- Libro al Día
- Posts
- 📚 Así es la p*ta vida
📚 Así es la p*ta vida
¿Cómo influye nuestra vida virtual en la real? 🤨

📚 Así es la p*ta vida
⌛Tiempo de lectura: 4 minutos.
En esta pepita aprenderás:
¿Puede WhatsApp aumentar la felicidad? 📱
¿Cómo influyen los videojuegos en nuestra vida offline? 🎮
¿Los metaversos mejorarán nuestra salud mental? 🧠

Epifanía: los avatares que controles en el mundo virtual podrían mejorar tus hábitos y tu autoestima en la vida real
¿Quemamos el vertedero? 🔥
Las redes sociales son la mayor basura de la historia.
Esta es la frase que más escucho últimamente. Y entiendo que se piense así; a veces lo pienso yo que no tengo ni Twitter…
Si lo tuviera, imagínate. Sólo querría ver Internet arder.
Pero la realidad es que no todo es malo. Tras los insultos y fake news también se esconden pequeños cofres del tesoro.
Porque ¿sabías que las redes sociales pueden ser beneficiosas para tu salud mental? ¿O para la sociedad en sí? 🧠
1/2 miligramos de WhatsApp 💉
¿Recuerdas la cuarentena de 2020? Para algunos una verdadera cárcel y para otros un buen retiro espiritual 😮💨.
Pues durante esos meses, en Perú se realizó un estudio con 700 adolescentes sobre la influencia que tuvo en ellos el consumo de pantallas.
¿Y sabes lo que descubrieron?
Para la gran mayoría, chatear por WhatsApp o unirse a videojuegos multijugador online fue muy beneficioso para su salud mental. Parece lógico; en aquel momento ese era el único nexo entre la sociedad y nosotros, pero trasladémonos al ahora.
Sigue habiendo personas que prefieren socializar a través de las pantallas que en persona. Estaremos de acuerdo en que llevarlo al extremo y no salir nunca de casa es de todo menos bueno, pero si encuentras un equilibrio sano entre ambos mundos, ¿por qué no? 🤷🏽♂️
Cámbiate de piel 🐍
Pero este no es el único beneficio de las redes sociales. Hablemos de Second Life.
Resumidamente, Second Life es una plataforma en línea donde las personas pueden crear avatares y explorar un mundo virtual interactivo en tiempo real. Algo similar a Habbo Hotel.
💡 Pues se ha descubierto que las personas que se crean un avatar atractivo mejoran sus problemas de autoestima en la vida real. Funciona como una especie de terapia online.
Pero no solo eso: las personas blancas que encarnaban durante un tiempo un cuerpo virtual negro tenían menor sesgo racial al salir del juego. O quienes veían a su avatar salir a correr tenían más probabilidad de hacer ejercicio en las próximas 24 horas.
🏛 Todo esto tiene un nombre: el efecto Proteo. Por el dios griego Proteo, quien tenía la habilidad de cambiar de forma.
Y si hay algo que deja claro es que el mundo online y la realidad están totalmente entrelazadas; ponernos en los zapatos (virtuales) de otra persona totalmente diferente nos permite empatizar y aprender de ella para nuestra vida offline.
💊 Así que ya sabes. A partir de hoy, una pequeña dosis diaria de WhastApp y de Second Life no te vendría nada, nada mal.
✨ Resumen en una frase: "Solo puedes entender al prójimo poniéndote en sus zapatos."


"Así es la p*ta vida", por Jordi Wild


Cambiemos la dosis.
WhatsApp, Second Life y lectura. Así sí que mejorarás de verdad.
La lectura tiene unos beneficios enormes: mejora tu concentración, tu atención, tu creatividad, razonamiento crítico,… Todo.
Pero, si eres suscriptor de Libro al Día, que te voy a contar. Ya eres un amante de la lectura.
El caso es… ¿Estás aprovechando todo su potencial?
Verás, en nuestra sociedad actual hay 3 tipos de personas:
Quienes leen un libro al año
Quienes leen un libro al mes
Quienes leen un libro al día
Todos ellos mejoran y obtienen grandes beneficios, pero no por igual.
Si leer un libro te mejora un 1% en cualquier habilidad, cada uno de estos grupos, en un año, mejorará:
Un 1%
Un 12%
Un 365%
¿Por qué te cuento esto? Tú decides a qué grupo quieres pertenecer, pero si eres competitivo y deseas ser de los mejores de tu sector solo existe una posibilidad.
Y ya intuyes cuál.
Bill Gates ha declarado varias veces que lee 3-4 libros cada semana. Warren Buffett también contó en una entrevista que leía 500 páginas diarias, y Elon Musk ha ido más lejos leyendo 2 libros completos cada 24h.
Esto es lo que necesitarás lograr. Si no, no habrá cima.
Pero, ¿cómo hacerlo sin morir en el intento? Porque leer un libro lleva unas 8-9 horas…
O no.
Te cuento: desde Libro al Día hemos creado nuestro Reto de Lectura Ágil, un programa vía email donde aprenderás:
Las técnicas y estrategias para leer libros de 300 páginas en 30 minutos.
Cómo hacerlo memorizando el 90% de la información.
Y, sobre todo, cómo aplicar la teoría (poca) a la práctica (mucha).
¿Que no te apetece mejorar o no dispones de 30 minutos diarios para dedicar al Reto? No te apuntes.
¿Que te gustaría seguir teniendo tus rutinas, pagando tus facturas y yéndote a diario de fiesta, pero además mejorando un 365% anual (o más)?
Entonces click aquí.
¡Te veo dentro! Pero solo si accedes antes del 31 de mayo. Luego cerramos inscripciones y ya no se podrá acceder.
Pepita extraída por Iván F.G.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente