📚 ¿Necesitas un socio?

Emprender solo o acompañado 🤔

📚 ¿Necesitas un socio?

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos

💡 Mejor solo que mal acompañado

¿Es mejor emprender solo o vale la pena buscar un socio?

Es un gran dilema. Pero ¿sabes qué responden los que ya han pasado por ahí?

La mayoría de emprendedores novatos buscan socios por un motivo: miedo.

Miedo al fracaso, a no poder hacerlo todo… Miedo a estar solo.

Pero el 95% de los que iniciaron su 2º emprendimiento, decidieron hacerlo solos.

🤔 Entonces, ¿necesitas un socio?

De primeras, y si nunca emprendiste antes, la respuesta lógica parece ser un sí. Necesitas dinero, ayuda con el trabajo, soporte cuando las cosas no van bien…

Pero mirando con perspectiva, esto no tiene por qué cubrirlo un socio.

  • Si necesitas dinero, puedes probar con el banco.

  • Si necesitas ayuda con el trabajo, puedes contratar a un freelancer.

  • Si necesitas apoyo, puedes contar con un coach.

  • Si tienes mucho estrés encima, puedes ir al gimnasio.

Y todo esto te saldrá más económico que un socio. Porque, en palabras de Fernando Trías: "El socio es el más caro de todos los recursos."

Ya que cobra en acciones y puede paralizar o ralentizar la actividad.

😬 Pero ¿hay excepciones?

Existen algunos casos en los que tiene sentido asociarse (solo tres).

💵 Si no consigues el dinero. Hay proyectos en los que un banco no va a confiar y en cambio un business angel si lo hará. En estos casos combiene contar con un socio. Pero solamente como socio capitalista, nada más.

🆘 Si existe una carencia que no puedes cubrir de ninguna otra forma. Si se trata de un proyecto complejo, si vas a emprender en un sector que desconoces, o si te falta la madera de emprendedor, necesitarás a alguien que te empuje.

👴 Si cuentas con una enfermedad o edad avanzada. Aquí seguramente necesites de alguien que lleve el timón un tiempo o de manera indefinida.

(Pero tampoco es bueno asociarse "por si acaso". Si ahora mismo no tienes problemas de ese tipo, déjalo para cuando suceda, si lo hace).

📝 Testimonios de emprendedores

«Claramente, es mejor emprender solo. Porque a medio y largo plazo los objetivos de las personas son, por definición, divergentes. Cambia la vida, cambian las circunstancias. Como mucho, socios capitalistas y, aun así, entendiendo muy bien qué es lo que esperan.»

«Buscar un socio es compartir el riesgo y la aventura. Te da cierta seguridad. Aunque, personalmente, creo que es mejor emprender solo que con un socio.»

«Cada vez soy más reacio a tener socios, nunca los he tenido y quizá un día me equivocaré y los tendré, pero de momento no me lo planteo.»

"El libro negro del emprendedor", por Fernando Trías

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR

Nextory es un servicio de lectura por suscripción de audiolibros, ebooks y revistas que cuenta con más de 300.000 publicaciones en español e inglés. Además cuenta con app para iOS y Android.

Con Nextory podrás:

  • Crecer personal y profesionalmente.

  • Reducir tu nivel de estrés y mejorar tu bienestar.

  • Adquirir conocimientos en una amplia gama de áreas y desarrollar valores propios y empatía social.

  • Disfrutar de tus ratos libres con un catálogo casi infinito de publicaciones.

Por ser suscriptor de Libro al Día, Nextory te regala 60 días GRATIS para que puedas probar su aplicación.

Qué opinas tú, ¿solo o acompañado? Déjanoslo en los comentarios.

Pepita extraída por Marta Campos.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directament