📚 No contrates a los mejores

El error del 99% de empresas y de ti ⚠

📚 No contrates a los mejores

Tiempo de lectura: 3 minutos.

En esta pepita aprenderás:

  • Contratar a quien tiene más nivel es un grave error

  • La variable que diferencia a los equipos exitosos y a los que no 💡

  • ¿Qué 3 preguntas debo hacerme antes de añadir un nuevo miembro a mi equipo? 📄

💡Epifanía: tendrá más éxito un equipo de bajo nivel muy cohesionado que un equipo élite que no.

Ser el mejor ya no es suficiente 👎🏽

Estamos cometiendo un grave error.

Como sociedad, como empresas y como individuos. Hemos creado la tiranía de la brillantez.

Ya solo importa ser el mejor; el mejor futbolista, el mejor líder,… El mejor todo. Y entiendo que es normal, desde pequeños nos han enseñado que si el número que nos ponen en un papel es mayor que el de nuestro compañero tendremos un mejor futuro 📄.

Pero no es así. Y ese error de concepto lo comentemos todos.

Lo hace una empresa que quiere introducir en su equipo a un nuevo miembro y solo mira qué candidato es mejor. Lo hace un emprendedor que busca un socio para su negocio y solo busca lo mismo, y también lo hacen los equipos deportivos cuando planean hacer fichajes.

¿El resultado? Tendrás al mejor, sí, pero también fracasarás.

¿En qué dirección estáis empujando? 🤨

A la hora de crear equipos hay algo mucho más importante que el nivel individual: la alineación.

Tener alineados los objetivos e intereses del grupo, que todos persigan lo mismo. Esa es la clave real para que todo funcione.

Y sí, puede que esto te suene. Todos preferimos a alguien que vaya en consonancia con el grupo, pero dime: ¿le das más valor a eso que a ser el mejor?

La mayoría de la gente, no. Su primera duda es si eres el mejor, y si es que sí, ya mirarán si te adaptas bien al grupo.

📉 Si no mira todos los equipos que hay repletos de estrellas. Tienen un nivel enorme, probablemente mucho mejor que el del resto, pero no reman todos en la misma dirección. Así que se hunden.

Cambio de orden 🔁

A partir de ahora tus tres intereses principales para incluir a alguien nuevo en tu equipo deben ser:

  1. ¿Busca el mismo propósito a largo plazo que nosotros?

  2. ¿Sus valores y principios van en consonancia a los del resto del grupo?

  3. ¿Tiene nivel suficiente para formar parte de él?

🟡 Solo y exclusivamente si las tres respuestas son un sí rotundo podréis formar equipo. Esa es la única forma de evitar las discusiones y fracasos en vuestro futuro inmediato.

Resumen en una frase: "Un equipo unido puede lograr lo que ellos quieran." - Michael Jordan

"Legacy", por James Kerr

¿Qué ejemplos reales conoces de equipos llenos de estrellas que hayan decepcionado? Déjanoslo en los comentarios o en el Discord de Bookers Club, ¡te leemos! 👀

Pepita extraída por Iván F.G.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente