- Libro al Día
- Posts
- 📚 ¿Qué harías si no tuvieras miedo?
📚 ¿Qué harías si no tuvieras miedo?
Gracias a esto acabé trabajando en Libro al Día y Emprende Aprendiendo

¡Hola! ¿Sabías que para acabar trabajando como escritor en Libro al día tuve que superar antes uno de mis mayores miedos? Hoy te lo cuento, por si a ti también te pasa y te estás frenando. ¡Allá vamos!
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy? 🧠 🆙

⌛ Tiempo de lectura: 5 minutos, muy poco en comparación a los 10 años que tardé yo en aprender esto.
Pepita Número 46: ¿Qué harías si no tuvieras miedo?


Cuando nos enfrentamos a algo nuevo, o tenemos muchas ganas pensando en todas las cosas buenas que nos pueden suceder; o tenemos un miedo aterrador llegando a crear mil historias malas de lo que sucedería si llegáramos a hacerlo.
Y si esa nueva experiencia es algo insignificante que no cambiará tu vida, como comer sushi por primera vez, pues tampoco es un gran problema.
Pero, ¿qué pasa cuando aquello a lo que no te atreves a enfrentarte es algo crucial en tu vida?
Nuestra vida, de manera muy resumida, es un conjunto de decisiones que hemos ido tomando, sean más o menos insignificantes.
Todos estos quizás que te cuentas a ti mismo sobre ¿ qué pasaría si?, no son más que barreras que te pones para tropezar y hacerte al mundo culpable de tu mala suerte. Porque sí, esto es mucho más fácil que decir que la vida te da lo que quieres pero que no te atreves a tomar la decisión de tomarlo.
Pero ahora, imagínate como la persona más valiente del mundo y hazte a ti misma estas preguntas: ¿Qué harías si no tuvieras miedo? ¿Habrías tomado una decisión diferente a la que ya has tomado con anterioridad?

¡Se viene historia personal!
Cuando tenía cinco años mis padres decidieron separarse, y un amigo del colegio me preguntó qué es lo que había hecho, como si yo hubiera tenido la culpa. En ese momento no supe que respondiera y me quedé atascado al contestar.
A partir de ahí, recuerdo a mucha gente diciéndome que el trauma del divorcio me había causado tartamudez, lo que me impidió hablar con nadie. Y llegaron a decírmelo tantas veces que acabé por creérmelo.
Ya en mi adolescencia comencé a experimentar multitud de problemas para socializar y hacer amigos. Fue tanto el estrés que acabé por pensar que mi vida estaba condena a estar solo al no poder hablar con nadie. ¡Y a mí me encantaba hablar!
Pero llegando a mis veinte años hice un punto y final a mi condición, si seguía así, ¿qué vida me quedaría que mereciera ser vivida?
Fue ahí cuando, leyendo, llegó a mí la pregunta de ¿Qué harías si no tuvieras miedo? Y ¿Sabes qué es lo que hice?

💡 Resuelva el problema:
Los miedos suelen parecer muy difíciles de solucionar, pero acaban siendo más sencillos de lo que creemos una vez damos el primer paso. Fíjate.
1| Invítale a entrar: Superar los miedos suele ser tan sencillo como provocar que apareciera a propósito. Cuando yo quise superar mi ansiedad social comencé a asistir a eventos para emprendedores en donde tuve que hablar con mucha gente. Fue ahí cuando me di cuenta de que las personas ni si quisiera se daban cuenta de que “yo era tartamudo”. ¡Estaba solo en mi cabeza!
2| Aléjate del miedo: Cuando quería hacer algo que implicara socializar, me alejaba del miedo preguntándome a mí mismo ¿qué es lo que realmente me apetece hacer? Y si la respuesta era hacerlo ponía el miedo en un segundo lugar, ya que sabía que la verdad era que me apetecía hacerlo.
3| Aprovecha tu mala situación: Siempre que quería hacer planes con alguien y me entraba el pánico, recordaba todas esas tardes de mi adolescencia quedándome solo en casa sin hablar con nadie. Toda esa tristeza y frustración vivida siempre sería peor que lo que tuviera que llegar, por lo que no hacerlo sería siempre mucho peor que hacerlo. ¡Usa esto como trampolín!
✨Resumen en una frase: El temor que dejas crecer en tu mente es mucho peor que la situación real, muchas veces ni existe. Así que hazlo, hazlo y hazlo.

Escribir siempre supuso una vía de escape cuando no podía hablar, y querer superar el miedo me llevó a liderar varios equipos en diferentes proyectos para poder practicar. Todo ello me llevó a querer mejorar y acabé encontrando la oportunidad de trabajar con la empresa que me había ayudado a salir del bache: Emprende Aprendiendo.
¿Y tú, qué harías si no tuvieras miedo?
Déjanos alguna de tus anécdotas favoritas por el Discord de Bookers Club , y si quieres seguir mejorando te recomiendo esta pepita de oro: El éxito es una actitud.
¡Mantente siempre aprendiendo! 👋
Pepita extraída por Charlye Dem.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente