📚 Mi vida mejoró tras ordenar mi casa

¡Usé la lógica a mi favor!

📚 Mi vida mejoró tras ordenar mi casa

⌛Tiempo de lectura: 5 minutos

En esta pepita aprenderás:

Mi experiencia personal con el desorden caótico en casa

🏆 ¿Son nuestras cosas parte de nuestro problema en la vida?

🌞 ¿Cómo mejorar tu vida ordenando tus cosas?

💡 Epifanía

“Así como con las amistades, debemos ser selectivos con las cosas que nos acompañan en la vida”. - Charlye Dem.

🔴 Enterrado en mierda

Hace unos años iba caminando, rápido, ciego y alterado, cuando choqué con un señor. El hombre trastabilló un poco y tuve que agarrarle del brazo para que no acabara mal.

- ¡Perdón! – Le dije – No le había visto.  “Descuida, yo tampoco”, me contestó él con los ojos grises y apagados, pues era ciego.

Me avergoncé. Luego hasta me reí. Pasado el susto, seguí mi camino del mismo modo: Rápido, ciego y alterado. Ya que esa mañana, como todas, algo me tenía mosqueado.

Había salido con prisas por no encontrar mi cartera. “¿Y mi camiseta favorita?”. Si ya la ciudad me parecía un caos, mi habitación, mi casa, lo era aún más.

Mucho más.

Yo iba más ciego que el ciego. Él seguro sabría de memoria donde guardaba sus cosas. Yo no sabía dónde andaba nada, porque tampoco sabía lo que tenía. Ni lo que no tenía.

Dicen que uno puede ver cómo es alguien sólo con ver cómo tiene su habitación. Y a mí nadie me veía entre tanta mierda.

Como una de esas habitaciones japonesas. No las minimalistas. Sino las abarrotadas de mangas, cubos de ramen y envoltorios…

Ese era mi caos. Mi ceguera. Y no solo era material, traspasó hacia lo inmaterial: Hacia mí, mi revoltijo de pensamientos y mi pasado caótico.

“Perdidas mis cosas, perdido yo”. - Me digo ahora, mirando hacia atrás con ojos del presente. Y Marie Kondo decía: “Poner tus cosas en orden también es poner tu pasado en orden”.

Por tanto, para evitar ser sepultado entre objetos y un pasado caótico, decidí tirar cosas. Pero, ¿cómo? Si estaba aferrado a los recuerdos y la nostalgia…

Así que utilicé la lógica a mi favor.

🔵 Cambiando mi vida

Ordenar te cambia la vida. Es así. “Significa enfrentarse a uno mismo”.

Cuando yo empecé, enterré mi nostalgia con lógica: ¿Qué es lo que uso a diario? Así que las puse sobre mi cama: 5 camisetas, 3 pantalones, guitarra, libros…

Esas eran mis cosas favoritas.

Elige qué conservar, no qué eliminar”. - repetía Marie Kondo en mi cabeza,

Esas cosas tenían un propósito claro y útil para mí: usarse y hacerme feliz.

¿El resto? Bueno, el resto hoy son basura. Pero no fue tan fácil al principio. Seguí así: Dentro de mis favoritas, aún tenía cosas “dudosas”. Como algunos libros.

Había libros que nunca terminé, ni me releería. Pero los amaba, así que pensé: “Voy a meter en cajas todos los por si acaso y esconderlos un mes bajo la cama”.

Es decir, cosas que amaba pero temía tirar por si necesitaba: causa Nº1 del desorden. Cosas como objetos de hobbies y proyectos que había abandonado :(

Por tanto, metí esos libros, la raqueta de pádel, cámara de fotos, mi skate…

Recuerdo guardarlo todo, triste, pero sin temor, pues no los estaba tirando.

Pero lo que ocurrió es que pasaron tres meses, ya que lo olvidé. Y en eso, nunca abrí las cajas. Así que, sin mirar su interior (lo cual ni recordaba), las tiré. Tal cual.

Y con el resto de cosas: los papeles del médico, dibujos de mi infancia, fotos, etc. Las clasifiqué y guardé en carpetas. Aunque hoy lo digitalicé todo y las tiré.

Resumiendo:

  • Conserva sólo tus cosas fav. Las útiles a diario y con propósito.

  • Guarda los “por si acaso” en una caja y olvídate de que están ahí.

  • Si no volviste a ellas, tíralas. Si volviste a algunas, quédate con esas.

  • Papeles importantes y diversas nostalgias, ordénalos o digitalízalos.

¡Pero nada de esto servirá si tu mentalidad no cambia! Debes exudar “minimalismo”. La gente no cambia de hábitos si primero no cambia quién es.

Por mi parte, finalmente descubrí que, al liberarme de objetos llenos de nostalgia, mi futuro se manifestó más limpio, como un lienzo en blanco.

Resumen en una frase: La vida realmente comienza después de que hayas puesto tu casa en orden”. – Marie Kondo.

"La magia del orden", por Marie Kondo

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR:

Leader Summaries es una biblioteca de resúmenes de libros de desarrollo profesional y personal con un catálogo de más de 500 obras.

Leader Summaries es ideal para:

  • Formar a tus empleados o equipo directivo.

  • Mejorar tu propuesta de valor.

  • Aumentar tu tasa de conversión en tu embudo de ventas.

  • Reducir tu tasa de cancelación (churn rate) en productos o servicios de suscripción.

¿Tienes una empresa? Benefíciate de nuestras tarifas reducidas para grupos. Contáctanos para solicitar una DEMOSTRACIÓN GRATUITA para tu negocio.

Pepita extraída por Charlye Dem.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente.