📚 Tu enemigo no es ese

La lección de los All Blacks que también se aplicó Amazon 🔙

📚 Tu enemigo no es ese

Tiempo de lectura: 4 minutos.

En esta pepita aprenderás:

  • ¿Cuál debe ser la prioridad de un verdadero líder? 👥

  • ¿Qué puedes hacer para lograrla? ✅

  • ¿Y cómo lo consiguen a diario empresas como Amazon y Saatchi & Saatchi? 💥

Epifanía: los líderes solo compiten con lo logrado por sus líderes anteriores

👎🏽 Estamos confundiendo lo que es el liderazgo.

Siempre se dice: un buen líder es el que más conocimientos técnicos tiene; no, es quien más rentabilidad aporta a la empresa;…

Todo esto es mentira. Un buen líder es el que se convierte en un buen antepasado.

Te lo explico ⏬

No luchas contra la competencia ⚔

Solemos pensar que el mayor enemigo de una empresa es su competencia. Las compañías aéreas compiten con otras compañías aéreas, las tecnológicas con las tecnológicas,…

El enemigo real de una empresa suele ser su propio legado. Claro que la competencia importa, pero el legado que tienes detrás debe resultar mucho más intimidante.

Por ejemplo: Saatchi & Saatchi, una de las agencias de publicidad más innovadoras. Como afirmó uno de sus ejecutivos: se trata de una empresa impulsada por su legado.

Los líderes de Saatchi & Saatchi compiten principalmente con sus líderes anteriores. Quieren continuar su buen hacer y mejorar la compañía aún más de lo que lo hicieron ellos; en definitiva, buscan convertirse en un antepasado admirable.

🎼 Que la música no cese

🏉 Lo mismo sucede con los All Blacks, el famoso equipo de rugby de Nueva Zelanda. En una ocasión, justo antes de debutar en la Copa del Mundo, su antiguo capitán Jock Hobbs (a quien le habían diagnosticado un cáncer terminal) utilizó una simple frase para arengarlos:

“No permitáis que la música cese”.

Este mensaje contenía solo un significado: luchad igual que lucharon los que estuvieron antes e igual que lo harán los de después. Que no se interrumpa nuestro legado.

🟡 Si quieres ser un verdadero líder este debe ser tu propósito. Los números están genial, a todos nos encanta lograr más beneficios, pero dime: ¿cuál será tu huella en la empresa o en el equipo? ¿La dejarás con un legado mayor del que tenía y te convertirás en un buen antepasado?

Para inspirarte, te regalo dos ejemplos más de compañías que lo lograron:

  1. 📦 Amazon: la empresa de Jeff Bezos lucha cada día contra sí misma en búsqueda de más satisfacción para el cliente. Nuevos productos, servicios, mejoras en la atención,…

  2. ✈ Boeing Commercial Airplanes: pioneros en la disminución de emisiones y en la alta eficiencia de sus trayectos aéreos para intentar construir un mundo mejor.

Resumen en una frase: "Nunca permitas que la música cese" - Jock Hobbs

"Legacy", por James Kerr

¿Aún no sabes cómo dejar huella?

Te entiendo, es realmente complicado. Te dejo algunas ideas a ver si pueden ayudarte:

  1. Deja huella emocional: conecta con los miembros de tu equipo, crea una conexión especial.

  2. Deja huella transformadora: sé tan buen líder y hazles aprender tanto que no puedan olvidarte.

  3. O deja huella inspiradora: predica con el ejemplo luchando por un mundo mejor, como hizo Boeing Commercial Airplanes u otros líderes como Gandhi.

Eso sí, esto no es darle a un click y se consigue solo. Necesitarás muchos nuevos conocimientos que te lleven a conseguirlo:

Cómo mejorar tu empatía e inteligencia emocional, cómo potenciar las fortalezas de tu equipo,…

Libros y más libros que se irán acumulando en tu mesilla porque no te da la vida para leerlos todos.

Esto también me ha pasado. He estado años intentando aprender cómo leer un libro por semana, porque estaba deseoso de adquirir todo el conocimiento existente del universo.

Y ahora mismo soy capaz de leer un libro diario.

Te lo digo en serio, sin trucos. Leo libros de 300 páginas en 30 minutos.

¿Cómo? Te cuento:

Hace unos meses en Libro al Día nos propusimos una locura: leeríamos todos los libros y haríamos todos los cursos existentes sobre lectura rápida.

¿Y para qué? ¿Para que yo lea más rápido y te pueda traer más pepitas?

Sí, pero también para crear nuestro Reto de Lectura Ágil. Un programa de 21 días vía email donde encontrarás todas estas técnicas que ya estoy aplicando tanto en la teoría (poca) como en la práctica (mucha).

O siendo más claro: un programa de 21 días que te evolucionará de lector mensual a lector diario. Y eso, si echas la cuenta, son 353 libros más cada año.

Suficientes para aprender cómo crear, por fin, tu propio legado.

Si quieres más información o apuntarte al reto puedes hacer click aquí.

Queda una semana para arrancar con el Reto. Pasado el 31 de mayo, cerraremos inscripciones y ya no se podrá acceder. No te quedes fuera.

Si no… Bueno, 12 libros al año no están tan mal, ¿no?

Pepita extraída por Iván F.G.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente