📚 Me da igual que seas Amazon

Amazon, China... Y un fracaso de época 😓

📚Me da igual que seas Amazon

Tiempo de lectura: 5 minutos mientras te tomas un café calentito ☕

En esta pepita aprenderás:

  • Por qué Amazon nunca logró triunfar en China👲

  • ¿Cuál fue su mayor error? ❌

  • Cómo no cometerlo en tu empresa 🆙

Una oportunidad de oro 🟡

La relación entre Amazon y China comienza en 2004, cuando Bezos decide comprar joyo.com (*un popular vendedor de libros en línea) por unos 75 millones de dólares. Casi nada.

Aun así Jeff estaba encantado; veía en el mercado chino una oportunidad de oro para crecer. Al fin y al cabo, acababa de convertir a sus 1.300 millones de habitantes en potenciales clientes de Amazon. ¿Qué podía salir mal?

Pues… todo. En 2019 Amazon se retiraría del mercado chino tras 15 años de intentarlo en vano.

Su estancia en el país asiático fue un fracaso absoluto: nunca llegó a superar el 1% de su mercado de comercio electrónico. Para que te hagas una idea de la debacle, en España se encuentra en torno al 15% y en Alemania ha llegado al 28%.

¿Cómo es posible que no triunfase? 😦

Nada más llegar al país Amazon se encontró un gran problema: la población prefería comprarle a sus tiendas locales en vez de a ellos.

Esto se debió a varios motivos principales:

1º: las conocían de toda la vida y ya tenían su confianza (lógico).

2º: preferían comprarle a la tienda de su barrio que a una multinacional.

3º y más importante: porque simplemente su oferta era mejor.

Al hacer un pedido en una tienda local no solo no pagabas los gastos de envío, sino que te podían realizar la entrega por la noche si durante el día no podías. A Amazon todo esto no le salía a cuentas realizarlo, por lo que nunca igualó esta oferta.

Entonces… Blanco y en botella. No solo preferían sus tiendas si no que les salía más rentable.

¿Cómo aplicar esta lección? 💡

Amazon cometió un gran error en esta operación: ni supo ni quiso adaptarse al mercado chino.

Vale que no puedas igualar esa oferta, pero tampoco ofrecieron demasiadas alternativas. Pensaban que la fiabilidad y reputación de Amazon valdrían para hacerse un hueco poco a poco, algo que nunca sucedió.

Por así decirlo, quisieron adaptar a la población china a Amazon en lugar de adaptarse ellos a China; si hasta su página web era totalmente occidentalizada.

En una empresa nunca debe faltar la capacidad de adaptación, ya sea a un nuevo mercado, a una nueva situación económica o a una nueva tecnología. Como diría Bruce Lee: sé igual de moldeable que el agua 🌊

📝 Para lograrlo, puedes:

  1. Fomentar la innovación constante, para acostumbraros a un entorno de cambios.

  2. Liderar de manera flexible y adaptable, lo que permitirá contagiar de esta actitud al resto de la compañía.

 Resumen en una frase: No hay opción: o te adaptas a tu entorno o estás condenado al fracaso.

"Jeff Bezos", por Laureano Turienzo

⚡Pepitas Express

1. O crees que lo logras o no lo logras

🗣 Tanto si crees que puedes como si no, en ambos casos estás en lo cierto.

Esta frase de Henry Ford te muestra una realidad: si no estás convencido de que eres capaz de lograrlo, no lo vas a lograr.

En ocasiones hablamos de planes y estrategias para lograr tus objetivos… Olvídalos. Lo primero es darte cuenta de que puedes lograrlo; solo entonces estarás preparado para comenzar 🆙 

Piense y hágase rico- Napoleón Hill

2. Asesina tus tareas repetitivas

En pleno 2023 sigue habiendo empresas que trabajan como en la revolución industrial 😓 

No hace falta tener a tus trabajadores haciendo la misma tarea durante 8 horas al día como antaño. La mayoría de las tareas repetitivas y administrativas ya se pueden automatizar mediante Inteligencias Artificiales 🤖 

¿Por qué no probar y descubrir sus funcionalidades? No solo os ahorrareis tiempo, sino que podrás emplear tus recursos humanos en tareas realmente significativas 💡 

El trabajo del futuro- Erik Brynjofsson y Andrew McAfee

Y tú, ¿qué opinas de este caso de fracaso? Te leemos en el Discord de Bookers Club 👀

Compartiremos los resultados y las mejores argumentaciones por el Discord de Bookers Club 👀

🎁Y ahora el regalo que te prometimos...🎁

Como te prometimos este martes en el canal de Euge Oller, te dejamos en el botón de abajo uno de los muchos resúmenes que podrás encontrar en Leader Summaries, ¡pero esta vez te lo damos gratis! Esperamos que disfrutes del resumen de El efecto Checklist por Atul Gawande.

Si además deseas suscribirte a Leader Summaries con un descuento exclusivo por ser lector de Libro al Día, puedes hacerlo aquí

Pepita extraída por Iván F.G.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente