📚 ¡Sé un hipócrita!

la clave para ser inteligente de verdad 🧠

¡Hola! ¿Qué tal ha ido la semana? Vamos con una pepita muy sencilla hoy, por si ya no estás para muchos esfuerzos.

Quizá cuando la leas te parezca un poco incongruente, pero eso es bueno. ¿Quieres saber por qué? Baja y lo entenderás.

Tiempo de lectura: 4 minutos, lo que tardarás en aplicar la pepita de hoy

Pepita Número 42: ¡Sé un hipócrita!

Las redes sociales nos han hecho mucho daño. Sé que es un tópico hablar de esto, pero es verdad. Queda todo registrado: nuestras opiniones, comportamientos, valores…

¿Has visto últimamente algún programa de política? De esos que echan por las noches. En ellos hay un elemento que se repite porque les encanta a los espectadores: sacar la filmoteca. Ver a un político decir algo en una entrevista para a los dos meses decir exactamente lo contrario.

Pues a partir de hoy tú vas a ser como ese político. Sí, como lo oyes. Vas a llevar la hipocresía como forma de vida. ¿Cómo puede esto ayudarte? Te lo explico 🔽

Todos cambiamos de opinión constantemente. En qué ropa ponernos, qué queremos estudiar… El problema sería no hacerlo. Pero parece que eso es lo que se busca, no cambiar de opinión nunca. Si actúas o piensas distinto que hace dos días, te llaman hipócrita.

Pero pongámonos filosóficos un segundo. Si estás leyendo esto es porque te encanta aprender, y si aprendes es porque no lo sabes todo. Eso significa que te estás formando ideas nuevas, cambiando hábitos o practicando nuevos comportamientos. Y son distintos a los de ayer, cuando no conocías esta información.

Entonces… ¿Dónde está el problema? Porque te estás comportando de forma “hipócrita”. Según la propia definición, consiste en comportarse de forma contraria a tus valores anteriores, pero dime: ¿no has cambiado ninguno de tus valores desde que te suscribiste a esta Newsletter? Porque yo sí.

📝 Te lo voy a resumir en una frase de Michael Foucault, filósofo francés: “¿Crees que leo tanto para no cambiar de opinión?” Ahí está la clave.

Hagamos un ejercicio. Vamos a pensar en algo que estemos dando por seguro y a cuestionárnoslo. Por ejemplo: ¿la Tierra gira alrededor del Sol? ¿Estás seguro? Busca argumentos a favor y en contra. Mira vídeos de expertos en YouTube, lee artículos sobre el tema y reflexiónalo. No te voy a decir cuál es la respuesta correcta, tendrás que dármela tú mismo…

Aplica este ejercicio regularmente con todas esas ideas que para ti son “seguras”. Te sorprenderá darte cuenta de cuántas no son ciertas, y nos viene bien hacer una limpieza de ellas de vez en cuando.

Así que ya sabes, comienza a ser un hipócrita como Foucault, porque eso es una señal de que vas por buen camino.

Venga, te lo digo. La Tierra sí que gira alrededor del Sol. ¡Sorpresa! 🌞 A cambio, cuando hagas este ejercicio cuéntanos: ¿qué idea o comportamiento has cambiado? Te leemos en el Discord de Bookers Club 👀

⚡ Recordatorio del día:

¿Has empezado a aprovechar tus horas más productivas? Descubre cuáles son y cómo hacerlo aquí.

Pepita extraída por Iván F.G.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente