- Libro al Día
- Posts
- 📚 1o paso para mejorar el mundo
📚 1o paso para mejorar el mundo
Queremos evitar la maldad ajena, pero no la nuestra ❌

¡Hola! ¿Qué tal va esa semana?
Hoy vengo a contarte un error que todos cometemos. Sí, tú seguro que también alguna vez. Y es que pensamos que podemos salvar el mundo, pero olvidamos empezar desde el principio: nosotros.
¿Adivinas la pepita de hoy? 😉

⌛Tiempo de lectura: 5 min, lo que tardas en autoanalizarte.
Pepita Número 51: 1º paso para mejorar el mundo


El amor es precioso. Pero hay una cosa que igual te suena porque te haya pasado a ti o a algún amigo: esa persona que intenta cambiar hasta el más mínimo rasgo de su pareja. No le gusta cómo afronta los problemas, cómo actúa cuando van al cine o cómo hace las tostadas.
Y no se queda ahí, si no que intenta cambiarlos. Trabaja, trabaja y trabaja más hasta conseguir un novio a su gusto. Puede que esa persona cometa los mismos errores, pero conseguirá que su pareja no.
¿Por qué? ¿Qué estamos haciendo? Es como cuando salen las noticias, que si un robo en esta ciudad, un asesinato en otra,… Y lo que se nos viene a la cabeza es en cómo salvar el mundo de esta gente. Pues te daré una pista: primero, debes salvarlo de ti mismo.
💡 Te lo resumo en una frase de Marco Aurelio: “Es ridículo no evitar la propia maldad, cosa que es posible, e intentar evitar la ajena, cosa que es imposible”.

La frase no necesita explicación. Es bastante clara, y cuando lo piensas, te sientes un poco estúpido porque llevas haciéndolo toda la vida (al menos yo).
La realidad es que sólo tienes el control sobre ti mismo. No puedes cambiar el mundo y evitar que haya crímenes, lo siento. Bueno, si eres IronMan sí, pero nosotros no. En cambio, sí que está a tu alcance evitar esos pequeños delitos que cometes y hacer una sociedad mejor. Que si cambiar detallitos en la declaración de las rentas, en la solicitud de una ayuda del Estado,…
Pero no lo hacemos porque pensamos: “eso no es tan importante”. Pero sí que lo es. Hacerlo tú es el primer paso y el único sobre el que tienes control.
Veámoslo en otro contexto: al liderar un equipo. ¿Cómo aplicarlo?
Un líder tiene la responsabilidad de todo lo que suceda. Sobre todo, de lo malo. Pero vemos muchos jefes que no se lo aplican, y se centran en lo mal que lo hace su equipo cuando, en el fondo, es por ellos. Y sí, les he llamado jefes porque líderes no son.
Si quieres serlo, mueve tu foco hacia ti constantemente. ¿Tu equipo ha hecho mal las cuentas? Podrías haberles dado más ejemplos de cómo hacerlo o haber estado atento para ayudarles. ¿Los resultados son mucho peores que el año pasado? Mira qué has hecho distinto y en qué puedes mejorar antes de ver cómo pueden hacerlo ellos.
Así con todos los temas. Da igual que sea un gran error o que simplemente no sepan hacer bien el café. Todo acaba bajo tu responsabilidad, por lo que el primer paso es mejorar tú. Y luego, si crees que el equipo debe mejorar algún aspecto, buscas cómo ayudarles.
Recuerda: el primer paso para salvar el mundo está en salvarte a ti. Empieza por donde tienes el control.

Ya que hablamos de automejora… hemos pensado que quizá te gustaría una pepita sobre cómo trabajarte a ti mismo. ¿Te interesa? Déjanos un comentario en el Discord de Bookers Club y nos lo pensamos 😉
⚡ Recordatorio del día:
¿Por qué no deberías ascender a algunos de tus empleados? ¿En qué beneficia esto a tu empresa y a ellos mismos?
Encuentra la respuesta aquí.
Pepita extraída por Iván F.G.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente