📚 Motivos para NO emprender

No caigas en la trampa. ⚠️

📚 Motivos para NO emprender 

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Quieres ser emprendedor? ¿Pero de verdad de la buena?

Hoy descubrirás si realmente quieres serlo o si eres un falso emprendedor.

💡 "Tengo LA idea"

Sí, vale, tienes una idea genial. La ves en cartel de neón, brillante, espectacular, novedosa… No seré yo quien te lo niegue, seguramente sea lo nunca visto y hayas encontrado un tesoro.

Pero te diré algo: no es suficiente. La idea, incluso aunque sea LA idea, no te llevará al éxito.

Alguien que tiene una gran historia para contar no se vuelve escritor. Alguien que tiene una gran idea de negocio no se convierte en emprendedor.

Tener LA idea, si no tienes nada más, es un motivo para NO emprender.

Aunque quizá tampoco tengas LA idea, ni siquiera idea, y aun quieras emprender.

Quizás tus motivos sean que te quedaste en paro, odias tu trabajo, por hacerte rico, libre, quieras demostrarte algo a ti o a alguien más…

Si tu motivo es uno de estos mejor no emprendas.

No digo que no puedas tener éxito, pero la probabilidad es muy baja. ¡Y para emprender necesitas más que motivos!

Verás, un falso emprendedor tiene motivos. Pero un verdadero emprendedor tiene motivación. Si tienes motivos, y sólo motivos, date la vuelta…

 Un emprendedor no se hace, nace.

Claro, claro que hay muchas cosas por aprender. Claro que uno no nace sabiéndolo todo. Pero eso son conocimientos y habilidades a añadir.

Para ser emprendedor, como para ser cualquier otra cosa, hay que tener una chispa especial.

Suena excluyente, pero la realidad es como es. Y no tenerla en cuenta sale caro.

Hay cosas para las que no estamos hechos, por muchos motivos que tengamos, por ideas geniales que se nos ocurran. Sencillamente no es lo nuestro.

Puedes ir a la escuela de negocios, puedes realizar cursos de formación maravillosos, pero siempre y cuando tengas la chispa en ti. Esa chispa que dice…

🔥 "No puedo no hacerlo"

En el verdadero emprendedor hay un fuego interno que le mueve a la acción.

Hay un propósito, una fuerza innata que le lleva a desarrollar su proyecto.

“No puedo no hacerlo”, es su razón de vida, es su visión.

Un emprendedor emprende, sobre todo, por el placer de emprender. Porque esa es su motivación intrínseca.

Pero eso también debe de ir acompañado de otro ingrediente fundamental…

🤩 Amor por la incertidumbre

La vida del emprendedor es emocionante. Pero no todo es tan bonito como pintan. Esa emoción tiene su cara B, y es que nunca hay nada seguro.

Nunca.

Un emprendedor no solo tolera la incertidumbre, sino que en cierto modo la ama, le motiva, le despierta su pasión. Es un combustible, más que un obstáculo.

Si no toleras la inseguridad en cada día de tu vida, entonces emprender tampoco es para ti.

📝 Testimonios de emprendedores

«Un emprendedor no se hace en una escuela de negocios. Nunca. Emprender es un acto emocional».

«El empresario es la persona que se mueve en un mundo incierto para que los que trabajan para él crean que ese mundo es seguro».

«Reconozco al verdadero emprendedor porque cuando me explica su proyecto y le pregunto "¿Lo tienes claro?" Me responde que no hay nada que desee hacer más».

"El libro negro del emprendedor", por Fernando Trías

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR:

Leader Summaries es una biblioteca de resúmenes de libros de desarrollo profesional y personal con un catálogo de más de 500 obras.

Leader Summaries es ideal para:

  • Formar a tus empleados o equipo directivo.

  • Mejorar tu propuesta de valor.

  • Aumentar tu tasa de conversión en tu embudo de ventas.

  • Reducir tu tasa de cancelación (churn rate) en productos o servicios de suscripción.

¿Tienes una empresa? Benefíciate de nuestras tarifas reducidas para grupos. Contáctanos para solicitar una DEMOSTRACIÓN GRATUITA para tu negocio.

Espero que, gracias a esta pepita, tengas más claro si tienes madera de emprendedor o no. Y si es que no, no pasa nada. Emprender está de moda, pero no es el único camino, y el tuyo, si no es ese, está por descubrir. 😌

Pepita extraída por Marta Campos.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente