- Libro al Día
- Posts
- 📚 Por esto sigues teniendo miedo
📚 Por esto sigues teniendo miedo
¿A ti te pasa?

En esta pepita aprenderás:
¿Por qué seguimos teniendo miedo? 😨
Las terribles consecuencias de no saber cómo superarlo. 😢
Cambiar es dificil, ¿cómo lo hago fácil? 💭

¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos, lo que tarda alguien en reforzar sus miedos al no saber cómo gestionarlos.

Pepita Número 149: Por esto sigues teniendo miedo


Huir no te llevará lejos
Puedes correr todo lo que quieras evitando aquello que temes (como tus suegros), pero siempre te encontrará.
Más que nada porque llevas el miedo pegado al culo y no te diste cuenta.
Evitar algo solo reforzará la idea por la que tienes miedo, y temer más te hará evitarlo de nuevo.
Un bucle absurdo.
Y seamos honestos, huir es una gran estrategia a corto plazo, puede proporcionarte alivio temporal. ****Pero a largo plazo acabará contigo.
Anestesiar el miedo huyendo solo te dejará sin tu momento de gloria. En el cual decides ser valiente y enfrentar tus temores.
Ser tu propio héroe o heroína y hacerte responsable de tu vida.
Y todos deseamos hacernos fuertes e independientes, ¿verdad?
¿Qué ocurre si finalmente huímos?
Las terribles consecuencias huir
No enfrentarte al villano (ejem, tus suegros) solo te hará más temeroso/a de él. Y las consecuencias son graves:
Reforzarás tus temores
Perderás autoestima
Perderas tu capacidad de enfrentarte a las dificultades
Puedes llegar a aislarte de las personas
Y perderás salud y calidad de vida
Pero existe una manera de evitarlo.

💡Resuelve el problema
El miedo es totalmente normal, está tan ligado a nuestras vidas que desde que nacemos ya experimentas con él:
El miedo a la oscuridad
El miedo a hacer amigos o pedir salir a alguien
Y el miedo a ver a tus suegros (es que me aterran)
Miedos que comparten algo en común: Un día te enfrentaste a ellos y dejaste de temerlos (menos a tus…)
Y los pasos para hacerlo de nuevo son sencillos:
Darte cuenta de que estás en el bucle evitativo
Saber que enfrentarse te dará menos miedo que evitarlo.
Y enfrentarse las veces que hagan falta hasta superarlo.
Al miedo lo superas con inteligencia, no con valor.
Y la cosa más inteligente que puedes hacer es sufir menos enfrentándolo ahora, que sufrir más mañana dejándolo pasar.
Cuanto menos valor requieras para superarlo, mejor lo habrás hecho desde un inicio.
✨Resumen en una frase: El miedo llamó a mi puerta y cuando abrí eran mis suegros. No, perdón. Repito. El miedo llamó a mi puerta y cuando abrí ya no había nadie.


"Psicología Punk", por Victor Amat

⚡Pepitas Express
1. Reduce las dimensiones del cambio
Enfrentarte a un cambio importante en tu vida puede ser intimidante. Sin embargo, dividirlo en etapas más pequeñas te ayudará a manejarlo. Además, hacerlo así te permitirá ver los progresos rápidos y ayudará con tu motivación. Cambia el chip. Por Chip Heath.
2. Si eres tú quien provoca el cambio ya no te asustarás
Al tomar el control de tu vida y decidir hacer un cambio, en lugar de esperar a ver qué sucede y temer lo desconocido, decidirás tu propio camino. Lo que te dará menos miedo y más confianza.
¿Quién se ha llevado mi queso?. Por Spenser Johnson.
🤣 Meme del día:


¿Quiéres más pepitas sobre cómo evitar a tus suegros el miedo? Déjanoslo saber en un comentario con el emoji siguiente: 🗡️
Pepita extraída por Charlye Dem.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente