📚 Un golpe de genialidad

La lección de Philip Morris para no ser uno más

El 99% de empresas está cometiendo ahora el mismo error.

Y lo peor es que no se han dado ni cuenta.

¿Quieres saber cuál es? Te lo explico, como siempre, con un ejemplo.

El secreto de la excelencia radica en hacer una cosa extremadamente bien”.

John D. Rockefeller

A principios de los años 60, Reynolds y Philips Morris eran las dos empresas líderes en el sector del tabaco estadounidense. 

Ninguna otra podía ni acercarse.

Ambas obtenían casi todos sus ingresos del mercado local, algo que a Reynolds no parecía preocuparle. 

“Si alguien de algún lugar del mundo quiere Camel, que nos llame”, comentaban.

Sin embargo, Joe Cullman, el director de Philip Morris, tenía un punto de vista diferente.

Joe veía el mercado internacional como la mejor (y única) oportunidad de crecimiento a largo plazo…

A pesar de que la compañía obtenía menos del 1% de sus ingresos de operaciones internacionales.

Fue por ello que Cullman tomó medidas drásticas.

Apartó a su director número uno (George Weissman) de su actividad local y le hizo responsable del negocio internacional.

En Philip nadie entendía nada. Pensaban que le estaban castigando, que George había hecho algo mal. Incluso él mismo se lo planteaba.

“No sabía si me estaban dejando de lado, si me estaban tirando escaleras abajo o me estaban lanzando por la ventana.

Un día estoy llevando el 99% de la compañía, y al día siguiente, el 1%”.

Pese a todo, George se puso manos a la obra. ¿Y sabes lo que sucedió?

Marlboro, la marca de Philip Morris, se convirtió en el cigarrillo más vendido del mundo tres años antes de que fuera el número uno en Estados Unidos.

Hasta la revista Forbes veinte años más tarde reconoció que su movimiento fue una genialidad.

Y es que la mayoría de empresas pone a sus mejores hombres en sus mayores problemas. ¿Quién mejor para solucionarlos, si no?

Y efectivamente, en la mayoría de casos lo hacen. Problema eliminado. Pero… A qué coste.

Porque una empresa centrada en solucionar problemas solo aspirará a ser buena.

Pero una empresa que pone a sus mejores hombres en las mayores oportunidades, como Philip Morris, aspira a ser excelente.

Sucede lo mismo que con tus propias habilidades.

Puedes dedicar todos tus esfuerzos a no tener puntos débiles, lo que te hará ser un 5 en todo y un 7 u 8 en ciertas áreas.

O puedes centrarte en maximizar tus puntos fuertes y en algunas convertirte en un 10.

En el primer caso serás una persona curiosa. La gente se preguntará por qué nada se te da mal.

En el segundo, serás exitoso. Porque en esas tres habilidades de 10 nadie podrá competirte y destacarás.

Ahora bien, tanto en tu vida como en tu empresa… ¿Qué eliges?

"Good to great", por Jim Collins

🔥 Pepita de actualidad: estalla la guerra entre Hamás e Israel. ¿Qué podemos aprender?

Todas las lecciones de un libro nuevo cada domingo.

Eh, "lecciones". No "resumen" de un libro.

Quitamos la paja y te damos las enseñanzas en 15 min.

Y contenidos exclusivos (temática: actualidad). ¿Cuáles? Ah, entra y lo ves.


🐸 Comparte esta newsletter con tus amigos para mejorar vuestras conversaciones. Y si te han reenviado este correo: Regístrate Aquí.