- Libro al Día
- Posts
- 📚 No seas el jefe que Amazon odia 😡
📚 No seas el jefe que Amazon odia 😡
El error❌ que cometen las empresas tradicionales que Jeff Bezos tanto odia.
En esta pepita aprenderás:
El error que cometen las empresas tradicionales (no lo hagas⚠️)
¿Cómo una pequeña empresa puede vencer a una grande?🤯
¡No tengas un jefe final en tu empresa!🤬
¿Cómo toma decisiones Jeff Bezos? (Hazlo tú)📖

¡Hola! Cuantos más escalones tengan que subir tus empleados para hablar de sus ideas, menos te ayudarán a innovar.
Y las empresas tradicionales están llenas de estos escalones metafóricos.
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos, lo que tardan en rechazarte una nueva idea en tu trabajo.

Pepita Número 102: No seas el jefe que Amazon odia 😡


El error de las empresas grandes
Para que una idea sea aprobada, antes tiene que pasar por un riguroso y exhaustivo análisis. Reunión tras reunión. De jefe de equipo a jefe de departamento, y de ahí hasta el «jefe mayor Grayson». El que tiene el poder de aprobarla o desestimarla.
Maldito Grayson.
Vamos, que para cuando la empresa se quiera poner con la idea, el que la tuvo dejó de trabajar en ella hace veinte años.
Y vale, puedo estar exagerando. Pero, ¿de verdad lo hago tanto?
Por algo dicen que las nuevas empresas, las pequeñitas, tienen la fuerza suficiente para destronar a las más grandes. Simplemente por su rápida capacidad de respuesta ante los cambios.
A medida que una empresa crece, dejará de funcionar como lo hizo al principio. Más papeleos, más normativas, más reglas dentro de la empresa y un largo etcétera. Y esto se entiende. Al fin de cuentas, cuantas más personas trabajen juntas, más fácil es hacerlo cuando existen unas normas.
Pero no todo tiene que funcionar de la misma manera. Y en el caso de la innovación podemos verlo. Jeff Bezos, el fundador de Amazon, lo tiene claro.
¿Cómo lo hace él?
Por esto el jefe Jeff Bezos odia a los jefes interminables
A Bezos no le gusta tener a un Grayson en su empresa. Un jefe final en el cual recaiga toda la responsabilidad de decidir si una idea se lleva a cabo o no.
El fundador de Amazon sabe lo importante que es la innovación para su empresa. Una vez, a dos compañeros de su empresa, se les ocurrió una idea: Una propuso un programa de fidelidad. Y la otra, envíos gratuitos a sus clientes más leales.
Fue así como escuchándolos de primera mano, relacionó ambas ideas y las convirtió en lo que es hoy Amazon Prime. Aunque él mismo sabía que esto podría fallar:
«Hemos cometido errores […] No voy a enumerar todos […] pero los grandes ganadores invierten en miles de ellos».
Y resultó que su experimento funcionó. Pero, ¿cómo iba a tan si quiera hacerlo si la cadena de mando es interminable? Para tener miles de fracasos hasta dar con el bueno, antes tienen que existir ideas que lleguen a ejecutarse.
Por ello, soluciona el problema en tu empresa así (sea tuya, tengas un puesto de responsabilidad, o como propuesta para la que trabajes).

💡Resuelve el problema
Cuando uno tiene un cargo de responsabilidad su trabajo será tomar decisiones constantemente. Pero no todo el tiempo, sino reducidas decisiones de alta calidad.
Es por ello que Jeff Bezos separa la toma de decisiones en dos grupos:
Decisiones irreversibles
Decisiones reversibles
Las irreversibles son aquellas que él mismo toma. Las que sabe que no tienen marcha atrás y pueden ser un punto de inflexión importante en su negocio. Y las reversibles las que sabe que aun fallando no dañaran la empresa.
Estas últimas son las que acaba delegando y descentralizando.
Es decir, en vez de contar con un oficial mayor Grayson al mando 💂♀️ cuenta con muchos de ellos. Y todo empleado de su empresa puede intentar vender sus ideas a cualquiera de ellos con autoridad de darles el «sí» definitivo.
Muchas personas pudiéndote dar el «sí» es mejor que una, ¿verdad?
✨Resumen en una frase: "Implementa en tu negocio los «múltiples caminos hacia el sí». En tu empresa, todos pueden tener una buena idea."


"Crea y divaga, Vida y Reflexiones de Jeff Bezos", por Jeff Bezos
✨ Cita Express (Jeff Bezos):
“Hay dos tipos de compañías, aquellas que tratan de cobrar más y aquellas que tratan de cobrar menos. Nosotros formaremos parte del segundo grupo.”
"La vida es muy corta como para rodearse de gente que no aporta nada a tu vida."

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR
Printful es un servicio de Print on demand (impreso bajo demanda) para negocios de ecommerce.
Permite la personalización de miles de productos, desde ropa hasta accesorios, joyería, decoración, etc… Si se puede personalizar, Printful lo tiene.
Al tener centros de impresión y distribución en todo el mundo, Printful permite realizar dropshiping con tus ventas sin la necesidad de tener largos tiempos de espera en los pedidos.
Es decir, tu vendes el producto desde tu web, y ellos lo envían a cualquier parte del mundo, sin mínimos de producción y con un proceso totalmente automatizado gracias a su integración con los principales ecommerce: Shopify, WooCommerce, Etsy, Squarespace, Prestashop, Amazon y muchos otros…
De esta forma, no es necesario tener stock del producto en tus instalaciones y pagas solo por lo que vendes.
Conforme tu negocio va creciendo, Printful también te permite realizar impresión al por mayor y almacenar en sus instalaciones.
Con este método reduces drásticamente el precio unitario de cada artículo y también su tiempo de envío.
No hay duda de que si quieres vender productos personalizados, Printful es tu mejor aliado.
Únete hoy a los más de 395k emprendedores y artistas que ya venden sus productos en todo el mundo.


🤣 Meme del día:


👤Este es Grayson, al final Jeff Bezos le tuvo que despedir. Intentó buscar consuelo con Elon Musk pero en cuanto le comentó que tendría que trabajar dejándose la piel con Twitter salió huyendo. Si le haces un hueco contigo seguro que él te recompensara con una suscripción vitalicia a Leader Summaries y Flash Libros (no se mea en la alfombra así que te irá bien con él).
AVISO: Grayson es un NFT de la colección Bookers, no una persona de carne y hueso. A fecha de hoy (03/01/2022) se encuentra en el precio base de la colección ($14). Al comprar un Booker, recibes todos los beneficios de pertenecer a la mayor comunidad NFT de amantes de los libros y el conocimiento, entre los que se encuentran los accesos a Flash Libros y Leader Summaries y más cosas que puedes descubrir dentro del servidor de Discord donde nos encontramos los más de 2400 holders de la colección. ¡Te esperamos dentro!
¡Mantente siempre aprendiendo! 👋
Pepita extraída por Charlye Dem.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente