📚 Deja de escaquearte

Sí, tú, no te hagas el loco. 👀

📚 Deja de escaquearte

Tiempo de lectura: 3 minutos, suficientes para hacer click y tomar la decisión de hacerte cargo de tu vida.

En esta pepita aprenderás:

  • La importancia de vivir conscientemente. 🧘

  • Evadir los problemas no soluciona nada. ❌

  • Al escaquearte pierdes tu autoestima. 😔

Una cosa es ser tonto, y otra cosa es hacerse el tonto.

La segunda es más grave.

Una cosa es no tener dificultades (si es tu caso, cuéntame cómo 🤓) y la otra es autoconvencerte de que no las tienes.

Como humanos, todos contamos con inteligencia (sí, todos 😁) y con la capacidad de ser conscientes. Ahora bien, podemos elegir actuar a favor de ampliar esa capacidad o totalmente en contra.

Podemos tomar la actitud de hacernos cargo de nuestros retos o podemos hacernos los locos y culpar a los demás o a “la vida” de nuestra situación.

Veámoslo en un ejemplo:

  1. Tienes un problema con un amigo. Sabes que tienes que pedir disculpas y lo haces. Habláis con honestidad y vuestra amistad se vuelve más fuerte.

  2. Tienes un problema con un amigo. Sabes que tienes que pedir disculpas, pero no lo haces. Le culpas a él y esperas que sea él quien se acerque de nuevo. Pierdes a tu amigo.

Como ves, vivir inconscientemente no elimina los problemas, y en muchos casos los empeora.

🆘 Consecuencias de hacerse el loco

  • Multiplicación de los problemas: En cantidad o en gravedad.

  • Menor claridad mental: Al crear una neblina en la mente para olvidar lo que no quieres ver, tu discernimiento se ve comprometido.

  • Autoestima más baja: Por mucho que intentes engañarte, es imposible. Cuando sabes que has cometido un error, no hay forma de hacerlo desaparecer de esa forma. Saber que no has actuado bien y que, además, no estás haciendo nada para solucionarlo, deja tu confianza en ti mismo en muy mal lugar.

  • Sensación de impotencia: Cuando huimos de los problemas, de algún modo estamos declarando que no tenemos el valor o la capacidad para enfrentarlos. Esto merma nuestra sensación de poder.

✅ Cómo vivir conscientemente

  • 💪 Elige enfrentar los conflictos: Por duros que sean, siempre serán peores si los dejas fermentar.

  • 🧐 Mira la realidad tal cual es, evita refugiarte en fantasías: Sólo viendo las cosas tal cual son, podrás hallar soluciones reales y efectivas.

  • 🙏 Respeta la verdad aunque no te beneficie: El beneficio de estar de acuerdo con la realidad es superior a cualquiera que te traiga una mentira. Nada que ganes te hará feliz si te has perdido a ti mismo en la transacción.

  • ⚡ Prefiere la actitud activa sobre la pasiva: Si sabes que tienes que actuar, hazlo. Es así de sencillo. Deja de escaquearte.

  • 🤔 Piensa por ti mismo: Para vivir conscientemente, es necesario que pienses por ti mismo, que seas tú el que determine cómo debes comportarte, qué te hace sentir realmente bien, qué conductas promueven tu crecimiento y cuáles te están destruyendo.

✒️ En palabras del autor:

“Cuanto más conscientemente vivo, más fe tengo en mi mente y más respeto mi valor.

Cuanta más fe tengo en mi mente y más respeto mi valor, más natural me resulta vivir conscientemente”.

Nathaniel Branden

📝 Toma papel y lápiz:

Identifica un área de tu vida en la que estás actuando con menor consciencia.

Escribe y completa estas frases con tus observaciones:

  1. “La dificultad de permanecer plenamente consciente en esto reside en…”

  2. “Lo bueno de ser plenamente consciente en esto es…”

  3. “Si yo permaneciese plenamente consciente en esto…"

🔥 ¡Pasa a la acción!

Ahora reflexiona sobre los próximos 7 días. ¿Qué hábitos puedes implementar desde ya para mejorar ese área de tu vida?

Comprométete a llevarlos a cabo cada día en esta próxima semana (y luego la próxima, y la próxima…)

"Cómo mejorar su autoestima", por Nathaniel Branden

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR

Nextory es un servicio de lectura por suscripción de audiolibros, ebooks y revistas que cuenta con más de 300.000 publicaciones en español e inglés. Además cuenta con app para iOS y Android.

Con Nextory podrás:

  • Crecer personal y profesionalmente.

  • Reducir tu nivel de estrés y mejorar tu bienestar.

  • Adquirir conocimientos en una amplia gama de áreas y desarrollar valores propios y empatía social.

  • Disfrutar de tus ratos libres con un catálogo casi infinito de publicaciones.

Por ser suscriptor de Libro al Día, Nextory te regala 60 días GRATIS para que puedas probar su aplicación.

  Cuéntanos tu plan en el Discord de Bookers Club. 🤓

Pepita extraída por Marta Campos.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente