- Libro al Día
- Posts
- 📚 Pensé que era el adecuado...
📚 Pensé que era el adecuado...
Evita estos 3 sesgos al contratar
Tu trabajador número uno, el más productivo y ejemplar, se acaba de ir a la competencia.
¿Y ahora qué?
Tienes un puesto que cubrir, pero no uno cualquiera. Como tu sexto sentido te falle y contrates a alguien desastroso, más te vale empezar a rezar.
Porque el negocio se os hunde en dos días.
Sabiendo esto, ¿cómo asegurarte de que contratas al empleado ideal?
“No vemos las cosas como son, sino como somos nosotros”.
Haciendo la mejor entrevista de trabajo que pueda hacerse. Y para lograrlo, hay 3 sesgos cognitivos que deberás evitar:
💥 Factor de deslumbramiento:
“No, a mi es que el físico no me importa.”
Sí, te importa. Puede que no conscientemente, pero te importa.
El primer sesgo sucederá cuando por la puerta del despacho entre el clon de Brad Pitt. Un candidato elegante, guapo y bien vestido.
Por mucho que no queramos, nuestra cabeza ya estará trabajando en el contrato.
Porque, para nuestro cerebro, si alguien se presenta así seguro que es buen trabajador y ha cosechado infinidad de éxitos.
Lo único que tienes que hacer para evitarlo es ser consciente. Esa idea no es real, es una suposición que has hecho porque su aspecto te ha cegado.
A partir de aquí, concéntrate solo y nada más en los hechos.
📜 Falacia de la experiencia:
“Mi último empleado estrella vino desde Apple, y este candidato viene desde Apple también. Quizá se repita la experiencia”.
¿Por qué? Otra suposición que te sacas de la manga.
Puede que se repita y sea otro trabajador ideal, o puede que no.
Puede que a tu empresa no se adapte, o que tenga la personalidad contraria al anterior trabajador.
👥 Sesgo de similitud:
“Wow, somos como dos gotas de agua. Estudiamos en la misma escuela, a ambos nos gusta ACDC. Si somos tan parecidos, seguro que encajas.”
Sí, a todos nos gustan más las personas que se nos parecen; nos caen mejor, queremos pasar más tiempo con ellos.
Y también suponemos que tendrán nuestro mismo rendimiento.
La realidad es que no hay ningún hecho objetivo que lo indique. Solo es tu deseo de que así sea.
Como ves, nuestro cerebro tiene la manía de crear asociaciones para intentar entender el mundo mejor.
Pero la mayoría, incluso en nuestro día a día, no son reales.
Como último consejo: apunta estos sesgos en una tarjeta y revísala 5 minutos antes de que el candidato llegue.
Solo así conseguirás elegir con la razón en lugar del corazón.

¡Ey eyyy! Espera, no bajes tan rápido. Tengo algo que preguntarte.
Por casualidad, ¿no serás de Argentina o Chile?
Porque si es así, tengo un regalo para ti. Te cuento:
Solemos cuestionarnos qué tienen las personas de éxito que no tengamos el resto de mortales.
¿Habrán vendido su alma al diablo? ¿Les habrá tocado una varita al nacer?
No, no. Nada de eso. Lo único que les diferencia es:
Leen mucho más que los demás
Dominan el arte de hablar
Escriben libros que les convierten en referencias
Tony Robbins, Dale Carnegie, Warren Buffett, Tim Ferriss. Todos reúnen estas 3 claves.
Ahora bien.
¿Y si pudieras aprenderlas todas de los mejores al mismo tiempo? Desde la Trilogía del Conocimiento se han propuesto conseguirlo.
Creando una gira de conferencias y talleres en Argentina (del 28 al 30 de septiembre) y Chile (del 5 al 7 de octubre).
Y con un draft que ni en la NBA:
Jesús Honrubia, fundador del Método Lectura Voraz
Fernando Miralles, campeón de oratoria de España
Y Valen Bailon, fundador de la Editorial Vanir y Emprenbooks
Pero… Lo mejor:
Por ser suscriptor de Libro al Día, te regalamos un 2x1 al adquirir tu entrada. Para que vayas buscando a un buen acompañante.
¿Cómo obtenerlas y recibir más información? Te lo dejo todo aquí:


"El líder", por Jim Clifton y Jim Harter

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente.📚