📚 Salud, dinero y amor

Los 3 ases de la venta 🤑

📚 Salud, dinero y amor

Tiempo de lectura: 2:07 minutos, lo que dura la canción que tiene esa letra. (Abajo te la dejo.)

En esta pepita aprenderás:

  • 3 cosas hay en la vida ✨

  • Salud, dinero y amor 😌💵❤️

  • Y el que tenga esas 3 cosas, que le dé gracias a Dios. 🎵

Y el que sepa venderlas, ni te cuento. 😉

Es una canción del año catapún (como esta misma expresión 😅) pero contiene 3 grandes verdades, las 3 grandes cosas que todo ser humano desea:

😌 Salud

💵 Dinero

❤️ Amor

Así que ¡sencillo! esas son exactamente los 3 elementos que debes utilizar para vender.

Vendas lo que vendas…

No vendas tartas, vende la experiencia de celebrar en familia.

No vendas leña, vende el fin de semana en torno a la chimenea.

No vendas un curso de finanzas, vende la libertad.

No vendas una asesoría nutricional, vende una nueva vida.

Has de convertirte en el puente que une a tu cliente con una de esas 3 grandes metas.

🤔 ¿Cómo lo haces?

Fácil también:

  1. Piensa en lo que vendes.

  2. Relaciónalo con uno de esos 3 deseos.

  3. Piensa en el beneficio final de eso.

Por ejemplo: Un Reto de Lectura Ágil (1) te ayuda a aprovechar el tiempo (2) para aprender más rápido (3). (Abajo Charlye te cuenta más…😉)

Los beneficios finales son los que venden.

✒️ Isra Bravo lo expresa así:

“La gente no quiere aprender idiomas, quiere hablarlos”.

Así que, una vez que conoces los beneficios finales…

✏️ Dibuja en la mente de tu cliente

  1. En una hoja, escribe a un lado los 3 deseos humanos (y sus matices si lo deseas), y en el otro coloca lo que vendes.

  2. Ahora une con líneas ambos extremos.

  3. Encuentra cómo vas a convertir a tu producto en el puente que lleva a tu cliente hacia alguno de esos 3 anhelos. De este modo conviertes a tu producto en el centro del universo, porque es el paso intermedio que le separa de lo que más quiere en la vida.

😁 Algo así:

"El libro de copywriting", por Isra Bravo

Tengo un problema: Soy un hombre moderno.

Y mi poco tiempo sólo me deja enfocarme en una cosa a la vez.

O cuidar mi salud. O ir tras el dinero. O buscar el amor.

Antes no era así. En mi época como cazador-recolector todo era más sencillo. Vivía en el Paleolítico, en la mejor cueva del vecindario. Y mi único propósito era cazar.

Corriendo tras los mamuts mantenía mi salud. Y si cazaba, mi tribu me premiaba con amor y riqueza. Incluso pesados collares de piedras que doblaban mi cuello hasta tocar mis rodillas.

Eran tiempos felices.

Pero llegó el Neolítico. Y con él sus campos y sus vacas.

Ya no me bastaba con cazar, ahora debía aprender a cultivar, esquilar ovejas, almacenar comida, construir una casa, conseguir una familia y rezar a tantos dioses como horas tiene el día.

Más obligaciones y el sol seguía poniéndose a su hora…

Y lo peor, es que hoy seguimos igual. Aprende una habilidad que de dinero. Una segunda por si la IA te la roba. Y una tercera para ser competitivo.

Y de mientras…

Preocúpate de tu salud, dinero y amor.

¡Rayos! Muchos dioses para un sólo diablo: El tiempo.

Decía mi compañera Marta: «Has de convertirte en el puente». Pero yo iba camino de vivir debajo de él.

Sin embargo, en Libro al Día dimos con una solución mejor.

Un Reto de Lectura Ágil de 21 días que te permitirá leer libros de 300 páginas en 30 minutos.

Con esta habilidad, no tendrás que sacrificar tu tiempo y energía en favor de una sola área de tu vida.

Absorberás conocimientos en un abrir y cerrar de libro.

Al igual que cuando me centraba en la caza conseguía todo lo que quería. Centrándote en la lectura rápida:

  • Mejorarás tus relaciones.

  • Tu autoestima y salud física.

  • Y mejorarás tu economía.

Conseguirás todo al mismo tiempo.

Y con algo de suerte, un collar de piedras que doble tu cuello hasta las rodillas.

PD: En 24h cerraremos inscripciones al Reto de Lectura Ágil, por lo que si quieres entrar al reto, el momento es AHORA.

Ya sabes que tú eres el centro de nuestro universo 🥰 dinos de qué forma podemos serte más útiles 👉 Discord de Bookers Club.

🎵 La banda sonora de hoy…

Pepita extraída por Marta Campos.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente