📚 Tu patrón económico

Descubre cómo funcionas. 💲

📚 Tu patrón económico

Tiempo de lectura: 5 minutos, si te cuesta sacarlos quizá te encuentres atrapado en un concepto errado del éxito. 🤔

En esta pepita aprenderás:

  • Diferentes formas de funcionar con respecto al dinero. 💰

  • Cuál es tu patrón de funcionamiento. 💲

  • El éxito puede ser una trampa. 👀

Vamos a ver…

¿Por qué unas personas no soportan tener jefe y otras no conciben la vida sin él?

¿Por qué algunas personas aman el riesgo y a otras les quita la respiración?

¿Alguna vez te lo has preguntado?

Pues hoy vamos a ver una forma bastante gráfica de explicar esto.

💲 Los 4 cuadrantes del flujo del dinero

Todos tenemos una forma habitual de funcionar con respecto al dinero y a las emociones que este nos produce.

En función de eso, las personas se dividen en estos cuatro cuadrantes:

  1. Empleado (E) : Aman la "seguridad" para contrarrestar el miedo. Buscan acuerdos sólidos del tipo "yo te daré esto, y tú a cambio me darás aquello". Les importa la certidumbre más que el dinero. También quieren beneficios como un plan de jubilación o planes de cuidado de la salud.

  2. Autoempleado (A): Aman la "libertad", y hacer las cosas a su manera. No les gusta que les supervisen o que sus ingresos dependan de otra persona. Si trabajan duro, consideran que deben cobrar bien. Son perfeccionistas, y no les gusta delegar, porque creen que nadie lo haría mejor que ellos. Su libertad es más importante que el dinero.

  3. Dueño de negocio (D): Son lo opuesto a los A. Les encanta delegar en personas excelentes de los cuatro cuadrantes. Su lema es "¿por qué hacerlo yo si puedo contratar a alguien que lo haga y lo haga mejor?".

  4. Inversionista (I): Gana dinero con el dinero. No trabajan, su dinero trabaja para ellos.

📝 Un poco más resumido:

E: usted tiene un empleo.

A: usted es dueño de un empleo.

D: usted posee un sistema y la gente trabaja para usted.

I: el dinero trabaja para usted.

❗Cuidado con esta trampa

Muchas personas creen que están pasando hacia el cuadrante D cuando en realidad lo están haciendo hacia el A.

Es decir, que comienzan un negocio en el que emplean todo su tiempo y que depende 100% de ellos, no son capaces de delegar. Eso es ser un Autoempleado y no un Dueño de negocio.

🤔 Diferentes formas de éxito

Otro "detallito" que no se suele tener en cuenta es que:

  • En los cuadrantes del lado izquierdo (E y A) el éxito implica dedicar cada vez más tiempo a tu trabajo, y por lo tanto disponer de menos tiempo libre. Además, en estos cuadrantes, a mayores ingresos mayores obligaciones fiscales.

  • En los cuadrantes del lado derecho (D e I) a medida que uno se vuelve más exitoso, dispone de más tiempo libre y más dinero (y menores obligaciones fiscales).

Así que cuidado con perseguir un éxito que no deseas. 👀

❤️‍🔥 Como dice Kiyosaki:

"La definición de riqueza es: el número de días que usted puede sobrevivir sin trabajar físicamente (o sin que nadie más en su hogar trabaje físicamente) mientras mantiene su estándar de vida".

Robert Kiyosaki

"El cuadrante del flujo del dinero", por Robert T. Kiyosaki

LA PEPITA DE HOY HA SIDO PATROCINADA POR:

Leader Summaries es una biblioteca de resúmenes de libros de desarrollo profesional y personal con un catálogo de más de 500 obras.

Leader Summaries es ideal para:

  • Formar a tus empleados o equipo directivo.

  • Mejorar tu propuesta de valor.

  • Aumentar tu tasa de conversión en tu embudo de ventas.

  • Reducir tu tasa de cancelación (churn rate) en productos o servicios de suscripción.

¿Tienes una empresa? Benefíciate de nuestras tarifas reducidas para grupos. Contáctanos para solicitar una DEMOSTRACIÓN GRATUITA para tu negocio

😁 Verdades que duelen

¿En qué cuadrante te encuentras tú? ¿Te gustaría moverte hacia otro? Cuéntanos… 🤓👉 Discord de Bookers Club

Pepita extraída por Marta Campos.

¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente