- Libro al Día
- Posts
- 📚 Semillas de creatividad
📚 Semillas de creatividad
El nacimiento de tu gran obra
“¿Cómo se le ha ocurrido hacer eso?”
Pensamos cada vez que Bizarrap saca una nueva sesión.
Pero esto no es de ahora. También lo pensaban los contemporáneos de Mozart. O los de Picasso, o los de Dalí.
Porque la creatividad lleva siglos fascinándonos.
Ahora bien.
¿Se puede responder a esa pregunta? ¿Cómo se les ocurren a los genios las ideas?
“Si sabes lo que quieres hacer y lo haces, serás un artesano. Pero, si empiezas con una pregunta para guiarte a una aventura de descubrimiento, serás un artista”.

Como seres creativos, nuestro trabajo es recoger semillas, regarlas y esperar pacientemente a que alguna germine.
Pero las semillas de la creatividad no vienen en bolsitas con la foto de la planta.
Debemos analizarlas a medida que se desarrollan. Probar con varias distintas, y ver con qué nos sorprenden.
Estas semillas de la creatividad están por todos lados.
Para una canción puede ser una frase, una melodía…
Para un texto puede ser una frase, una cadencia…
Para una obra arquitectónica puede ser una forma, una textura, un material…
Aunque cualquier cosa puede resultar inspiradora para un proyecto que, aparentemente, no tiene nada qué ver.
Un aroma puede inspirar la creación de un perfume, pero también puede inspirar un poema, o una película.
Como artistas de la vida, debemos permanecer abiertos a todo tipo de influencias.
La idea es jugar con las semillas, sin reglas preestablecidas.
Explorar todas las formas en las que pueden crecer, sin deshacernos de ninguna demasiado pronto.
¿Te has fijado lo feúchos que parecen algunos animales recién nacidos?
Pero luego se vuelven impresionantes. Como en el cuento del Patito Feo.
Si descartamos un brote antes de tiempo, podemos estar desechando una obra maestra.
Hay que dejar que la semilla tome su propio camino hacia el sol, y ver qué se va revelando en el proceso.
Algunas semillas tendremos que guardarlas y esperar a que llegue su momento.
El bambú, por ejemplo, tiene un "crecimiento invisible" de 7 años. En ese tiempo solamente se desarrollan sus raíces.
Como jardineros novatos, podríamos cometer el error de descartarlo y pensar que nunca va a brotar.
Otras simientes, en cambio, estarán listas al momento para desarrollar todo su potencial.
Entonces, ¿cómo sabemos qué brote elegir para trabajar? ¿Cómo sabemos que ha llegado su hora?
Eso es algo que se siente, hay un entusiasmo en torno a él y a aquello en lo que puede convertirse.
Hemos venido a jugar, ¿no?
Y recuerda que, si se te muere una plantita, a todos nos ha pasado alguna vez.
Observa qué nuevos brotes han crecido o empieza a sembrar nuevas ideas.
En caso de que elijas lo segundo, te ayudo.
Porque este domingo lanzamos la guía del libro The creative act, de Rick Rubin.
Donde tendrás sus 13 pepitas en menos de 15 minutos, tanto por escrito como en formato PODCAST.
Y eso sin contar con que, solo por suscribirte ahora, te regalamos la guía de El arte de la guerra de Sun Tzu.
Y que cada domingo recibirás una guía nueva.
Vamos, que si lo que quieres es sembrar ideas…
En Libro al Día Pro no te van a faltar.
(Saber aprovecharlas para convertirte en el nuevo Dalí ya es asunto tuyo)


"The creative act", por Rick Rubin
Pepita extraída por Marta Campos
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente.