📚 De Árdenas a Carentan

La lección del coronel Winters

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la característica más valorada de un líder?

¿O cómo aplicarla exitosamente en tu empresa?

El líder se forja en la acción, no en la opinión”.

Warren Bennis

Te lo explico en la siguiente historia:

Batalla de las Árdenas, 1945. El batallón estadounidense se prepara para quitarle a los alemanes el pueblo de Foy.

Al mando de los experimentados veteranos se encuentra el teniente Dike y su “peculiar” estilo de liderazgo.

Y es que Dike no tenía ninguna experiencia en combate; su llegada al puesto era gracias a sus conexiones políticas.

“Bueno, si al menos era excelente en la estrategia tendría sentido”, pensarás. Pero tampoco.

El liderazgo de Dike se basaba en rehusar a sus hombres, evitar tomar decisiones y desaparecer para irse a caminar cuando sus hombres más le necesitaban.

Para sorpresa de nadie la batalla fue un fracaso estrepitoso, y a Dike le echaron de una patada.

Pero en la misma guerra, a unos cuantos kilómetros de allí, se encontraba Dick Winters.

Un militar que fue ascendiendo por méritos propios y con la filosofía de “los oficiales siempre al frente”.

De camino a liberar el pueblo de Carentan, los hombres de Winters fueron recibidos con ametralladoras.

Tuvieron que refugiarse en las trincheras, paralizados, aún sabiendo que si no se movían serían masacrados tarde o temprano.

Winters intentó animarles a que se movieran, trató de convencerlos. Incluso los pateaba.

Pero finalmente, viendo que nada tenía éxito, salió corriendo hacia el medio del camino mientras gritaba a sus hombres que le imitaran.

No solo sobrevivieron gracias a su valentía, sino que unas horas más tarde el pueblo fue recuperado.

Más de 35 años después, uno de los sargentos estadounidenses escribió a Winters:

“Nunca olvidaré verte en mitad del camino. Te convertiste en toda mi inspiración. Y todos los que estaban conmigo sentían lo mismo.”

Lógico, porque según las encuestas, la característica que más valora la población de un líder es “dirigir con el ejemplo” (26% de votos).

Por delante de otras como una ética sólida (19%), conocimiento del negocio (17%) o justicia (14%).

Los seguidores hacen lo que ven. Si tienen a un líder como Dike, incapaz de reunir valentía para tomar decisiones firmes, ¿cómo van sus soldados a jugarse la vida?

Por regla general, odiamos a los líderes de las series que dirigen desde un despacho y con un cóctel en la mano.

No, queremos un líder que esté con nosotros, coma nuestra comida y sufra nuestras mismas penurias.

Y a la hora de la acción, que sea él el primero que se levante. Solo a esos líderes se les respeta y obedece sin ningún reproche.

Y ahora que sabes esto… Dime, ¿qué tipo de ejemplo estás dando?

Y más importante aún: ¿qué tipo de ejemplo deseas dar?

🚨 Último aviso:

En menos de 48 horas, los miembros de Libro al Día Pro recibirán todas las pepitas del libro:

Las 21 leyes irrefutables del liderazgo, de John Maxwell.

Multiplicando su nivel de liderazgo en menos de 15 minutos.

¿Quieres una pista de lo que te vas a encontrar? Veamos.

En 1981 General Electric, que por aquel entonces era una excelente empresa, vendió y cerró el 90% de sus negocios de un día para otro.

El verdugo: su recién nombrado presidente, Jack Welch.

¿Por qué lo hizo? Y más importante aún… ¿Por qué debes hacerlo tú?

Recibe la respuesta aquí.

"Las 21 leyes irrefutables del liderazgo", por John Maxwell

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente.