- Libro al Día
- Posts
- 📚 Cada dólar en su lugar
📚 Cada dólar en su lugar
Organiza tu dinero 💰
¡Hola! ¡Bienvenido al 2º capítulo de nuestra serie sobre economía personal! 💸
En el 1º capítulo hablamos de activos, pasivos e ingresos pasivos; si no sabes lo que es o quieres recordarlo, te la dejo por aquí.
Hoy veremos algo un poco más complejo, pero tan necesario que todos deberíamos tener uno: el presupuesto.

En esta pepita aprenderás:
Qué es un presupuesto personal 🗂
Por qué deberías tener uno ❓
Cómo crearlo paso a paso ☑
¿A qué área pertenece la lección que aprenderás hoy?

⌛Tiempo de lectura: 6 minutos, lo que tardarás en crear tu propio presupuesto
Pepita Número 71: Cada dólar en su lugar


¿Qué es un presupuesto?
Ya vimos varias formas de que entrara dinero en tus bolsillos. Pero una vez entren debemos saber qué hacer con él, ¿no?
Piensa en el presupuesto de una empresa. Cuando el dinero llega, lo distribuye en varios compartimentos: producción, marketing, ventas o recursos humanos. Pues nosotros igual.
Un presupuesto personal es esa herramienta que, cuando lleguen tu nómina y tus ingresos pasivos a final de mes, te ayudará a organizarlo para que no se pierda ni un sólo dólar 📊
¿Cómo crear mi presupuesto?
Pensemos: ¿qué compartimentos podría contener tu presupuesto? 🤔 Aquí van algunas ideas:
❗ No te asustes con tanto porcentaje, más abajo tendrás un ejemplo sencillo con cifras reales.

Los gastos 💸
Un área que todos compartimos son los gastos fijos.
Ya sabes, pagar la hipoteca, la comida del mes,… Tus gastos recurrentes mes a mes. ¿Cuánto porcentaje de tus ganancias debería irse en ellos?
Depende de la situación de cada uno; hay personas a las que se les esfuma el 70% de sus ingresos solo en estos gastos, pero lo más sano es que como máximo sea un 40% (aunque cuanto menos mejor). Si en tu caso se va más, intenta reducir cada mes un poquito hasta alcanzar ese límite (en las siguientes pepitas te explicaremos cómo 🔜).
Otro compartimento que es útil añadir es el de gastos variables o imprevistos, como que se te pinchen las ruedas del coche. Puedes destinar cada mes un 10% de lo que ganas para crear un colchón de imprevistos, ya sabes, por si las moscas.
El ahorro 💰
El área del ahorro es ese que te deja dormir bien por las noches. Porque, si mañana tu jefe se levanta con el pie izquierdo y te despide, sabrás que al menos tienes para comer durante un par de meses mientras buscas otro empleo.
Se suele ahorrar un 10% de los ingresos, pero si no tienes ahorros, comienza dedicándole un 20% hasta que tengas ese colchoncito.
Las inversiones 📈
Este área es necesaria si quieres obtener ingresos pasivos. En los próximos capítulos te explicaremos cómo y en qué invertir, pero de momento tenlo en cuenta en tu presupuesto.
Una buena opción es destinar al menos el 10% de lo que ganes a ellas 💰
El ocio y los caprichos 🥳
A todos nos gusta comprarnos ropa de vez en cuando o ir a cenar con amigos. Depende de tu situación podrás destinar más o menos dinero a este compartimento, pero como mínimo que sea un 10%. Si tienes suficientes ingresos pasivos y una economía sana podrá llegar al 30 o 40%.
Compartimentos opcionales 🗂
Estas eran las áreas comunes para todo el mundo, pero hay alguna otra que quizá te interese.
Por ejemplo puedes destinar un 5-10% de lo que ganas a causas benéficas; hacer un área para tu educación (cursos, libros,…) o incluso para los regalos de Navidad y cumpleaños de tu familia.

Ejemplo de presupuesto real
Por último, un ejemplo con cifras reales. Imagina que ganas 1000$ al mes:
Como máximo 500$ para gastos fijos y variables.
0-200$ para ahorro.
Como mínimo 100$ para inversión.
Como mínimo 100$ para ocio.
Otras áreas: 50$ para donaciones, 50$ para cursos de tu sector,…
✨Resumen en una frase: Un dólar clasificado es un dólar que no ha volado.


Libertad financiera, Sergio Fernández

✨ Citas Express de Sergio Fernández:
«La constancia es la virtud por la que todas las demás dan su fruto.»
«Ocho horas acaban sabiendo a poco para hacer todo lo que hay que hacer y para emprender todas las ideas nuevas que uno tiene.»
«Tenemos que desvincular la acción del resultado de la misma.»

🤣Meme del día:


Cuéntanos por el Discord de Bookers Club: ¿cómo es tu presupuesto? ¿Tiene algún área que no hayamos mencionado? ¡Te leemos! 👀
Si te ha ayudado esta pepita puedes dejarnos tu opinión por aquí abajo 🔽
¡Mantente siempre aprendiendo! 👋
Pepita extraída por Iván FG.
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente