- Libro al Día
- Posts
- 📚 ¿Cómo convierto una idea en un negocio?
📚 ¿Cómo convierto una idea en un negocio?
Así nacen las empresas exitosas

¡Hola! Hoy aprenderás: cada vez está más de moda “la vida emprendedora”. Ser tu propio jefe, montar tu propia empresa. Pero, ¿qué tienes que hacer para hacer tu sueño realidad (y que no se desmorone por el camino)?
¿Cómo convierto una idea en un negocio?
Lección ampliada del libro original

💡Pues mediante una startup. O lo que es igual, una o más personas que se juntan sin una idea definida, sin producto ni consumidor definidos, pero que deciden bombardear el mercado con ideas rápidas para averiguar quién compra y qué.
▪️ Cuidado, no confundas “startup” con pequeña empresa. Una frutería es una pequeña empresa. Una frutería centrada en la innovación, en aprovechar las nuevas tecnologías y en escalar para expandir su negocio es una startup.
▪️ ¿Un ejemplo claro de startup? “The Facebook” en 2004. O Airbnb tres años más tarde. Empresas enormes que nacieron de la idea y la ilusión de sus creadores.
▪️ Porque luchar por vivir de tu idea es apasionante… Aunque digan lo contrario. “No te arriesgues, he leído que 9 de cada 10 startups fracasan”, nos dicen preocupados. Eso es solo una leyenda. Claro que muchas mueren, pero otras muchas se convierten en empresas rentables a largo plazo.
▪️ ¿Qué diferencia a ganadoras y perdedoras? Hay muchos motivos. Uno de los principales: tratar a tu startup como si ya fuera una empresa, aunque nos parezca lo más lógico.
▪️ “En una empresa industrial, al consumidor solo le importa si tu producto le da valor y funciona. Pero, en una startup, ni sabes quiénes son tus posibles consumidores ni lo que es valioso para ellos” - Eric Ries
▪️ “La planificación es una herramienta que solo funciona si disponemos de una historia de funcionamiento larga y estable” - Eric Ries
▪️ Si no es con planificación, ¿con qué es? ¿Cómo se convierte una startup en una gran empresa? Con ciencia. Concretamente, con el método Lean Startup.
▪️ Un método creado para tratar a cada startup como un gran experimento del que ir recogiendo información, para que conozcas tu mercado como la palma de tu mano y puedas ofrecer ese producto que os lleve a la cima.
Este domingo, en el Libro Ampliado que enviaremos a los suscriptores pro, lo desgranaremos paso a paso. Pero de momento, atento al siguiente correo: ¿cómo crear el primer producto de tu startup (Mínimo Producto Viable)?

Lección de hoy de:
"El método Lean Startup", por Eric Ries


Pepitas express
3 Lecciones que podrían cambiar tu vida
💡Al crear el primer producto de tu startup, ¿hace falta que sea perfecto? No, no y rotundamente no. De hecho, la ciencia ha demostrado que los consumidores prefieren un primer producto completado al 80% que al 100%.
💡Un truco para tu startup y para tu vida de Tim Ferriss, autor de “La semana laboral de 4 horas”: “la forma en que te vuelves de clase mundial es haciendo buenas preguntas”.
💡¿Y para conseguir más clientes? Otro truco: haz como Uber, quien creó un plan de referidos para que sus compradores ganaran dinero cada vez que sus amigos usaran Uber. Ganar-ganar de manual.
🚀 El domingo a las 7 pm (GMT+2) nuestros suscriptores pro recibirán un paquete exclusivo con estas y otras 7 lecciones resumiendo el libro entero. Incluye mejores consejos, frases, pasos prácticos y contenido exclusivo no disponible en la versión del libro original.

Correo presentado por Iván F.G.
🐸 Comparte esta newsletter con tus amigos para mejorar vuestras conversaciones. Y si te han reenviado este correo: Regístrate Aquí.