📚 El minimalismo de Leo Messi

Extra: un problema de armario

¡Hola! Hoy aprenderás: Desde los misteriosos monjes zen hasta los ejecutivos de Silicon Valley, todos buscan secretos para la productividad. Quién hubiera imaginado que la clave la tenía el futbolista Leo Messi. Quien, no sabemos si de forma consciente o no, es un gran seguidor del minimalismo productivo.

El minimalismo de Leo Messi

Lección ampliada del libro original


💡¿El minimalismo sólo significa tirar cosas? ¿Quedarse con cuatro camisetas y unas zapatillas? ¿Es acaso tener la capacidad de vivir en un zulo de dos metros cuadrados? Pues, sí. Y no. Ser minimalista implica eliminar lo superficial. Pero no únicamente en lo material, también en tus esfuerzos.

Esfuerzos minimalistas. Ese es el principio que subyace en el corazón del minimalismo del futbolista Leo Messi. Un excelente minimalista en el campo.

A diferencia de la norma en el ámbito deportivo, donde los atletas recorren distancias notables en cada partido, Messi elige un camino diferente.

Mientras muchos jugadores profesionales cubren alrededor de 10 kilómetros por encuentro, la media de Messi se limita a ocho. ¿Y esto cambia mucho la cosa? Sí.

Sobre todo, cuando él hace la mitad andando…

Su presencia tranquila sobre el terreno de juego revela una preferencia por caminar, incluso en situaciones que podrían exigir una carrera desenfrenada.

Pero este estilo minimalista no se limita a su regreso para defender. No no no no. ¡También se manifiesta en su enfoque deliberado en el ataque!

La clave del éxito de Messi radica en su capacidad para diferenciar los momentos cruciales. Cuándo desplegar su máximo esfuerzo para superar a sus adversarios cansados y anotar un gol… o cuándo recuperar energías.

Al simplificar su juego, elimina lo accesorio y reserva esprints para concentrarse en lo que verdaderamente importa: esas oportunidades decisivas de marcar.

Esta es la sencillez de su enfoque donde Messi encuentra la maestría.

Demostrando que la grandeza a menudo se encuentra en la capacidad de reducir y concentrarse en lo esencial.

Al final, el minimalismo es una filosofía. ¡Y no tiene por qué estar siempre enlazado a lo material!

Eso sí, en el próximo correo veremos un truco muy bueno para empezar en el minimalismo material. Algo que puede extender el minimalismo a cualquier campo de tu vida.

Lección de hoy de:

"Goodbye, things", por Fumio Sasaki

Pepitas express

3 Lecciones que podrían cambiar tu vida

💡¿Sabes un miedo real de quien empieza a ser minimal?: La ropa. Ser básico y usar colores neutros. Pero ser minimal no es renunciar a tu estilo. Un básico no es usar ropa suave, sino ropa que te pondrías siempre. Aunque sea de calaveras.

💡Un problema de tener muchas cosas es el “no sé qué ver en Netflix”. Ya sabes, hay tantas series y películas, que acabas terminándote la cena antes de haber decidido. A esto lo llaman la teoría de la mermelada. Pero no es deliciosa…

💡Una vez, el poeta Allen Ginsberg dijo: “Si le prestaras el doble de atención a tu alfombra, sería como si tuvieras dos alfombras”. Esta es la mágica felicidad detrás del minimalismo. Cuando tienes poco, todo vale el doble.

Correo presentado por Charlye Dem


🐸 Comparte esta newsletter con tus amigos para mejorar vuestras conversaciones. Y si te han reenviado este correo: Regístrate Aquí.