- Libro al Día
- Posts
- 📚 ¿Cuánto de lo que haces importa?
📚 ¿Cuánto de lo que haces importa?
Extra: truco para cumplir SIEMPRE tu hábito

¡Hola! Hoy aprenderás: pasamos nuestro día de tarea en tarea, como autómatas con órdenes preprogramadas. Sin darnos cuenta de que, de todas esas, la mayoría no sirven para absolutamente nada.
¿Cuánto de lo que haces importa?
Lección ampliada del libro original

💡Desde niños nos enseñaron que el que más hace será alguien mejor. Que no digamos “no” a nadie, porque seremos castigados (”¡comparte tus juguetes!”). Que podemos lograr todo lo que queramos. ¿El resultado? Adultos ocupados con cientos de tareas que en realidad no nos llevan a ningún lado… Y así hasta que explotamos.
▪️Cuántas veces sentimos que no nos da la vida porque tenemos más tareas que tiempo y energía? Ese es el peor virus de la sociedad moderna, y lo que nos lleva a vidas infelices y desaprovechadas.
▪️ ¿La solución? Hacer como Dieter Rams, exdiseñador principal de Braun. Rams guio su vida (y sus productos) según un principio: menos pero mejor. Eso es el esencialismo.
▪️ “Solo cuando te das permiso de dejar de hacerlo todo, puedes hacer tu mayor contribución a las cosas que de verdad importan” - Greg McKleown
▪️ “La sabiduría de la vida consiste en eliminar lo que no es esencial” - Lin Yutang
▪️ ¿Cómo saber lo que es esencial de lo que no? 2 trucos. El primero: siguiendo la Ley de Pareto, por la que el 20% de tus acciones generan el 80% de tus resultados. ¿Cuáles son esas acciones?
▪️ Ejemplo: de cada 10 tareas de tu jornada, 2 hacen avanzar de verdad a tu empresa. De cada 10 clientes, 2 son los que te impulsan financiera o prestigiosamente.
▪️ Es la Ley que ha seguido Warren Buffett en todas sus inversiones. De hecho, el 90% de su fortuna proviene de los beneficios de solo 10 inversiones (y hablamos de millones…).
▪️ El segundo: puntúa cada tarea de tu día del 0 al 10, según lo importante y necesaria que será para tu vida. ¿Ves todas esas tareas con entre 0 y 8? Elimínalas.
Así, de un plumazo, te has quitado todas las tareas que 1) no te producen resultados, y 2) ni te interesan, ni crees que los produzcan nunca.
Y lo mejor: ahora, por fin, tienes el tiempo y la energía necesarias para hacer lo que de verdad te importa.
Para hacer menos, pero lo que hagas y lo que desees, hacerlo mucho mejor.
🔜 En el próximo correo: ¿cómo no desviarte de lo esencial con tareas (que parecen) imprescindibles pero no te sirven para nada?

Lección de hoy de:
"Esencialismo", por Greg McKleown


Pepitas express
3 Lecciones que podrían cambiar tu vida
💡No podrás centrarte en lo esencial si no pones límites a los demás. “Si tú no estableces tus prioridades [y tus límites], alguien más lo hará” - Greg McKleown
💡En “Great by Choice”, Jim Collins descubrió que las mejores compañías no son las que mejor previenen el futuro, sino las que aceptan que no pueden prevenirlo y se preparan mejor.
💡¿Quieres empezar un nuevo hábito? Haz como Greg McKleown. Para no olvidarse nunca de escribir su diario, lo dejaba junto a un lápiz encima de su almohada. Así cada vez que se va a dormir recuerda completarlo.
🚀 El domingo a las 7 pm (GMT+2) nuestros suscriptores pro recibirán un paquete exclusivo con estas y otras 9 lecciones resumiendo el libro entero. Incluye mejores consejos, frases, pasos prácticos y contenido exclusivo no disponible en la versión del libro original.

Correo presentado por Iván F.G.
🐸 Comparte esta newsletter con tus amigos para mejorar vuestras conversaciones. Y si te han reenviado este correo: Regístrate Aquí.