- Libro al Día
- Posts
- 📚 Cómo lograr un Mundial
📚 Cómo lograr un Mundial
Cómo llevar a tu equipo a la gloria 🏆

¡Hola! Hoy vamos a hablar de fútbol ⚽, que se acerca el Mundial y hay que estar preparados. Te pido perdón si odias este deporte, intentaré no ser muy pesado. Aun así atento, porque te guste o no, esta pepita podrás aplicarla incluso en tu propia empresa. ¿Comenzamos?

⌛Tiempo de lectura: el descuento de un partido de fútbol, 4 minutos
Pepita Número 21: Cómo lograr un Mundial


Te lanzo una pregunta, a ver qué me dices. ¿Qué es un equipo? De fútbol o de lo que quieras. Lo más probable es que tu respuesta sea “un conjunto de personas que tiene un objetivo en común”. Bien, no andamos desencaminados. Un equipo es eso, pero no sólo eso.
Si has practicado un deporte colectivo sabrás por dónde voy, pero te lo explico. Se dice siempre que no ganan los torneos los equipos con más calidad, si no los que son de verdad un equipo. Los que les ves y parecen una familia. Eso importa mucho más que la calidad de cada uno de sus miembros.
Hay un concepto africano que lo resume muy bien: “Ubuntu”. Nació cuando un antropólogo pidió a unos niños de una tribu africana que hicieran una carrera, y el que ganara se llevaba todo el premio. Los niños no dudaron en darse la mano, correr juntos y acabar compartiéndolo.
Cuando les preguntaron, lo que dijeron fue: “¿cómo podríamos estar felices por ganar si todos los demás están tristes?” Eso es “Ubuntu”. Para simplificarlo, en nuestro idioma sería algo como: “soy porque somos, si no nada sería”.

La clave es pasar de ser un grupo a un equipo. De ser compañeros, a ser familia dentro del terreno de juego. Es una de las razones de mayor éxito en los equipos deportivos.
No hay una lista de acciones que hacer para lograrlo, es algo mucho más simple. Es la actitud, el cambiar el “yo” por el “nosotros”. Analicemos el significado de la frase un poco más para entendernos.
“Soy porque somos, si no nada sería”. ¿Qué te transmite? A mí por ejemplo, me da la imagen de ese jugador de fútbol que gracias a su entrenador ha sacado todo su potencial, gracias a sus compañeros de equipo se siente feliz y apoyado, y gracias a su club puede ganar todo lo que gana en general. Su éxito depende del éxito del resto de compañeros.
¿Cómo aplicar esto en tu equipo deportivo o en tu empresa? Fomenta la actitud colectiva, empezando por ti. Preocúpate por ellos: “oye, ¿qué tal estás?”, “¿cómo te sentiste ayer durante el partido?”. Creemos un clima de preocuparnos por el otro, de apoyarle y de cooperar.
Haz juegos donde se necesiten unos a otros para ganar. Haced actividades fuera del horario habitual, iros al cine o a esquiar, lo que os apetezca. Cread esas conexiones fuera del campo para que dentro de él se note.
Es un proceso que debe ser totalmente humilde e ir poco a poco. No puedes pedirles que lo hagan, debe salir de ellos y sin esperar algo a cambio. Predica con el ejemplo y busca la cooperación para que vaya naciendo su sentimiento de unidad.
Ahora ya estás preparado para ver el Mundial. Cuando veas el partido con tu suegro o tu cuñado, háblales de esto. “La clave de esta selección es su Ubuntu…” Les vas a dejar alucinados.

Cuéntanos: ¿has pertenecido alguna vez a un equipo “Ubuntu”? ¿Era deportivo o empresarial? Y hoy te dejo otra pregunta, ten mucho cuidado con lo que respondes. ¿Cómo crees que quedará España en el mundial? No acepto respuestas pesimistas 😶.
Como siempre, te leemos en el Discord de Bookers Club. ¡Un saludo!
Pepita extraída por Iván F.G.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente