📚 ¿En qué piensan cuando te piensan?

Domina tu imagen y tu legado

Todos queremos dejar huella en los demás antes de palmarla.

Ya sabes a qué me refiero; inspirarles para que, cuando en unos años se vuelvan CEOs de Apple, digan: sí, hoy estoy aquí gracias a ese chaval.

Al fin y al cabo nuestra vida es corta, y no queremos pasarla sin pena ni gloria como uno más.

Pero realmente… ¿Estamos siendo dignos de recordar? Y si no, ¿cuál sería la forma ideal?

No se mide la grandeza por lo que se logra en la vida, sino por el impacto que se tiene en la vida de los demás”.

Nelson Mandela

Para llegar a maestros, aprendamos de los maestros. Lo primero es analizar a esas personas que ya han logrado dejarnos huella.

En mi caso hay varias.

Tuve un profesor de historia en el instituto que nunca se me olvidará, ya que es el mayor ejemplo de sabiduría que he conocido nunca.

También tuve un entrenador de fútbol que me enseñó a combinar la competitividad con la deportividad.

O, sin ir más lejos, siempre recordaré a mi madre por su capacidad de trabajar horas y horas para cumplir sus metas.

¿Qué tienen todos ellos en común?

Son referentes en uno o más grandes valores de la vida. 

Inspiran para ser más sabio, más competitivo y más trabajador cada mañana que pasa.

Y tú, ¿de qué crees que eres referente para los demás? ¿Por qué te recordarán?

Si aún no lo tienes claro te propongo un ejercicio muy sencillo. Aquí van unas cuantas afirmaciones, respóndelas solamente con un sí o un no:

 Cuando tu entorno (hijos, amigos, trabajadores,...) piensa en la bondad, ¿piensan en ti?

 Cuando tu entorno piensa en la valentía, ¿piensan en ti?

 Cuando tu entorno piensa en la racionalidad, ¿piensan en ti?

 Cuando tu entorno piensa en la disciplina, ¿piensan en ti?

 Cuando tu entorno piensa en la justicia, ¿piensan en ti?

¿Has respondido a alguna afirmación que sí? Si es así sigue por ese camino, enseñando con el ejemplo e inspirando a los demás a imitarte.

Si no… Puede ser por varias razones.

La primera, que estés transmitiendo otro valor distinto. Ahí van solo 5, pero hay decenas más; investiga hasta hallar el que más te representa.

La segunda: quizá te estés infravalorando. Llama a un par de amigos y pregúntales qué es lo que más destacan de tu personalidad.

Y la tercera: que aún no estés siendo muy ejemplar.

En ese caso busca el valor que quieras transmitir, por el que quieras ser recordado. Y después vívelo.

Sé la viva imagen de ese valor. Porque solo así lograrás que te recuerden.

¡Ey eyyy! Espera, no bajes tan rápido. Tengo algo que preguntarte.

Por casualidad, ¿no serás de Argentina o Chile?

Porque si es así, tengo un regalo para ti. Te cuento:

Solemos cuestionarnos qué tienen las personas de éxito que no tengamos el resto de mortales.

¿Habrán vendido su alma al diablo? ¿Les habrá tocado una varita al nacer?

No, no. Nada de eso. Lo único que les diferencia es:

  • Leen mucho más que los demás

  • Dominan el arte de hablar

  • Escriben libros que les convierten en referencias

Tony Robbins, Dale Carnegie, Warren Buffett, Tim Ferriss. Todos reúnen estas 3 claves.

Ahora bien.

¿Y si pudieras aprenderlas todas de los mejores al mismo tiempo? Desde la Trilogía del Conocimiento se han propuesto conseguirlo.

Creando una gira de conferencias y talleres en Argentina (del 28 al 30 de septiembre) y Chile (del 5 al 7 de octubre).

Y con un draft que ni en la NBA:

  • Jesús Honrubia, fundador del Método Lectura Voraz

  • Fernando Miralles, campeón de oratoria de España

  • Y Valen Bailon, fundador de la Editorial Vanir y Emprenbooks

Pero… Lo mejor:

Por ser suscriptor de Libro al Día, te regalamos un 2x1 al adquirir tu entrada. Para que vayas buscando a un buen acompañante.

¿Cómo obtenerlas y recibir más información? Te lo dejo todo aquí:

"Confiar e inspirar", por Stephen Covey

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente.