📚 Invierte como Einstein

¿Cuándo, cómo y en qué debes invertir? 💲

En esta pepita aprenderás:

  • Qué es el interés compuesto 😯

  • Por qué lo necesitas en tus inversiones a medio y largo plazo 🗓

  • Cuándo es el mejor momento para que empieces a invertir 🕐

  • Y cuál debe ser sí o sí tu primera inversión 🔝 

¡Hola! Hoy es un día un poco triste. Es como llegar al último capítulo de tu serie favorita, que lo ves con muchas ganas pero triste porque se acaba 😔

Pero va, ¡vamos a animarnos un poco y acabar la serie a lo grande!

Hoy te traigo el concepto que revolucionará tu economía. Un concepto que ya maravilló nada menos que a Albert Einstein 🤯

¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

Tiempo de lectura: 5 minutos, lo que te tiras llorando tras acabar una buena serie

Pepita Número 90: Invierte como Einstein

La fuerza más poderosa del universo

Durante la serie te hemos contado lo maravilloso y necesario que es invertir pero sin adentrarnos nada en el tema. No es porque quisiéramos dejar lo mejor para el final (que también), es que para algo tan importante necesitábamos una pepita entera.

Pero ya estamos aquí así que al grano. Te voy a explicar un concepto que muy poca gente conoce pero que puede cambiar tu vida.

Y no lo digo yo, lo dice Einstein: El interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo. El que lo entiende se beneficia… Y el que no, lo paga.

¿Qué es el interés compuesto? 😦

Interés compuesto es sumar a una inversión lo que que has ido ganando con ella previamente. Es decir, si hoy inviertes 10$ y ganas 1$, mañana invertirás 11$.

Es lo contrario del interés simple, donde mañana invertirás 10$ y ese dólar que has ganado te lo gastas en cerveza.

El ejemplo más sencillo 🌑

Quizá no veas la magnitud de lo que esto implica. Te pondré un sencillo ejemplo: imagina una hoja de papel.

Mide 0,1 milímetros de grosor, por lo que al doblarla medirá 0,2 mm, ¿no? Bien, pues si doblas y doblas en 42 ocasiones más, acabaría midiendo la distancia que separa la Tierra y la Luna. No es broma, y no, no es posible doblarla tanto (lo siento).

El crecimiento de nuestra hoja de papel es como una bola de nieve, que va sumando y sumando hasta descontrolarse totalmente.

Ahora que sabes hasta dónde se puede llegar, trasladémonos al mundo de las inversiones… Respira hondo y prepárate 🤯

Interés compuesto en la vida real 📈

Imagina a dos jóvenes inversores: Pepe y Luis. Deciden comenzar a invertir a la vez y con la misma cantidad, 1000$. La diferencia es que Pepe usará el interés simple y Luis el interés compuesto.

Cada año ambos ganarán un 10% sobre lo invertido. Es decir, que cuando acaba el año ambos ganan 100$. Pepe los saca para sus cervezas y vuelve a invertir los 1000$ iniciales (interés simple) y Luis invierte en el segundo año 1100$ (interés compuesto).

Ahora te pregunto: ¿cuánta diferencia a largo plazo crees que generará este pequeño cambio?

Suponiendo que hagan lo mismo año tras año, cuando hayan pasado 10 desde su primera inversión Pepe habrá ganado 1.000$ y Luis 1.600$. Parece poco así que vayamos aún más lejos: han pasado 30 años desde su primera inversión. Ahora, Pepe ha ganado en total 3.000$, pero Luis…16.500$.

Y esto invirtiendo una pequeña cantidad y habiendo añadido sólo lo ganado por la inversión; imagina hasta dónde podría llegar esta cifra si cada mes le sumas un poquito de tu nómina.

Entonces… ¿Cuándo y en qué invertir? ⁉

Sabiendo esto, podemos ir a las preguntas clave: ¿Cuándo invertir? Cuanto antes. Como ves, el tiempo juega a tu favor.

Y… ¿En qué invertir?

Lo primero, en tu educación. No te podemos dar fórmulas secretas de inversiones porque no las hay; cada persona tiene una situación, unos gustos y una tolerancia al riesgo distinta.

¿Eres más de inversiones inmobiliarias? ¿De trading? ¿O quizá de invertir en acciones de start-ups tecnológicas?

Como ves, hay tantos tipos de inversiones como personas en el mundo. Así que, primero, comienza a adquirir el conocimiento suficiente y/o trabajar con expertos (por ejemplo un asesor financiero) para que te guíen en tu camino. Si es ambas opciones mejor.

Y una vez conozcas tus preferencias y el sector donde quieres entrar, ya sabes, aprovecha al máximo la fórmula del interés compuesto. Por algo Einstein era su fan.

Resumen en una frase: el interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo

"Libertad financiera", por Sergio Fernández

Citas Express (Sergio Fernández):

  • «La educación no se trata de lo que uno dice, sino de lo que uno hace. No importa lo que digas, tus actos hablarán por ti».

  • «No nos hacen daño las cosas, sino la idea que tenemos de las cosas. No seamos víctimas de nuestro diálogo interno».

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR

¿Tienes un negocio que te interesaría promocionar en Libro al Día?

¡Buena idea! patrocinar la newsletter es un una estupenda forma de atraer nuevos clientes hacia tu negocio, además de ayudarnos a seguir trayéndote el mejor contenido.

Aprovecha que esto acaba de empezar y estamos “casi regalando” los espacios publicitarios en la newsletter.

Pero ojo, que no vale anunciar cualquier cosa aquí. Valoramos mucho a nuestros suscriptores y por tanto somos selectivos con las marcas que dejamos anunciar.

Si crees que tu producto o servicio puede aportar valor a los lectores de la newsletter, contáctanos para validarte como anunciante y para que te hagamos llegar nuestras tarifas.

🤣 Meme del día:

¿Qué te ha parecido esta serie? ¿Qué pepita o “capítulo” te ha gustado más? ¿Tienes alguna idea para otra futura serie? Te leemos en el Discord de Bookers Club 👀

¡Mantente siempre aprendiendo! 👋

Pepita extraída por Iván F.G.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente