- Libro al Día
- Posts
- 📚 Por esto no ahorras
📚 Por esto no ahorras
¿Tú también te estas pagando de la manera incorrecta cuando te llega el sueldo del mes? 😨

¡Hola de nuevo! Hoy me levanté con una pregunta en la cabeza. Desde pequeño siempre he visto como los adultos discutían por dinero, y siempre me he preguntado el porqué de trabajar tanto si a final de mes no les quedaba nada. ¿Tú has tenido alguna vez la misma duda?
Quizás ahora tú seas el adulto que discute por dinero y que no lo tiene a final de mes. Y es que el dinero parece que se va volando. ¿Cómo lo solucionamos?
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 6 minutos, lo que tarda tu sueldo en desaparecer de la cuenta del banco en cuanto te llega. ¡Fiuuu! 💸
Pepita Número 59: Por esto no ahorras


Si los adultos odian su trabajo y trabajan para quedarse igual, ¿por qué se ponen tristes cuando les despiden? Para mí, al menos, sería un alivio. Pero lo que yo no tenía en cuenta de pequeño era lo mucho que costaba vivir y la cantidad de cosas que había que pagar.
Pero eso era antes, hoy me he dado cuenta de que la gente paga más de lo que debería, e incluso, que dejan el ahorro solo para cuando pueden permitírselo. Es decir, pagan en el orden incorrecto.
Una de las claves para no llegar estresado y enfadado a final de mes cuando te toque pagar la hipoteca, la letra del coche, los cargos de tu tarjeta de crédito y todo lo demás; es pagarte a ti primero, ahorrar de manera planificada y pagar después todos tus gastos.


Cuando llega nuestra nómina a final de mes la mayoría de la gente suele priorizar sus gastos de esta manera: Hipoteca, letra del coche, cargos mensuales en la tarjeta de crédito, comida, gastos escolares, restaurantes y otros.
Pero yo te propongo lo siguiente:
1 | Págate a ti primero: Elige el objetivo por el que deseas ahorrar y ahorra un mínimo de un 10% de tu sueldo, pero si otros meses puedes más mejor.
2 | Paga lo importante: Una vez ahorrado paga lo que necesitas para vivir con lo que te queda, como el alquiler, la alimentación y la educación (entre otros). El objetivo aquí es rebajar tus gastos todo lo que puedas.
3 | Paga tu vida: Aquí meteríamos los gastos de ir a un restaurante, al cine, pagar Netflix, y todos aquellos gastos que no son realmente necesarios pero nos hacen disfrutar de la vida. Eso sí, si por ejemplo pagas más internet del que utilizas es conveniente que rebajes tu tarifa. Siempre que puedas ¡ahorra!
4 | Paga los accidentes: Estos gastos son aquellos puntuales que a veces se nos presentan, como ir al dentista o arreglar la rueda del coche. Muchas veces, estos son motivo de frustración, pero al contar con un ahorro previo podrás sobrellevar mucho mejor el golpe para que no te desestabilice el mes.
Y ahora, ¿cómo podemos ahorrar? Lo primero será determinar una cantidad de ahorro mensual; después saber a dónde la enviaremos, como una cuenta de banco a tu nombre sin tarjeta de crédito asociada; y por último programar la transferencia (automatizar el pago a principios de mes) y obligarnos a funcionar con el dinero que nos quede.
✨Resumen en una frase: Tengo suficiente dinero para que me dure el resto de mi vida, a menos que compre algo – Jackie Manson.

Pronto subiremos una de nuestras primeras series en Libro al Día, y si te ha interesado esta pepita sobre economía es seguro que te gustará lo que viene. No te olvides de valorarnos un poco más abajo para seguir trayéndote mucho más conocimiento ⏬
¡Mantente siempre aprendiendo! 👋
Pepita extraída por Charlye Dem.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente