- Libro al Día
- Posts
- 📚 Defiende tus mentiras
📚 Defiende tus mentiras
Las mentiras mueven la ciencia
¿Y si te digo que aún tooooodo el mundo cree en los mitos?
Pongamos algo de contexto
La modernidad comenzó cuando el Homo Sapiens, tu y yo, decidimos que las leyes de la naturaleza ya no eran inmutables.
Un día alguien dijo: “¿Y si las cosas no tienen que ser siempre así?” Y boom. La humanidad se apoderó del mundo.
No contentos con sólo existir, ahora tenemos el poder de iniciar y terminar guerras, provocar o frenar epidemias y, básicamente, jugar a ser dioses.
Quiero decir, y aquí está el temita de hoy: ¿Significa esto que la ciencia mata los mitos?
Pues Ene-O: No. Más bien, los alimenta.
Un ejemplo es la inmortalidad
Antes, la buscábamos a través de la religión: orando a algún dios para que nos diera vida eterna. O perdiéndonos por bosques mágicos buscando alguna fuente de la juventud eterna.
Pero ahora, miramos hacia la investigación y la tecnología: queremos descargar nuestra conciencia en un disco duro. O manipular nuestro ADN para vivir para siempre.
Nos hemos convertido en una especie de Dr. Frankenstein, pero con batas blancas y laboratorios relucientes en lugar de castillos oscuros y relámpagos.
¿Y volar? ¡Ah, volar!
En la antigüedad, soñábamos con ser como Ícaro. (Aunque sin el detalle de derretirnos bajo el sol).
Y mira ahora: aviones.
Antes nos creíamos las mentiras sobre dioses que vuelan o caminan sobre el agua. Y ahora, con tan solo comprar un billete podemos lanzarnos al cielo como si fuera lo más normal del mundo.
Otro más: la telepatía
Ese truco barato de brujas y superhéroes.
Pues bien, gracias a la tecnología, ahora casi podemos enviar pensamientos por Wi-Fi. Antes era magia, ahora es solo otra app más en nuestro mobile.
De imposible a “¿por qué no?” en un par de décadas tontas…
Mito+Ciencia =Realidad
Fácil, ¿no?
La realidad es que los límites están en la mente. La realidad es que lo que empieza como una mentira… Puede hacerse verdad.
Antes, no había esperanza en un mundo mejor: Aceptábamos nuestra suerte y rezábamos por un milagro.
Pero ahora, con nuestra sed constante de mejora y la creencia de que es posible estar mejor, el progreso parece no tener fin: De cazar mamuts a explorar Marte. De morir por infecciones a editar genes.
Cada día es un nuevo salto hacia lo imposible.
La ciencia y la tecnología no sólo resuelven problemas, sino que hacen realidad los mitos.
Entonces, veaaaamos de nuevo…
¿Qué has aprendido hoy?
Pues que la modernidad no es el fin de los mitos. Es solo su reinvención con un toque científico. Y que mientras sigamos cuestionando y explorando, mientras sigamos mezclando un poco de magia con ecuaciones, el progreso será constante.
⭐️Te recomiendo este vídeo sobre la “Civilización Tipo I”. Un vídeo que muestra lo que podría existir en un futuro cercano al pasar de mitos a realidad.


Pepita de hoy de: "Homo Deus", por Yuval Noah Harari


Te mando un fuerte abrazo lleno de poder.
¡Mantente siempre aprendiendo!
Correo presentado por Charlye Dem.
Equipo Libro al día.
💝 ¿Deseas ser quien mejore la vida de esa persona que quieres ver feliz y exitosa? Si sabes que tiene el potencial para hacer algo con su vida, y todos lo tienen, envíale este correo. Y si te han reenviado este correo y esto te encanta: Regístrate aquí.