📚 ¿Quién está a salvo de esto?

—Cuando te hagas mayor puede que no tengas un empleo —

dijo Yuval Noah Harari, asustanto a todos sus lectores.

Siendo yo uno de ellos…

La IA viene fuerte, hoy esta tecnología inteligente es capaz de quitarle el trabajo a quienes llevan 30 o más años currando en su empresa.

Pico pala pico pala…

Hasta que la IA…

Y también es capaz de quitarle el trabajo a todos aquellos que estudiaron por 6 años una carrera.

Y salieron listos. Pero listos para entrar al paro.

Esta tecnología avanza tan rápido que para cuando aprendas algo nuevo y quieras ponerte con ello ya será trabajo de máquinas, no de humanos.

—Pero la IA también creará nuevos empleos —dirá alguno.

Y razón no le falta.

Razón……no le falta.

Es cierto que Estados Unidos ha sustituido a algunos de sus pilotos por drones.

Pero no creas que les sale más barato, porque para pilotar al dron necesitan unas 38 personas para controlarlo todo.

Ahora, ¿qué pasa cuando algún listocalisto de Harvard invente una IA que sustituya a esas 38 personas?

Pues que catapumchimpúm para esas 38 personas.

—Pero luego esa nueva IA generará nuevos puestos de trabajo para manejarla, mejorarla…

Oye, pue sí. Pero ¿por cuanto tiempo?

Esos que inicialmente eran pilotos bien pagados, tuvieron que sacarse un cursillo para controlar drones,

luego un cursillo para manejar una IA,

y para cuando esa IA se controle sola pues…

Tendrán que sacarse otro cursillo aún más específico y difícil para poder pagar la casa, llevar a sus hijos al cole, etecé.

Ellos que estaban bien seguros ahora tienen una incertidumbre por el futuro gigantesca.

Ellos que se esforzaron por dedicarse a lo que les gustaba ahora trabajan en cosas que ni fú ni fá.

Y ellos que ya tenían su carrera hecha ahora están a la carrera por ser los primeros en aprender algo aun más enrevesado porque cuanto antes lo aprendan más tiempo tienen antes de que una IA se los arrebate.

¿Quién está a salvo de esto?

¿Dónde está nuestra seguridad?

—¿Cómo se sindicaliza una profesión que surge de pronto y desaparece al cabo de una década? —se preguntó, seguramente mirando al cielo, Yuval Noah Harari, en su libro 21 lecciones para el siglo XXI.

Y no estoy exagerando, sólo mira algunos titulares:

“La IA destruirá 400.000 empleos en la próxima década” -elpaís

“Bill Gates afirma que la inteligencia artificial también le quitará su trabajo” -elconfidencial.

Y “La generación Z podría quitarle trabajos a los millenials si saben utilizar IA”-mimemoria.

Siguiendo el hilo de ese último titular, parece cierto que saber de IA te hará surfear mejor las olas que vengan en las próximas generaciones…

Pero a mí me gustaría recordarte algo más que viene bien valorar para no ser uno de esos que se queden sin trabajo:

Aprende de IA y estate al tanto del mundo… todo correcto.

Pero más importante aún: mejora tus habilidades humanas.

Aquellas habilidades como el amor, la creatividad, la curiosidad o la humildad, que ninguna IA podrá quitarte.

PD: sobre esto,

Pepita de hoy de: "21 lecciones para el siglo XXI", por Yuval Noah Harari

¡Hasta la próxima lección!

Correo presentado por Charlye Dem.

Equipo Libro al día.

💝 ¿Deseas ser quien mejore la vida de esa persona que quieres ver feliz y exitosa? Si sabes que tiene el potencial para hacer algo con su vida, y todos lo tienen, envíale este correo. Y si te han reenviado este correo y esto te encanta: Regístrate aquí.