- Libro al Día
- Posts
- 📚 Hackea tu Cerebro Reptiliano
📚 Hackea tu Cerebro Reptiliano
Lo que tu cerebro reptiliano te hace hacer 😭
En esta pepita aprenderás:
¿Por qué tu Cerebro Reptiliano es el CULPABLE de tu Desgracia? 🦎
¿Cómo puedes vencerlo? 🏆
¿Es la FAMA un descanso en el camino? 😵

Ten cuidado con tu cerebro reptiliano porque te hará hacer cosas que no quieres en realidad ⚠️
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 5 minutos, el tiempo que mucha gente le dedica al día para cumplir sus sueños 😬

Pepita Número 86: Hackea tu cerebro reptiliano


¿Tu cerebro reptiliano es bueno para ti?
Todos empezamos nuestros proyectos y negocios con una energía altísima. Es normal: la increíble idea que se nos ha ocurrido y todo lo bueno que imaginamos que llegará después nos hacen tomar impulso.
¿Pero qué hay después?
Una vez empiezan las dificultades, las demoras y las incertidumbres, empiezas a retrasar tu trabajo. Tu cabeza empieza a buscar salidas y vías de escape al sentir que llega la ansiedad.
Y la ansiedad llega. Y cuanto más llega más excusas te pones para no hacer lo que tienes que hacer. ¿Qué tal un pequeño descansito antes de continuar? 💤
Este es tu cerebro reptiliano, tu parte del cerebro más primitiva e instintiva. Es la parte que te lleva a tomar acciones impulsivas, inconscientes y muchas veces dañinas.
Esta parte del cerebro te intentará prevenir del dolor más cercano, como la ansiedad y la frustración que te provocaría el intentar cumplir con objetivos complicados.
¿Pero qué pasa con el largo plazo?
Sencillamente no es importante. Lo que tu sistema de supervivencia quiere no es otra cosa que sobrevivir al día a día y huir del dolor.
Antes el futuro no era más importante que lo que fueras a comer mañana. Somos nosotros los que creamos un futuro, y con ello toda la incertidumbre que conlleva pensar en él.
Pero ahora que tus circunstancias son estas y tu futuro es importante para ti, ¿qué harás? ¿Te echarás la siesta?
Isaac Asimov lo tenía claro: No.

La entropía en el negocio
Isaac Asimov fue un escritor de ciencia ficción que se propuso escribir más de 100 obras cuando era pequeño. Sin embargo, entre colaboraciones y ensayos científicos, acabó escribiendo más de 500. ¿Cómo lo hizo? ¿Cómo hackeó a su cerebro reptiliano?
Simplemente no desapareciendo.
Lo fácil siempre será desaparecer. Y lo siento si crees que una vez te acostumbres empezará a ser fácil, porque no lo es. En el universo hay algo que se conoce como entropía, y te guste o no estamos sujetos a ella.
La entropía es lo que se conoce como desorden. Si, por ejemplo, se te cae un vaso en el suelo de la cocina, este se romperá en mil pedazos. En cambio, el proceso nunca será al revés. Por muchos vasos que tires al suelo jamás se reconstruirán (y si lo consigues cuéntamelo 🤞).
En el universo siempre existirá esa fuerza que haga que sea más fácil dejar de hacer, desordenar o romper; que construir, crear, ordenar o mantener.
Y usándolo como símil para el negocio, ten por seguro que lo fácil siempre será dejar caer los vasos y dejarlos esparcidos por la cocina. Pero si quieres construir una empresa, te tocará barrer todos los días aquellos trocitos de cristal que se produzcan con cada choque y tropiezo.
La fama no es un descanso en el camino
Cuando hablamos de Isaac Asimov, hablamos de alguien que trabajaba sin descanso todos los días desde las seis de la mañana hasta el mediodía. Y no te pienses que cuando le llegó la fama frenó el ritmo.
Estuvo así durante 40 años.
Si de verdad quieres conseguir algo, tienes que ser consciente de que montar una empresa es difícil, ser escritor también, y la venta y el arte también son complicados.
Y el que esto sea así, hace que cuando te lleguen momentos duros la solución no pueda ser echarte una siesta o perder el tiempo con las redes sociales.
Lo que tienes que hacer siempre será seguir, dedicarle horas y no desaparecer.
✨Resumen en una frase: No se atrapa una trucha con pantalones secos – Miguel de Cervantes.


"Hazlo", por Seth Godin
✨ Citas Express (Seth Godin):
"El marketing es la conversación que tienes con las personas que quieren lo que tienes".
"La única forma de tener éxito en un mundo cada vez más competitivo es ser diferente".

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR
¿Tienes un negocio que te interesaría promocionar en Libro al Día?
¡Buena idea! patrocinar la newsletter es un una estupenda forma de atraer nuevos clientes hacia tu negocio, además de ayudarnos a seguir trayéndote el mejor contenido.
Aprovecha que esto acaba de empezar y estamos “casi regalando” los espacios publicitarios en la newsletter.
Pero ojo, que no vale anunciar cualquier cosa aquí. Valoramos mucho a nuestros suscriptores y por tanto somos selectivos con las marcas que dejamos anunciar.
Si crees que tu producto o servicio puede aportar valor a los lectores de la newsletter, contáctanos para validarte como anunciante y para que te hagamos llegar nuestras tarifas.

🤣 Meme del día:


Pero donde no hay esperanza no puede haber esfuerzo. Por lo tanto, primero cree y luego crea. Y para crear, quizás necesites saber quiénes son los asesinos de la creatividad para que no te molesten ¿Verdad? Puedes verlo aquí.
¡Mantente siempre aprendiendo! 👋
Pepita extraída por Charlye Dem.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente