- Libro al Día
- Posts
- 📚 ¡Contratado!
📚 ¡Contratado!
Cómo hacer la entrevista de trabajo perfecta
✨ Resumen en una frase
“Fallar en la preparación es prepararse para fallar”.
☠️ Mal necesario
Sí, yo también fui a una entrevista de trabajo de la que nunca recibí respuesta.
Ni un “gracias por venir”, ni un “no eres tú, somos nosotros”.
Nada.
Quizá por eso le tengamos tanto pánico a las entrevistas de trabajo.
No son una experiencia agradable, precisamente.
Pero ¿sabes qué?
Nunca más te volverá a ocurrir, porque te voy a explicar cómo hacer la entrevista de trabajo perfecta.
Vas a salir de cada oficina con los jefes suplicando ser contratados por ti.
Así que venga, al grano. Toda entrevista perfecta se divide en 3 fases: preparación, momentos previos y acción.
Preparación
Solemos estar nerviosos porque pensamos que van a ir a cazarnos, pero no; la realidad es que el entrevistador juega a nuestro favor.
Piensa que cada entrevista le cuesta a la empresa muchísimo tiempo, dinero y horas de aburrimiento. Están deseando que seas fantástico.
En ocasiones, puede que hasta estén igual de nerviosos que tú. Así que deja de verlos como máquinas y comienza a pensar en ellos como lo que son: humanos.
Hacerlo, por propia experiencia, te ayudará a calmarte.
La segunda mayor causa de nervios es no estar lo suficientemente preparados.
Como decía Franklin: “fallar en la preparación es prepararse para fallar”. Eso nunca puede ser una opción.
Crea una lista con las 50 preguntas más comunes en las entrevistas de trabajo (“¿Cuáles son tus puntos débiles?”, “¿Dónde te ves de aquí a 5 años?”) y redacta las respuestas que te gustaría dar.
Puedes ayudarte de YouTube, TikTok o blogs de Google especializados en el tema.
Pero… Vayamos un poco más lejos.
Investiga también cómo son los procesos de selección en la empresa que te entrevistará, y un par de días antes date una vuelta por sus oficinas.
Fíjate bien en su forma de vestir, su actitud o su jerga; recuerda que tu objetivo será convertirte en uno más.

💥 Cuidado con las trampas
Momentos previos
En una ocasión leí que la primera prueba de selección de una de las mejores empresas se daba en la cafetería, cuando nadie miraba.
Los directivos pedían al encargado que sirviese mal el café al participante, y según cómo fuera su reacción, le hacían continuar o le descartaban.
Siempre debes asumir que la entrevista de trabajo empieza 500 metros antes de llegar a la oficina, por si acaso.
Recuerda que existen cámaras de seguridad hasta en las puertas, donde podrán ver tu nivel de confianza sólo con tu forma de andar.
Por eso tendrás que preparar una entrada triunfal.
Cruza el umbral con cara de que el éxito es la única opción, saluda a cada persona que te cruces con tu mejor sonrisa y llévate un libro para leer por si te hacen esperar, que jugar al Candy Crush no da muy buena impresión.
Acción
Ahora sí, ha llegado el momento de la entrevista. Luces, cámara y… ¡Acción!
Demuéstrales lo bien que te has preparado, y recuerda:
En una entrevista lo que más juzgarán es si pareces “normal” (deja los calcetines de lunares para otra ocasión) y si tu personalidad encaja con la del grupo en el que entrarás.
Para lograrlo te daré dos últimos consejos.
El primero: no digas, demuestra. No digas que eres bueno liderando equipos, cuéntales una situación donde fueses bueno liderando equipos.
Y segundo: usa gestos de confianza e inclusión.
Mírales a los ojos, asiente, sonríe y muéstrales las manos al hablar; ver a alguien de brazos cruzados y mirando toda la sala nos da la imagen de un colibrí intentando escapar.
Bien, ahora ya sabes cómo dar la entrevista perfecta. Pasemos al siguiente paso:
¿Cómo dar la mejor 1ª impresión en tu primer día de trabajo?
Porque no tengo ninguna duda de que te van a contratar.
Esto te lo explicaré el domingo, en la guía que recibirán todos los miembros de Libro al Día Pro.
Con un resumen interactivo del libro: El cuerpo habla, de Joe Navarro. Mascadito y listo para aplicar en menos de 10 minutos.
Pero en ella no solo aprenderás eso.
También qué gestos debes utilizar frente a tu crush o cómo detectar las mentiras que no le detectaste a tu ex.
(Lo siento)
Todo eso este domingo. Si estás, te lo mandamos; si no, la guía desaparece para siempre.
Y si estás y no te gusta, tienes 14 días para que te devolvamos el dinero.
Aprovecha que es viernes y échale un vistazo. Que el finde, con tanta fiesta, se te olvidará.



"La biblia del lenguaje no verbal", por Judi James
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente.