- Libro al Día
- Posts
- 📚 ¿Y si el tóxico fuera yo?
📚 ¿Y si el tóxico fuera yo?
Saca la toxicidad de tu vida
En esta pepita de oro aprenderás
💥 Acaba con la toxicidad en 2 pasos
🤔 ¿Qué es el Error Fundamental de Atribución y cómo te está afectando?
👤 Tus amigos te pueden estar abandonando sin que te des cuenta.

💡 Epifanía
“La peor soledad es la de un hombre sin autocrítica”.
🔴 Ni la ajena… ni la propia
Vivimos demasiado poco como para tener que aguantar la toxicidad de nadie.
Quizá duela oírlo, pero es la realidad. Estamos acostumbrados a aguantar a amigos con comportamientos tóxicos por nuestro miedo primitivo a quedarnos solos.
Pero plantéatelo como si fueras una bellota. ¿Cuál crecerá más y más robusta: la bellota de Madagascar, rodeada de aire limpio, prados verdes y gaviotas cantarinas, o la bellota de Chernobyl?
Así funciona tu crecimiento personal. Por eso, para que seas la de Madagascar, hay dos lecciones que necesitas aprender sobre la toxicidad:
1. No es egoísta eliminar a las personas tóxicas de tu vida
Por mucho que te lo repitan una y otra vez cuando te vean alejarte, no es una actitud egoísta. Al contrario.
No solo te evitará convivir a diario con las emociones negativas que te generan, sino que te ahorrarás volverte como ellos. Porque, al final, todo se pega.
Pero cuidado. Hasta aquí todo parece muy fácil, ¿pero te han comentado alguna vez la 2º parte de la ecuación?
2. No soportes tus propios comportamientos tóxicos
El 99% de la gente ha tenido, como mínimo, un comportamiento tóxico en el último mes. Lo que pasa es que no le damos tanta atención como cuando nos lo hacen a nosotros.
Existe un sesgo psicológico que lo explica a la perfección: el Error Fundamental de Atribución (EFA). Lo que este sesgo viene a decir es:
“Cuando un miembro del grupo desarrolla un comportamiento negativo se lo atribuimos a factores internos, pero cuando somos nosotros los que lo desarrollamos, lo atribuimos a factores externos”.
Te pongo un ejemplo muy claro: llegar tarde. ¿Qué le dirías a ese amigo que llega tarde a una quedada para ir al cine? Eres un impuntual, siempre estás igual. ¿Y qué diríamos nosotros si fuésemos el que ha llegado tarde? Lo siento, perdí el autobús.
Interno vs externo. Para nosotros siempre existe una justificación posible, y si los demás se ofenden nos ofendemos más porque creemos que no intentan entendernos.
Vamos, que nos convertimos en ese amigo tóxico que juramos destruir. Por la misma regla de tres, si tus amigos leyeran la primera lección, no tardarían en alejarse y dejarte solo.
Por eso, para evitar que eso pase, haz lo siguiente.

🔵 Pasa a la acción y desintoxícate
❓ Toma conciencia: solo podrás cambiar lo que sabes que debes cambiar. Para ello, llama a un par de amigos y pregúntales: ¿oye, hay algún comportamiento tóxico reciente que haya tenido? Me gustaría mejorar para que no ocurra de nuevo.
👂🏽Escucha: los sentimientos de los demás son igual de válidos que los nuestros, pero en ocasiones, para protegernos, tendemos a menospreciarlos. Interésate y pregunta si has herido sus sentimientos, porque lo quieras o no, la responsabilidad de tus actos es solo tuya.
🧠 Remedia para prevenirlo: ya sea junto a la otra persona o a solas en casa unas horas después, analiza de nuevo la situación. ¿Cómo deberías haberte comportado? ¿Qué puedes hacer la próxima vez para hacerlo mejor que hoy?
✨Resumen en una frase: “La mayor forma de valentía es enfrentarse a uno mismo y criticar los aspectos negativos de nuestra propia conducta”. - Rollo May
Pepita extraída por Iván F.G


"Good Vibes, Good Life", por Vex King

Hemos vendido una suscripción donde exprimir todas las claves de un libro.
Los suscriptores están disfrutando de un libro nuevo cada domingo en 15 min.
Si les diéramos 10 pepitas de oro en 50 min. como en esta newsletter...
No les gustaría. Por eso son 15 min. (a veces menos).
¿Lo mejor de la suscripción? Que la seguimos vendiendo.
P.D. Suscríbete antes del domingo 7:00 pm (GMT+2), para no perder esta guía.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente.