📚 El precio de quererlo todo

La paradoja de la abundancia

¿Por qué dejamos de ser nómadas?

Yo tengo una teoría distinta.

Ejercita la extraordinaria habilidad de ser un ignorante selectivo”.

Tim Ferris

Verás verás.

La gente cree que dejamos de ser nómadas por el cultivo y la doma de animales.

Yo no pienso eso.

En realidad, creo que aquello solo fue consecuencia de otro elemento.

Que nos quedamos sin un animal más fuerte que el burro para llevar nuestras cosas.

Que si ropa, que si muebles, que si amigos, hobbies, viajes, y cenas en restaurantes.Tantas cosas que hacer, atender y comprar, y sólo un par de mulas para llevarlas todas.

¿A quién le extraña que tuviésemos que asentarnos, y dejar de ser felices nómadas?

¿Quién puede juzgar que tuviéramos que trabajar más para llenar nuestra nueva casa?

¿Y quién podría alejarnos de querer ganar más dinero con tantos amigos que atender?

Al final, más trabajo, más gastos y más estrés. Más de todo mientras que menos tiempo. Menos tiempos mientras que menos de nada.

Porque estamos llenos, desde luego. Pero en el fondo, más huecos. Porque la vida exige poco, en diminutos agujeros…

Y nosotros insistimos en llenarlos como quien llena un vaso con guijarros grandes. Que se llenará hasta arriba, hasta los bordes, pero dejando espacios vacíos entre ellos…

¿Hay algún modo de vaciar nuestra vida, de viajar ligeros y disfrutar del tiempo?

Existen muchas formas.

La mejor es que para producir más hay que consumir menos.

Es una regla sencilla.

Si al final lo que quieres es disfrutar de tu recurso más valioso…

¿Por qué no empiezas a consumir menos de “absolutamente todo”?

Ya sabes, menos noticias, menos redes sociales, menos compras y menos amistades.

  • Menos noticias y redes para producir más y conseguir lo que de verdad te importa.Porque el que más teme a la muerte es quien se ve muerto sin haber logrado nada”.

  • Menos cosas para evitar gastos que te obliguen a trabajar más para mantenerlos. Al final, hay dos maneras de hacerse libre: adquirir mucho dinero o desear menos”.

  • Y menos amistades que absorban, porque no hay peor afición que casarse con los planes de todos. Ya que el tiempo compartido se olvida, y el de calidad es el único que permanece”.

En definitiva: si deseas ser libre y ligero, elige siempre menos de todo.

🔮 Adelanto de mañana: El problema de libertad que tienen los nómadas digitales.

¡Mantente siempre aprendiendo!

"La semana laboral de 4 horas", por Tim Ferris

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente.