📚 ¿Emprendes como un niño de 5 años?

El síndrome que te hace actuar como mi prima pequeña

📚 ¿Emprendes como un niño de 5 años?

Tiempo de lectura: 4 minutos, lo que tarda en hacer efecto este síndrome.

En esta pepita aprenderás:

  • ¿Qué es el síndrome del explorador y cómo te puede estar afectando? 🧠

  • ¿Por qué pone en grave riesgo tu negocio? 😖

  • ¿Cómo prevenirlo y curarlo? 💊

“Los negocios son los nuevos juguetes de los emprendedores adultos: cuando se cansan de uno, se van a jugar con otro.”

El síndrome del siglo XXI 🥲

Hay emprendedores que me recuerdan a mi prima de 5 años 👧🏽.

Mira, hace unas pocas semanas fue su cumpleaños. Y sucedió lo que siempre le sucede cuando hay algo que celebrar:

🎁 Se encontró de repente con 82 regalos.

Es que soy su abuela y quería hacerle un regalo, es que esto de parte de la tita,… Se nos está yendo un poco la cabeza.

Pero bueno, no nos desviemos. El caso es que veía a mi prima seguir un proceso tan cronometrado que parecía una máquina industrial:

Abrir regalo Nº1 — Visualizarlo — Sonreír y alegrarme — Abrir regalo Nº2 — Visualizarlo — ….

No paraba ni 10 segundos con cada uno. Evidentemente, esto es síntoma de cuánto los va a usar, porque la niña sigue teniendo las mismas 24 horas que nosotros.

Pues en el emprendimiento sucede igual. En los últimos meses conocí a varias personas que seguían el mismo proceso de mi prima:

Abrir negocio Nº1 — Hacerlo crecer — Alegrarme — Cansarme — abrir negocio Nº2 — ….

A esta incapacidad por mantener la atención y la motivación le llamaremos el síndrome del explorador 🤠.

Podría no ser un problema… Pero es un problema 🚫

Es un síndrome que engaña, porque la idea en sí está bien. Para ser millonario tengo que crear un imperio de varios negocios exitosos, piensan quiénes lo sufren. Y llevan mucha parte de razón.

El problema se encuentra en su ejecución.

Pierden la motivación tan rápido que se precipitan al irse. Lo dejan todo en manos de sus colaboradores cuando se encuentran a mitad de camino, y claro… Puede que su negocio siga creciendo sin ellos, pero también es probable que se desplome.

Un desplome que se podría haber evitado teniendo un poco más de paciencia 😓.

¿Cómo solucionarlo? 💊

Para prevenir y curar este síndrome puedes practicar estas tres técnicas:

  1. 📝 Planifica tu marcha desde el inicio: si sabes que te irás de tu negocio, hazlo, pero cuando ya esté asentado. A la hora de planificar los próximos meses, establece objetivos claros que la empresa debe cumplir antes de que puedas dejarlo volar solo.

  2. 😮‍💨 Practica tu autodisciplina: pase lo que pase, mantente en él hasta lograrlos. Sufrirás la tentación de abandonarlo mucho antes, pero cuanto antes mejores tu autocontrol y tu disciplina para irte en el mejor momento más fácil te resultará.

  3. 🪢 Déjalo atado y bien atado: cuando llegue el momento para y reflexiona: ¿está mi empresa preparada para mi marcha? ¿Qué riesgos podría correr? ¿Tengo a un equipo de confianza que actuará como actuaría yo? Si alguna de las respuestas es negativa… Date un poco más de tiempo, tu negocio lo agradecerá.

Resumen en una frase: "Si tu negocio aún no se ha asentado, marcharte de él será muy arriesgado".

"Emprende Importando", por Dany Cáceres

Tú también eres como mi prima pequeña, solo que en vez de acumular regalos acumulas libros en la estantería.

Y no me digas lo típico: sí, es que estoy esperando a tener más tiempo o a que lleguen las vacaciones para leérmelos…

Excusas. Y lo sabes.

Tenemos el tiempo que tenemos, no podemos comprar ni generar más. Lo único que está en nuestra mano es aprender a hacer más en el mismo tiempo.

Trabajar más, entrenar más. Leer más.

¿Recuerdas la última vez que leíste? ¿Cuánto tiempo fue, 10-15 minutos?

En ese tiempo hay personas que se leen un libro entero. Y sin ningún truco de magia.

Han aprendido a hacer más en las mismas 24 horas que tenemos tú y yo. Imagínatelo:

¿Cuánto valor adquiere un empresario que es capaz de leer un libro de su sector al día?

¿O en qué líder te puedes convertir devorando todos los libros de Dale Carnegie en menos de una semana?

Desde Libro al Día queremos darte la oportunidad de conseguirlo.

Llevamos meses leyéndolo todo y haciendo todos los cursos existentes sobre lectura rápida. Y, por fin, hemos plasmado nuestros conocimientos en el papel.

O mejor dicho: en nuestro Reto de Lectura Ágil y Rápida, un programa de 21 días (vía email) donde encontrarás todas las técnicas necesarias para:

  • Leer un libro de 300 páginas en 30 minutos.

  • Memorizar el 90% de su contenido.

  • Comprenderlo de la A la Z, como si tú mismo lo hubieras escrito.

¿Tú que opinas? ¿Seguimos guardando los libros esperando a un buen momento o pasamos a la acción?

Puedes encontrar más información y apuntarte clickando aquí.

Te veo dentro (si llegas a tiempo...cerraremos inscripciones pronto...)

Y tú, ¿conoces a alguien que sufra este síndrome? ¿Es consciente o tendrás que mandarle esta pepita? Cuéntanoslo en el Discord de Bookers Club 👀

Pepita extraída por Iván F.G.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente