- Libro al Día
- Posts
- 📚 Esa idea no es tuya
📚 Esa idea no es tuya
¡Es nuestra!
Sí, yo también odiaba trabajar en equipo en la escuela…
Quizá porque era de los que hacía el trabajo entero.
Pero con el tiempo descubrí el secreto de la cooperación. El secreto para, aun estando solo, colaborar haciendo arte.
¿Me acompañas a descubrirlo?
“La sinergia de un grupo es tan importante - si no más - que el talento de los individuos”.

Colaborar no es una opción… Pero tampoco es obligatorio.
Es sencillamente lo único que hay.
Por muy creativa que te parezca tu idea, por muy innovador que sea tu trabajo. Todo lo que haces es una colaboración.
Con el mundo en el que vives, con las experiencias que has tenido, con las herramientas que usas…
Aún si trabajas solo, nunca estás solo cuando trabajas, estás en contacto con todo lo que es.
Y cuanto mejor puedas sintonizar esa conversación, mejor puedes servir a la obra que tienes delante.
Ya sea una pieza de arte o un informe mensual.
Porque sí, en el sentido profundo de la palabra, todos estamos haciendo arte, sobre todo si nos sintonizamos con esa intención.
Y, al hacerlo, nuestro trabajo y nuestra vida cobran un nuevo sentido.
A veces, claro, también colaboramos con otros. Por voluntad o porque no nos queda más remedio.
Y hacer arte juntos suena apasionante, pero también retador.
Sí, sí, he vuelto a decir arte.
No sólo queremos hacer un trabajo juntos, queremos hacer algo grandioso.
Para ello, tendremos que comprometernos a continuar el proceso hasta que todos estemos contentos con el resultado.
Si a mí me gustaría A, pero a ti B, buscaremos C.
Si yo quiero A y tú quieres B, ninguno de los dos debe ceder. Porque cuando uno cede, todos perdemos.
Cuando uno se rinde y abandona su idea sin estar convencido, se apaga la chispa.
La fricción permite que aparezca el fuego, la pasión que nos vuelca a dar lo mejor de nosotros mismos, y hacer el mejor trabajo posible.
Eso sí, para lograr una tensión saludable, trata de coincidir en algo con tus colaboradores. No te asocies con el enemigo, que te puedes quemar.

¡Ey eyyy! Espera, no bajes tan rápido. Tengo algo que preguntarte.
Por casualidad, ¿no serás de Argentina o Chile?
Porque si es así, tengo un regalo para ti. Te cuento:
Solemos cuestionarnos qué tienen las personas de éxito que no tengamos el resto de mortales.
¿Habrán vendido su alma al diablo? ¿Les habrá tocado una varita al nacer?
No, no. Nada de eso. Lo único que les diferencia es:
Leen mucho más que los demás
Dominan el arte de hablar
Escriben libros que les convierten en referencias
Tony Robbins, Dale Carnegie, Warren Buffett, Tim Ferriss. Todos reúnen estas 3 claves.
Ahora bien.
¿Y si pudieras aprenderlas todas de los mejores al mismo tiempo? Desde la Trilogía del Conocimiento se han propuesto conseguirlo.
Creando una gira de conferencias y talleres en Argentina (del 28 al 30 de septiembre) y Chile (del 5 al 7 de octubre).
Y con un draft que ni en la NBA:
Jesús Honrubia, fundador del Método Lectura Voraz
Fernando Miralles, campeón de oratoria de España
Y Valen Bailon, fundador de la Editorial Vanir y Emprenbooks
Pero… Lo mejor:
Por ser suscriptor de Libro al Día, te regalamos un 2x1 al adquirir tu entrada. Para que vayas buscando a un buen acompañante.
¿Cómo obtenerlas y recibir más información? Te lo dejo todo aquí:


"The creative act", por Rick Rubin
Pepita extraída por Marta Campos
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente.