📚 La gente cuerda no monta empresas

Si no estás loco, no podrás continuar 👎

En esta pepita aprenderás:

  • Por qué Necesitas estar LOCO para montar Buenas Empresas🤯

  • Por qué la cordura te IMPIDE ser Feliz😢

  • Otra cosa Mejor que el DINERO que te ayudará con tus SUEÑOS😴 

¡Hola! Hoy quizás te des cuenta de que eso de emprender no sea para ti, o puede que lo que yo te diga no te importe en absoluto. Y en ese caso, es probable que emprender sí que sea para ti.

Para ser emprendedor necesitas estar loco, ¿pero sabes por qué?

¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

Tiempo de lectura: 5 minutos, lo mismo que tardó Santa Claus en comerse todas tus galletas de la despensa.

Pepita Número 95: La gente cuerda no monta empresas

Por esto debes ser un loco ganador

Cuando queremos poner un negocio en marcha nos obsesionamos. De un día para otro nos olvidamos de todo: de comer, de ir a hacer deporte, ¡de cuidarnos! Y los días en el trabajo o en clase se nos vuelven larguísimos esperando a llegar a casa para ponernos a trabajar.

¿Y qué pasa cuando por fin lanzamos el proyecto? Si nuestro propósito con él es mucho más que ganar dinero, nos obsesionaremos hasta tal punto que darán igual las caídas que tengamos, los días que estemos sin dormir, y todo lo malo que se nos cruce.

Así es como se siente un loco, pero un loco de los buenos.

Y si quieres que tu negocio funcione vas a tener que sentirte como el más loco de todos. Porque, ¿sabes qué?

Los locos son los que hacen negocios, y los cuerdos los que los consumen.

Si no te obsesionas con tus proyectos:

  • ¿Cómo pretendes continuar cuando las cosas vayan mal?

  • ¿Qué harás cuando llegue fin de mes, y hayas ganado lo justo para vivir a base de pan y mantequilla?

Un ________ mayor que tus bolsillos

Como otras tantas veces hemos hablado aquí en Libro al Día: ideas podemos tener todos.

¿Pero quién las lleva a cabo?

La gente cuerda renuncia una vez se da cuenta de que no cobra lo que creía; cuando el estrés por estar a tantas cosas les ahoga; y cuando, en última instancia, todo les va mal.

Para ser emprendedor tienes que tener un propósito mucho mayor que tú mismo y tus bolsillos. De no ser así, al mínimo golpe te volverás una persona cuerda y acabarás buscando razones lógicas por las que dejarlo.

Pero ¿acaso un emprendedor se lanza a por sus sueños por que la lógica se lo diga?

Las razones por las que la gente cuerda renuncia

La razones lógicas siempre te dirán que los sueños:

  • Casi nunca se cumplen

  • Que si algo puede salir mal saldrá mal

  • Que es más sencillo trabajar para otros y montar tu vida en base a eso

  • Y que las cosas nunca son como uno espera.

Todo esto nos lo dice la experiencia. Es por eso que la gente lógica y razonable renuncia.

La obsesión del loco que te harán continuar

Ponerte a trabajar en tus proyectos es difícil, y lo es aún más mantener un ritmo de trabajo sostenible cuando cobras entre cero y nada, te sometes a toneladas de estrés y a miles de comentarios negativos.

Y por ello necesitas la lógica del loco:

  • Busca algo tan motivador que hasta el peor y más duro de los caminos te haga feliz.

  • Usa tu amor e ilusiones para impidir dejar lo que tienes entre las manos.

  • Deja que tus sueños te cieguen hasta tales extremos que impidan que la preocupación y el estrés te hagan suplicar perdón.

  • No dejes que nadie te arrebate tu locura, porque en un mundo donde la gente carece de propósito, la cordura es el peor de los enemigos.

✨Resumen en una frase: Busca tu propósito y encontrarás tu locura.

"Propósito, Por qué a las marcas con un propósito les va mejor e importan más", por David Hieatt

Cita Express (David Hieatt):

  • “Construye una compañía que nunca venderías."

  • "El 99% de negocios fallan por la misma razón. Nunca empiezan."

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR

Printful es un servicio de Print on demand (impreso bajo demanda) para negocios de ecommerce.

Permite la personalización de miles de productos, desde ropa hasta accesorios, joyería, decoración, etc… Si se puede personalizar, Printful lo tiene.

Al tener centros de impresión y distribución en todo el mundo, Printful permite realizar dropshiping con tus ventas sin la necesidad de tener largos tiempos de espera en los pedidos.

Es decir, tu vendes el producto desde tu web, y ellos lo envían a cualquier parte del mundo, sin mínimos de producción y con un proceso totalmente automatizado gracias a su integración con los principales ecommerce: Shopify, WooCommerce, Etsy, Squarespace, Prestashop, Amazon y muchos otros…

De esta forma, no es necesario tener stock del producto en tus instalaciones y pagas solo por lo que vendes.

Conforme tu negocio va creciendo, Printful también te permite realizar impresión al por mayor y almacenar en sus instalaciones.

Con este método reduces drásticamente el precio unitario de cada artículo y también su tiempo de envío.

No hay duda de que si quieres vender productos personalizados, Printful es tu mejor aliado.

Únete hoy a los más de 395k emprendedores y artistas que ya venden sus productos en todo el mundo.

🤣 Meme del día:

Cada vez somos menos los locos, y eso que hoy día es más fácil serlo que no. Basta con que te olvides de las redes sociales y dejes de usar tantas plataformas de entretenimiento. Todo esto te regalará un tiempo que no tiene la gente cuerda, y cuanto mayor sea el tiempo del que dispongas, ¡mayores serán las locuras que termines haciendo! ¿Pero sabes cuáles? Seguro que esta pepita podrá ayudarte.

¡Mantente siempre aprendiendo! 👋

Pepita extraída por Charlye Dem.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente