- Libro al Día
- Posts
- 📚 Primero, tú. Segundo, tus hijos
📚 Primero, tú. Segundo, tus hijos
La lección más importante de Will Smith

¡Hola! Hoy aprenderás: ¿por qué no serás buen padre si antepones cuidar de tus hijos a ti, a tu salud y a tus propios sueños?
Primero, tú. Segundo, tus hijos
Lección ampliada del libro original

💡“Renunciar a nosotros mismos es renunciar a tus hijos”, dice Ryan Holiday. Por eso, aunque parezca “egoísmo”, tu decisión más importante será anteponer tu salud por encima de ellos para poder estar debajo cuando se caigan, para hacerles reír cuando ellos no puedan.
¿Por qué cada vez tenemos menos hijos?
Podemos hablar de la economía. De las nulas ayudas económicas a los padres. De que cada vez se tienen más tarde, por lo que da tiempo a menos.
Pero la razón principal, a mucha distancia del resto, es que creemos que al tener hijos nuestra vida se acabó.
“Hagamos este viaje ahora, que cuando tengamos hijos no podremos”. “¿Cómo voy a ponerme a estudiar ahora, con 50 años y dos hijos que mantener?”
Pasamos sin querer de personas con sueños e ilusiones a cuidadores. Y ese es el mayor error que podemos cometer.
No solo porque tu hijo seguirá tu ejemplo, y si no te ve perseguir tus metas, él tampoco lo hará. También porque en algún momento necesitará tu apoyo. Y solo podrás dárselo si has conservado tu salud física y emocional.
¿Cómo lograrlo? Aquí tienes algunos grandes ejemplos:
▪️En la autobiografía de Will Smith, el actor cuenta lo que contestó cuando le preguntaron qué era lo más importante de su vida: “primero yo, luego mis hijos, después mi mujer”. Por eso nunca le has visto renunciar a sus pasiones.
▪️ “No puedes ser un buen padre si estás sufriendo”, dice Ryan Holiday. “La decisión más importante que tomes es estar de buen humor”, concluye Voltaire.
▪️ ¿Por dónde empezar? Fácil: empieza a dormir tus ocho horas. “¡¿Ocho horas, con hijos?!” Sí, se puede. Intercambiando turnos con tu pareja, durmiendo en los descansos del trabajo,…
▪️ “Si quieres ser un buen padre, empieza por acostarte temprano”. – Ryan Holiday
▪️ Úrsula Le Guin publicó 23 novelas, 13 libros infantiles, 12 poemarios, 5 ensayos, trabajó como editora y en la universidad… ¡Y tenía tres hijos! ¿Pudo sola? No. Tenía a su marido.
▪️ O fíjate en Marco Aurelio y reserva tiempo para ti: emperador, padre de trece hijos, tenía esposa, atendía urgencias de Roma; y aun así, una hora al día nadie sabía dónde estaba Marco Aurelio.
▪️ Y, por supuesto, no te olvides de seguir teniendo sueños. Tu vida no ha terminado, y no sería bueno enseñarles que a partir de cierta edad su vida acabará.
Demuestra con el ejemplo. Ve a por aquello que siempre deseaste. Demuéstrales que, si tú puedes, ellos pueden.
📩 En el próximo correo: persigue tus sueños, sí, ¿pero hasta qué punto? ¿Cuándo cruzas la línea entre ser tu prioridad y que tus hijos no te sientan?

Lección de hoy de:
"Diario para padres estoicos", por Ryan Holiday


Pepitas express
3 Lecciones que podrían cambiar tu vida
💡Tienes dos formas de cambiar el mundo: cuidando muy bien de tus hijos o cuidándolos muy mal. Al fin y al cabo, ellos serán los próximos gobernantes, escritores y científicos.
💡¿Estás enseñando a tus hijos a memorizar para sacar buenas notas… O a que amen aprender? “No tengo ningún talento especial, simplemente soy apasionadamente curioso” - Albert Einstein
💡“Los padres siempre esperan que sus hijos tengan sus virtudes sin sus defectos”, dice Winston Churchill. Sé comprensivo, domina tus emociones, sé buen padre. Por ellos.
🚀 El domingo a las 7 pm (GMT+2) nuestros suscriptores pro recibirán un paquete exclusivo con estas y otras 7 lecciones resumiendo el libro entero. Incluye mejores consejos, frases, pasos prácticos y contenido exclusivo no disponible en la versión del libro original.

Correo presentado por Charlye Dem
🐸 Comparte esta newsletter con tus amigos para mejorar vuestras conversaciones. Y si te han reenviado este correo: Regístrate Aquí.