- Libro al Día
- Posts
- 📚 Tu camino ya lo hicieron otros
📚 Tu camino ya lo hicieron otros
Mentoría para lanzar tus negocios 🚀

¡Hola! Hoy venimos con un consejo sencillo, pero que muy poca gente lleva a cabo. Quizá porque no se explica bien cómo hacerlo, o porque da un poco de miedo y vergüenza.
Pero no hay problema, para eso estamos. ¿Descubrimos de qué se trata? 💥

⌛Tiempo de lectura: 5 minutos, lo que tardarás en encontrar un mentor cuando apliques esta pepita
Pepita Número 58: Tu camino ya lo hicieron otros


Esta pepita ya te la enseñaron en el colegio, solo que no te diste cuenta.
¿Recuerdas esa etapa? Los amigos, los recreos, los profesores,.. Qué buenos (y malos) ratos hemos pasado. Pero centrémonos en una figura en especial que nunca fue muy valorada: los tutores. Eran un profesor al que ese año le tocaba responsabilizarse de tu clase y estaba pendiente de vuestras notas y vuestras peleas.
Los hemos tenido toda la infancia y adolescencia, y si nos hubieran enseñado realmente su uso podríamos haberlos aprovechado mucho más. A todos nos habría venido bien que alguien charlara con nosotros sobre qué necesitábamos para mejorar nuestras calificaciones o cómo guiar mejor nuestro potencial.
Y eso es justo lo que buscamos ahora, sea cual sea el sueño profesional que tengas. Aunque desees ser el mejor cocinero de la ciudad, seguro que también lo buscas. Quieres a ese tutor pero en tu trabajo, ¿verdad? Alguien que te diga cuál es el mejor camino para lograr tu objetivo.
Quizá no lo tengas porque no sabes cómo encontrarlo. Pero eso cambiará ahora mismo 🤝

Ahora lo llamaremos “mentor”, para diferenciarlo del tutor de instituto. Encontrar a un mentor es vital para tu carrera; ¿recuerdas la pepita del otro día, la de aprender de los errores del pasado? Pues él puede enseñarte todos los que conoce y más. (Te dejo la pepita aquí)
Piénsalo; tener a alguien que ya ha recorrido tu camino te hará hacerlo más rápido y mejor. Por ejemplo, si quieres ser emprendedor deberías contar con un mentor que haya lanzado sus empresas desde cero y las haya hecho triunfar. Si quieres ser cocinero, con un cocinero experto, y así para todo.
Parece fácil y lógico, sí. Pero, ¿cómo encontrarlo? Para esto hay dos opciones, depende de si estás dispuesto a pagar o no. Si te da igual hacerlo hay muchas páginas especializadas en encontrarte mentores, como si les contrataras. Eso sí, asegúrate que el mentor que te asignan te cae bien y encaja en tu perfil, porque si no no te servirá de mucho.
Si prefieres probar otros métodos deberás esforzarte un poco más. Comienza decidiendo hacia dónde quieres ir: ¿emprendedor? ¿Escritor de novelas? ¿Jardinero? Después busca profesionales expertos en el sector. Haz una lista de los que más te gustaría aprender y que puedas contactar con ellos. Y ahora quítate la vergüenza y vamos a escribirles.
Por ejemplo, puedes mandarles un correo presentándote y comentándoles que te gustaría tomar un café con ellos, que te apetecería hablar sobre ese tema que os gusta. O envíale una duda muy técnica de su sector que le sorprenda y empezad a hablar por ahí. Busca formas de ponerte en contacto con él para iniciar la relación.
Si todo va bien y consigues que quedéis regularmente para charlar, tú también tendrás que ofrecerle algo a cambio. Puedes hacerle de mentor en otro tema que él no domine pero que le encantaría aprender. Lo mejor es que ambos saquéis beneficios de vuestros encuentros para que esta relación sea duradera.
¿A qué esperas? ¡Comienza ya a buscar a tu mentor! Créeme, cuando lo encuentres nos lo agradecerás.
✨ Resumen en una frase: Los mentores son nuestros guías. Ellos ven cosas que nosotros no vemos- Mark Zuckerberg

¿Qué tal si charlamos por el Discord de Bookers Club? Puedes contarnos si ya tienes a algún mentor, o quién te gustaría que fuera si pudieses escoger a cualquier persona del mundo. ¡Te leemos! 👀
Pepita extraída por Iván F.G.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente