puedes disfrutar porque vives trabajando, o uno de $50.000 trabajando 2 horas al día?

▪️ El segundo: haciendo caso a unas de las leyes que escribió Robert Green es su libro Las 48 leyes del poder: Conseguir que otros hagan tu trabajo y llevarte el mérito.

En otras palabras: delegando tus tareas para ganar más sin trabajar.

Pero… Eso no es todo. Si quieres saberlo todo sobre cómo trabajar dos horas al día y aún así tener dinero de sobra, el domingo enviaremos el Libro Ampliado: La semana laboral de 4 horas.

Con 9 pepitas que cambiarán tu mentalidad y tu futuro para siempre.

Porque, como dijo Benjamin Disraeli: “la vida es demasiado corta como para ser pequeña”. Es tu momento de empezar a aprovecharla.

Lección de hoy de:

"La semana laboral de 4 horas", por Tim Ferriss

Pepitas express

3 Lecciones que podrían cambiar tu vida

💡Mito 6 de tu trabajo: “vaya vago”. Eso te dirán cuando descanses. Pero dedicarte tu tiempo no es ser vago, es ser inteligente. De hecho, Harper Lee escribió “Matar a un ruiseñor” en su año sabático.

💡¿Prefieres arriesgarte, fracasar e intentarlo otra vez o no arriesgarte y seguir como hasta ahora? Es mucho mejor para un hombre equivocarse siendo libre que acertar encadenado” - Thomas H. Huxley.

💡Otro motivo para reducir tus jornada laboral: La vida real no se divide en semestres, no tendrá largas vacaciones de verano, de Navidad, puentes, etc. Y pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo eso tendrás que hacerlo en tu tiempo libre” - Jeff Bezos.

🚀 El domingo a las 7 pm (GMT+2) nuestros suscriptores pro recibirán un paquete exclusivo con estas y otras 6 lecciones resumiendo el libro entero. Incluye mejores consejos, frases, pasos prácticos y contenido exclusivo no disponible en la versión del libro original.

*Estas lecciones, una vez enviadas, desaparecerán para siempre

Correo presentado por Iván F.G.


🐸 Comparte esta newsletter con tus amigos para mejorar vuestras conversaciones. Y si te han reenviado este correo: Regístrate Aquí.