- Libro al Día
- Posts
- 📚 No trabajes en equipo
📚 No trabajes en equipo
O te sabotearás a ti mismo/a

En esta pepita aprenderás:
¿Por qué el trabajo en equipo es malo para ti? 🤮
¿Es bueno estar solo? 😢
Cuidado con las pequeñas victorias (te harán fracasar) 📉

Liderar una empresa significa tomar decisiones importantes. Algunas te retrasarán, otras te elevarán, y otras serán tu última decisión 💔
¿A qué me refiero?
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos, lo que tarda tu equipo en cortarte las alas al proponer una idea.

Pepita Número 147: No trabajes en equipo


El ruido de fondo que te hace fracasar
Desde que nos levantamos para trabajar hasta acostarnos estamos llenos de estímulos: Conversaciones entre compañeros, notificaciones, ruidos externos…
Y desde hace años que sentimos la necesidad de estar siempre conectados.
Pero, ¿alguna vez te preguntaste hasta qué punto esto te está perjudicando?
Bajo rendimiento en tu trabajo.
Más errores en tus tareas.
Frustración al no cumplir con tus objetivos.
¡Pero hay una solución! Y empieza escuchando a Pablo Picasso: Sin soledad ningún trabajo serio es posible.
¿Por qué la soledad puede servirte de ayuda? ¿No es, acaso, algo que hay que evitar?

💡Resuelve el problema
La soledad puede tener mala reputación. A fin de cuentas, se asocia con la tristeza y el aislamiento. Entonces, ¿por qué la necesitas?
En una sociedad tan hiperconectada la soledad es una oportunidad para desconectar, concentrarse y enfocarte en tu trabajo.
La soledad te da la oportunidad de tomar decisiones por ti mismo/a sin la influencia de otros. Trabajar en equipo es positivo, pero las opiniones de los demás pueden influir en la tuya e impedirte ser independiente y responsable de tu trabajo.
La soledad te ayudará a ser creativo/a. Liberará tu mente, te acercará a nuevas ideas y a soluciones innovadoras.
✨Resumen en una frase: La mejor de todas las vidas es la de una ocupada soledad – Voltaire.


"Honjok, el arte de vivir en soledad", por Francie Healey

⚡Pepitas Express
1. Las pequeñas victorias no indican que vayas por buen camino
A veces, puedes cegarte por tus victorias más pequeñas y no darte cuenta de que estás desviándote de tus metas más grandes. Sin embargo, no es lo mismo avanzar que progresar. Por ejemplo, si deseas comprarte un piso puede ser tentador celebrar el haber ahorrado este mes $100 dólares de allí y allá, pero sin un plan para reducir tus gastos es poco probable que lo consigas.
“El poder de los hábitos” por Charles Duhigg.
2. Hacer planes es útil, seguirlos ciegamente no
Hacer planes te ayudará a alcanzar tus metas y objetivos estableciendo dirección y enfoque en tus acciones. Sin embargo, recuerda que son solo una guía y no una regla escrita en piedra. No los sigas sin tener en cuenta las circunstancias cambiantes de la vida. A veces, requerirás desviarte para llegar donde quieres.
“El arte de hacer el doble de trabajo en la mitad de tiempo” por Jeff Sutherland.
🤣 Meme del día:


Si quieres más pepitas sobre el arte de vivir en soledad, los beneficios que trae, y las horribles consecuencias de trabajar en equipo, déjanos un comentario con este emoji: 🐼
Pepita extraída por Charlye Dem.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente