📚 ¿Nadie te hace caso?

Aprende a ser un líder.🎖️

📚 ¿Nadie te hace caso?

Tiempo de lectura: 4 minutos.

En esta pepita aprenderás:

  • 🏃Por qué nadie hace lo que tú dices.

  • 🤝Cómo lograr que hagan lo que quieres.

  • 🦸O sea, cómo ser un gran líder,

👉 Por qué nadie hace lo que tú dices

¿Quieres que te lo diga en palabras llanas?

Porque no les da la gana. 🤭

Nadie quiere hacer lo que tú dices.

Nadie quiere hacer lo que otro dice.

¿Tú quieres hacer lo que dice otro?

Pues eso. 😅

El "porque yo lo digo" no funciona (al menos a la larga).

Sí, puede que te obedezcan, si se trata de tus empleados, por ejemplo, o de tus hijos pequeños. Pero tu liderazgo (si es que podemos llamarlo así, que yo creo que no) tendrá los días contados.

Si lo haces por la fuerza, tu poder termina cuando dejas de aplicarla.

Si utilizas amenazas, te obedecerán, pero con rabia. Y buscarán la forma de dejar de hacerlo cuanto antes y liberarse de ti. 🦅

El “señor, sí, señor” te da sensación de poder pero serás un poderoso solitario. Y muchas veces errado, porque el que ordena así, no escucha críticas ni sugerencias.

Esas son las viejas estrategias de los viejos líderes, y se quedan cada vez más obsoletas.

Entonces…

🤔 ¿Cómo lograr que hagan lo que quieres?

Pues es sencillo.

(Bueno, sencillo el concepto claro, aplicarlo tiene su miga.)

Pero el tema es el siguiente:

La única forma de lograr que otro haga lo que tú quieres, es que él mismo quiera hacerlo. Despertar en él el deseo de pasar a la acción y de hacerlo de forma excelente. ✨

💡 Así lo aplican los grandes líderes

  1. Inspiran a los demás brindando un sentido de finalidad: Comunican a los demás que su trabajo es importante y que tiene un sentido mayor. Comunican objetivos mayores a los directamente visibles.

  2. Generan un sentimiento de grupo alentando el trabajo en equipo: Todos se sienten parte y todos reman en la misma dirección. Son conscientes de que trabajar por el grupo reporta beneficios para cada uno.

  3. Tratan a las personas como individuos: Reconocen la importancia de cada miembro y su papel en el funcionamiento de la totalidad. Antes que empleados, son personas. No son un número, son parte esencial del equipo.

  4. Alientan, reconocen y premian el trabajo superior: Tratan a las personas como capaces e inteligentes y de esa forma promueven que se comporten así. Motivan a los demás a aspirar a la excelencia y reconocen explícitamente el trabajo bien hecho.

  5. Eliminan las rígidas jerarquías y promueven una horizontalidad en la comunicación: Cada persona puede comunicarse uno a uno con quién lo necesita, sin intermediarios. Promueven la confianza y las relaciones humanas.

  6. Involucran a la gente en todos los momentos del proceso: Solicitan opiniones y críticas a todos los integrantes del equipo. Les escuchan. Les piden que hablen. Eso refuerza el sentimiento de grupo y el sentido de estar contribuyendo a la mejora global.

📌 Resumen en una frase: "Uno no conduce a la gente golpeándola en la cabeza. Eso es un ataque, no liderazgo". - Dwight Eisenhower

"Descúbrase como líder", por Dale Carnegie

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR

Nextory es un servicio de lectura por suscripción de audiolibros, ebooks y revistas que cuenta con más de 300.000 publicaciones en español e inglés. Además cuenta con app para iOS y Android.

Con Nextory podrás:

  • Crecer personal y profesionalmente.

  • Reducir tu nivel de estrés y mejorar tu bienestar.

  • Adquirir conocimientos en una amplia gama de áreas y desarrollar valores propios y empatía social.

  • Disfrutar de tus ratos libres con un catálogo casi infinito de publicaciones.

Por ser suscriptor de Libro al Día, Nextory te regala 60 días GRATIS para que puedas probar su aplicación.

Pepita extraída por Marta Campos.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente