- Libro al Día
- Posts
- 📚 ¿Cómo “fracasar” como empresario?
📚 ¿Cómo “fracasar” como empresario?
Evita caer en este error tan obvio 👎

En esta pepita aprenderás:
¿Por qué es mejor buscar lo que NO debes hacer en lugar de lo que sí? ❌
¿Cómo puedes ser mejor que tu competencia? 🎯
¿Porqué la inteligencia está sobrevalorada? 🧠

Liderar una empresa significa tomar decisiones importantes. Algunas te retrasarán, otras te elevarán, y otras serán tu última decisión 💔
¿A qué me refiero?
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos, poco si se trata de invertir bien tu tiempo aprendiendo.

Pepita Número 190: ¿Cómo “fracasar” como empresario?


A todos nos resuenan multitud de historias sobre cómo llegar a alcanzar el éxito empresarial:
Con Vans aprendimos la importancia de crear un fuerte vínculo con tu público.
Con Nintendo la relación tan estrecha que existe entre éxito e innovación.
Y con Ikea descubrimos la importancia de involucrar a tus clientes en el proceso del producto para aumentar las ventas (montar tus propios muebles).
Sin embargo, alguna vez te dijeron…
¿Cómo fracasar como empresario?
«La gente trata de ser inteligente. Lo único que intento hacer yo es “no” ser idiota».
Esta frase la dijo Charlie Munger, reconocido inversor y socio de Warren Buffet, y uno de los multimillonarios más reconocidos del mundo.
Muchas veces, perseguir el éxito no tiene que ver con ser el más inteligente y crear las mejores estrategias. Más bien se trata de «no» hacer lo que sabes que te perjudica.
Evitar caer en errores obvios te pondrá cinco escalones por encima de los que intentan conseguir “inteligentemente” lo mismo que tú; ignorando que lo primero que se debe hacer es no ser un idiota.
Lo digo de nuevo: Para llegar al éxito «no» hagas lo que sabes que «no» debes hacer.
¿Deseas tener buena salud? No tengas una vida sedentaria y una mala alimentación.
¿Quieres tener mejores relaciones? No quieras hablar de ti continuamente en tus interacciones.
¿Quieres tener éxito profesional? No quieras estar al día con la cartelera de Netflix, Disney+ y HBO.
Pero volviendo al inicio, y haciéndonos las preguntas correctas para intentar no ser unos idiotas en lugar de buscar ser inteligentes, pregúntate: ¿Cómo fracasar como empresario?
Compitiendo con todo el mundo.
¿Sabes por qué?
Los ganadores no compiten contra los demás
Volvamos de nuevo a las palabras de Charlie Munger: Siempre tome el camino alto, el menos transitado de gente.
Piénsalo…
Los verdaderos ganadores no compiten contra los demás, en todo caso lo hacen contra sí mismos intentando superarse día tras día.
Las mejores cimas son solitarias; no picos de montaña, abarrotados de turistas, donde llegar arriba ya no supone una gran hazaña.
Entonces, ¿cómo puedes convertirte tú en uno de estos ganadores?
La respuesta fácil es: creando tu propio monopolio. Pero hay que entender bien el por qué y el cómo.
Veámoslo.

💡Resuelve el problema
Imagina que estás en un océano (llamémoslo océano rojo) lleno de barcos de pesca que compiten por los mismos peces. Aquí la competencia es feroz, la presión alta y los márgenes de beneficios estrechos.
Sin embargo, si decides cambiar de océano y navegar hacia otro (llamémoslo océano azul), las cosas son completamente diferentes:
Hay menos barcos
Los peces son más grandes y abundantes
Y la presión es baja con márgenes más amplios
El océano azul es el lugar donde puedes ser el único pescador y tener mayor éxito en comparación con el océano rojo.
Por consiguiente, si deseas navegar por este océano deberás:
Encontrar un nicho vacío en el mercado.
Ofrecer algo único y novedoso que nadie más esté ofreciendo.
O hacer una mejor versión de algo existente.
De esta manera dejarás de vigilar tanto a tu competencia y empezarás a mirar más hacia el futuro próximo al que quieras ir con tu empresa.
✨Resumen en una frase: Evita los errores obvios y enfócate en lo que realmente importa para alcanzar el éxito.


"De Cero a Uno", por Peter Thiel

🤣 Meme del día:

¡Necesitamos tu ayuda!
Nos gustaría preguntarte acerca del contenido de las pepitas, si es demasiado largo, demasiado corto, si te gustan las secciones de Pepitas Express, el Meme, si echas en falta algo…
Queremos traerte lo mejor, por eso nos gustaría saber tu opinión. Déjame tus propuestas y comentarios al votar la pepita más abajo seguido de este emoji: 💡
¡Mantente siempre aprendiendo!
🟡 Pepita extraída por Charlye Dem.
⭐ Si deseas profundizar más sobre este libro, tenemos un resumen más extenso en Leader Summaries que te ayudará a afrontar cambios que parecen imposibles. Para acceder al 50% por ser suscriptor de Libro al Día, click aquí.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente