- Libro al Día
- Posts
- 📚 Lo que nos ha enseñado Black Mirror
📚 Lo que nos ha enseñado Black Mirror
Esto puedes aplicar a tu empresa 🔳
En esta pepita aprenderás:
Cómo la serie Black Mirror parece ver el futuro 👀
Cómo tu empresa puede obtener también esta ventaja 🔝
Y por qué necesitáis contratar a escritores de ciencia ficción 🛸

¡Hola! Ya hace unos meses que charlamos diariamente. En todo este tiempo hemos repasado algunos grandes usos de la tecnología, pero... Quizá haya que volver a 2011 🕚
Un año donde todo el mundo estaba ilusionado y veía la tecnología como la salvación de todo y todos. Un año donde WhatsApp estaba en pleno auge, Twitter ayudaba a difundir protestas sociales o las primeras impresoras 3D demostraban su potencial.
Pero… También el año donde nació Black Mirror 🔲
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos, lo que tardará el futuro en atropellarte si no te preparas

Pepita Número 173: Lo que nos ha enseñado Black Mirror


El futuro ya está escrito… Y en la gran pantalla 📽
Black Mirror es una serie distópica donde encontramos los lados más oscuros de la tecnología. Si no la has visto ya tienes tarea para esta semana 📝
Pero, ¿qué podemos aprender de ella? Verás, Black Mirror parece predecir el futuro. Algunos de sus capítulos ya se han hecho realidad, y eso no son precisamente buenas noticias. Te pongo algunos ejemplos (spoilers sobre qué tema tratan los capítulos. Puedes saltar a la siguiente parte si no quieres saberlo ⏭):
En “Nosedive” vimos una sociedad totalmente artificial con el único objetivo de ganarse unos “likes”. Desde 2014 China está implementando esta tecnología, donde se puede poner mala puntuación a quien fume donde no debe o compre demasiados videojuegos.
En “Metalhead” vimos a los “perros robot asesinos”, unas máquinas programadas para atacar a cualquier intruso y que cuentan con la más alta tecnología. Curiosamente, el ejército de Estados Unidos está haciendo pruebas con robots prácticamente iguales a los de la serie.
“The entire history of you”, otro capítulo profético. En él, el protagonista lleva implantando un chip cerebral que graba todos los momentos de su vida y le permite revivirlos como si viera una película. Elon Musk ya está trabajando en algo parecido: un ordenador implantado al cerebro. Las pruebas con animales han tenido éxito, veremos cómo avanza.
Y por último, en “Be right back” vimos una tecnología que permite imitar la forma de escribir y la voz de cualquier persona. Amazon está trabajando en ello, haciendo que Alexa pueda imitar la voz de una persona fallecida para ayudar a los familiares a “preservar su memoria”.
Aplícalo a tu empresa 💡
Asusta, ¿verdad? Un director de ciencia ficción ha conseguido anticiparse a todos, incluso a los mayores genios de empresas tecnológicas. ¿Ves por dónde voy?
Hay dos formas de convertir tu empresa en Black Mirror y que comencéis a anticiparos al futuro:
1. Contrata imaginación
En tu empresa necesitas contratar a escritores de ciencia ficción. No solo importa tener a las mejores mentes o la mejor tecnología, también es necesario ese punto diferente de imaginación. ¿Y quién tiene más imaginación que quien se dedica a crear mundos distópicos en su cabeza?
Imagínatelo, daría un salto enorme de calidad a tu empresa. Esa persona que perciba que tu tecnología puede tener horribles consecuencias, o que esté identificando una nueva tendencia y te permita anticiparte para tener ventaja competitiva.
2. Jugad a ser escritores
Pero si los escritores te parecemos un poco pesados y esta no es una opción (tú te lo pierdes), te propongo una alternativa: convertiros vosotros en escritores, concretamente en Charlie Brooker (creador de Black Mirror) aunque sea por un día.
Esto será como un juego, y como en todo buen juego se necesitan cervezas refrescos y ponerse cómodos para crear un ambiente informal. Ahora bien, el objetivo es inventaros una temporada nueva de la serie, incluyendo vuestros productos y tecnologías o no.
❓Por ejemplo podéis preguntaros: ¿cómo será la sociedad del futuro? ¿Qué tecnologías destacarán y cómo afectarán a nuestro día a día? ¿Cuáles pueden ser un verdadero peligro? Hacedlo lo más realista posible, inventándoos a los protagonistas de cada capítulo si queréis.
El objetivo es crear un cuadro de la sociedad futura. Ya sea contratando a escritores o mediante este juego, debéis prepararos; el futuro se acerca, y a algunas empresas puede atropellarles.
✨ Resumen en una frase: "Imaginar el futuro te ayudará a crearlo o a prepararte para su llegada."


"Cada día es el primer día", por Alex Kantrowitz

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR
Nextory es un servicio de lectura por suscripción de audiolibros, ebooks y revistas que cuenta con más de 300.000 publicaciones en español e inglés. Además cuenta con app para iOS y Android.
Con Nextory podrás:
Crecer personal y profesionalmente.
Reducir tu nivel de estrés y mejorar tu bienestar.
Adquirir conocimientos en una amplia gama de áreas y desarrollar valores propios y empatía social.
Disfrutar de tus ratos libres con un catálogo casi infinito de publicaciones.
Por ser suscriptor de Libro al Día, Nextory te regala 60 días GRATIS para que puedas probar su aplicación.

📜 Cita del día:
"El futuro no es algo que nos sucede, sino algo que creamos" - Alan Kay

Pero no sólo necesitas mirar al futuro… También al pasado. Te lo recuerdo en esta pepita 🔁
Y tú, ¿qué opinas de esta serie? ¿Qué más capítulos pueden cumplirse en el futuro y para los que debemos prepararnos? Te leemos en el Discord de Bookers Club 👀
Pepita extraída por Iván F.G.
¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente