- Libro al Día
- Posts
- 📚 Deja ya de hacerlo bien
📚 Deja ya de hacerlo bien
Si buscas hacerlo bien, fracasarás ❌
En esta pepita aprenderás:
Cuáles son los dos tipos principales de objetivos 📝
En cuáles enfocarte al hacer una nueva tarea ☑
Y por qué debes olvidar hacerlo bien 👎🏽

¡Hola! Hoy te contaré algo que poca gente sabe, pero que será realmente importante cuando quieras iniciar una nueva actividad o comenzar en tu nuevo puesto laboral 🤔
Debes dejar de hacerlo bien.
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos, lo que tardaría yo en dejar el ballet

Pepita Número 140: Deja ya de hacerlo bien


La nueva cultura social 🌆
Tenemos un problema en la sociedad. Y encima es un problema que nos hemos creado nosotros mismos 🥴 Nos encontramos en la cultura del hacerlo todo bien.
Queremos hacer bien el examen para demostrar nuestros conocimientos, queremos jugar bien el partido para impresionar a la grada y queremos hacer bien el informe para que nuestro jefe nos ascienda. Sólo nos centramos en hacer las cosas bien.
Parece lógico, ¿no? ¿Quién querría hacer algo mal? Pero para entender la lección de hoy antes necesitaremos algo de teoría 📖
Los dos tipos de objetivos 📝
Siempre que nos ponemos un objetivo al realizar una actividad puede ser de dos tipos:
Objetivos de desempeño: centrados en demostrar tu habilidad, en ese hacerlo bien.
Objetivos de mejora: centrado en desarrollar las propias capacidades. Podríamos definirlo como hacerlo mejor que ayer.
¿Qué tipo elegir? 🤔
Hagamos un experimento. Imagina que dejo de escribir esta pepita y me propongo aprender a bailar ballet.
¿Y si me pongo un objetivo de desempeño?
Podría decir: quiero ser buen bailarín de ballet. Vería vídeos de los mejores bailarines, practicaría sus pasos y lucharía cada día por ser como ellos; pero aquí ya nos encontramos varios problemas:
La motivación: siempre disminuye a lo largo del tiempo, y teniendo en cuenta que tardaré años o décadas en cumplir mi objetivo, es un gran problema. Y eso sin contar con los obstáculos que deberé superar…
La satisfacción: sólo disfrutaría cuando alcanzara el objetivo. Da igual lo que haga durante el camino, que hasta que no llegue al final no me parecerá suficiente.
El rendimiento: cuando me dé cuenta de que no estoy motivado y no disfruto de bailar, si no lo dejo (algo muy probable) iré a por mi objetivo de manera ansiosa. Solo quiero lograrlo para obtener ese disfrute; pero esta actitud hará que tu rendimiento baje muchísimo.
2. ¿Y si me pongo un objetivo de mejora?
Por ejemplo: que la semana que viene baile ballet mejor que ahora. En este caso habría varios puntos positivos:
Es más fácil saber qué hacer para cumplirlo: quizá no sepa qué hacer para ser el mejor bailarín del mundo, pero para ser mejor que ayer sí: ganar flexibilidad, aprender un nuevo paso,…
Aumentaría mi motivación al ir cumpliendo pequeños objetivos: si la semana que viene lo logro, tendré la motivación por las nubes y querré ser aún mejor la siguiente.
Mi rendimiento final será mejor: los objetivos de desempeño vuelven más conformistas a las personas, al contrario que los de mejora. Cuando ya considere que “bailo bien”, pensaré: genial, es un gran logro. Pero… ¿Cómo podría hacerlo mejor? Simplemente tendré la misma actitud que he mantenido todos estos años de entrenamiento.
Y por último, disfrutaría más. Si tu objetivo es demostrar lo bueno que eres en algo cometer un fallo es terrible, todos se darán cuenta de que no vales. Pero si tu objetivo es mejorar es más probable que tomes ese fallo como parte del proceso, y aprenderás cómo superarlo para poder ser mejor mañana.
La decisión final 💯
Si quieres aprender una nueva habilidad o hacer una nueva tarea, los objetivos de mejora son los más convenientes.
Eso sí, no desterremos los objetivos de desempeño. Son también útiles, pero cuando ya tienes cierto nivel en esa tarea.
✨ Resumen en una frase: No te compares con otros ni intentes hacerlos como ellos. Compárate con tu yo y busca superarle día a día.


"Los 9 secretos de la gente exitosa", por Harvard Business Review

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR:
Leader Summaries es una biblioteca de resúmenes de libros de desarrollo profesional y personal con un catálogo de más de 500 obras.
Leader Summaries es ideal para:
Formar a tus empleados o equipo directivo.
Mejorar tu propuesta de valor.
Aumentar tu tasa de conversión en tu embudo de ventas.
Reducir tu tasa de cancelación (churn rate) en productos o servicios de suscripción.
¿Tienes una empresa? Benefíciate de nuestras tarifas reducidas para grupos. Contáctanos para solicitar una DEMOSTRACIÓN GRATUITA para tu negocio

🤣 Meme del día:


📜 Cita del día:
"Aprender una nueva habilidad no solo te abre las puertas a nuevas oportunidades, también te da la confianza y el orgullo que viene con el logro personal."

🎁Y ahora el regalo que te prometimos...🎁
Como te prometimos este martes en el canal de Euge Oller, te dejamos en el botón de abajo uno de los muchos resúmenes de libros que puedes encontrar en Leader Summaries, ¡Pero esta vez te lo damos gratis! Esperamos que te encante el resumen de "Los 7 hábitos autodestructivos de las grandes empresas", por Jagdish N. Sheth.
Y tú, ¿Qué objetivos de mejora te pondrías? ¿Cómo los vas a lograr? Si nos los cuentas en el Discord de Bookers Club, igual algún día te enseño mis pasos de ballet 😎
Y si quieres mejorar aún más los objetivos que te pones, aquí te dejo otra pepita que podría ayudarte.
Pepita extraída por Iván F.G.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente