📚 Encuentra tu hábito perfecto

👉🏻 El mejor ejercicio para saber lo que necesitas y encontrar un habito adaptado a ti

En esta pepita aprenderás:

  • ¿Por qué tus hábitos no duran? 😪

  • No triunfarás si llamas la atención. 🙋‍♂️

  • Ejercicio introspectivo para conocerte. 📝 

¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

Tiempo de lectura: 4 minutos, lo que tardarás en descubrir (por fín) tu hábito perfecto.

Pepita Número 178: Encuentra tu hábito perfecto

💡Epifanía

La imagen de un campeón es la de alguien que está inclinado, empapado en sudor, hasta el punto de agotamiento, cuando nadie más está mirando. – Anson Dorrance.

Problema

El problema de crear hábitos buenos se resume en: «hoy están, pero mañana no».

Y todo esto viene porque los creamos no por mejorarnos de puertas para adentro, sino de puertas para a fuera.

Tomamos acciones que nos elevan de cara a los demás, construyendo esa imagen perfecta de alguien disciplinado, con una vida interesante y con objetivos firmes.

  • Como quien comienza a ser vegano sin creer realmente en ello

  • O quien va al gimnasio solo si puede subirlo a las redes sociales

Nos encanta vernos como estrellas de Hollywood porque es lo que se lleva. Lo que los demás piensen de nosotros nos valida más que lo que pensamos de nosotros mismos ☹️

Y el problema de esto es muy grande…

Cuando los hábitos que empezamos a construir los creamos por el elogio, acabaremos dejándolos de lado cuando nadie esté mirando o se aburran de aplaudirnos 👏🏻

¿Y sabes qué es lo peor? Que muy posiblemente ni siquiera te estés dando cuenta.

Para que tus hábitos perduren en el tiempo, precisas de una razón mayor que la validación y el estatus, ya que esto jamás podrás controlarlos. Y sin elogio, no hay hábito.

Es similar al youtuber que solo depende de los ingresos de la plataforma, que si ésta cambia se quedará sin negocio 👎🏻

Necesitas encontrar, pues, esa motivación real y profunda que evite que el hábito desaparezca. ¿Cómo?

Solución

Como tan correctamente expresó David Tesch: «Lo que los demás piensen de ti depende de las acciones que tomes frente a ellos. Y lo que tú pienses de ti mismo depende de las acciones que tomes cuando nadie te ve».

Y es en las acciones que tomas cuando nadie mira cuando se crean los mejores hábitos.

Para saber cuáles son los hábitos que necesitas adquirir, esos que van contigo y no con los demás, tendrás que llegar más allá de la superficialidad gracias al ejercicio del «para qué» ❓

Cuando nos planteamos un hábito solemos preguntarnos únicamente el «qué». Es decir, el qué tenemos que hacer para conseguir esto o lo otro. En cambio, el para qué puede darnos respuestas sobre nuestras verdaderas intenciones.

  • ¿Para qué quieres aprender a cocinar y alimentarte mejor?

  • Para impresionar a mi pareja

  • ¿Y para qué la quieres impresionar?

  • Para que no me deje…

Como ves, el para qué nos dará una imagen más real del por qué hacemos lo que hacemos, lo que nos ayudará a distinguir entre lo que hacemos para nosotros y lo que hacemos para el resto (incluso puede descubrirnos temores que teníamos escondidos) 😱

Si finalmente descubres que comer de forma más saludable no era algo que hacías por ti… ¿Realmente podrías haberte habituado a ello?

La respuesta es sí, pero el porcentaje de éxito sería mucho (muchísimo) menor.

Y si aún no quedó claro, te lo explico “según la ciencia”: los hábitos son como los gatos, si quieres que se queden, debes amarlos y cuidarlos de verdad. Y si no, siempre están los perros (dicen que son más fieles).

¡Pero atento/a! Porque esto solo es una pincelada inicial de todo lo que necesitas para crear hábitos mejores y duraderos. ¿Quieres saber más?

Sigue leyendo abajo, porque tenemos algo para ti 🎁⬇️

✨Resumen en una frase: "Elige el hábito correcto y verás que el progreso se da fácilmente. Elige el hábito incorrecto y la vida se convertirá en una lucha constante". - James Clear

"Efectividad Kenso", por Raúl Hernández

🎁

Bueno, ahora que ya entiendes el valor de los "para qué", es muy importante que encuentres los tuyos.

Solo así podrás implementar cambios duraderos en tus hábitos que te ayuden a mejorar tu vida.

Si encima quieres un empujón extra, te tenemos cubierto.

En Libro al Día hemos desarrollado un Reto de Hábitos para este 2023.

Trabajaremos en conjunto durante 21 días para aprender todo lo que hay que saber estos comportamientos automáticos que dirigen nuestra existencia, y cómo implementar de forma práctica todo lo aprendido.

Si como a nosotros a ti también te interesa mejorar personal y profesionalmente a través de reprogramar tus hábitos, haz click a continuación.

El reto comienza el 1 de abril, por lo que queda muy muy poco para que cerremos las inscripciones.

INSCRIPCIONES AL RETO ABIERTAS DURANTE

Pepita extraída por Iván F.G.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente